
trabajadores de la construcción realizaron colecta de sangre en Paysandú
Más de 50 donantes participaron en la primera jornada organizada junto al Banco de Sangre, en beneficio de la cuenta 120 y de toda la comunidad.
Diversas direcciones municipales coordinan las actividades que se desarrollarán en el área costera para habilitar la temporada de playas.
Actualidad04 de enero de 2024Si bien la preparación del sector costero para la temporada de playas comienza en setiembre, debido a las inundaciones, estas tareas se vieron claramente afectadas.
Hoy, trabajan desde diversas áreas para poder habilitar la playa lo antes que sea posible, pero sin desestimar lo más importante: que se encuentre totalmente apta para recibir bañistas sin que corran ningún tipo de peligro.
Se estima que, en 10 días, aproximadamente, se obtendrán los resultados de las 5 pruebas realizadas a las aguas del río. Estas pruebas deben hacerse con varios días de distancia entre cada una y todas, deben arrojar un resultado favorable: “No es propicio hacer una habilitación a medias que pueda confundir o generar algún tipo de daño o perjuicio”, afirmó el director de Turismo de la Intendencia, José Galván.
Somos de acá, noticias de Paysandú
Más de 50 donantes participaron en la primera jornada organizada junto al Banco de Sangre, en beneficio de la cuenta 120 y de toda la comunidad.
En el marco de los 21 años de trayectoria de Asisper, quedó inaugurado un moderno centro que ofrece servicios de salud mental, odontología, oftalmología, fisioterapia y más, en el histórico predio donde funcionó la planta de PILI.
Tras el planteo conjunto de los intendentes del litoral, el Ministerio de Economía anunció que el beneficio pasará del 32% al 35%. Para Nicolás Olivera, “ponerle cara al problema permitió alcanzar una solución razonable”.
El emprendimiento recupera un espacio histórico de la ciudad, aportando modernidad, servicios de calidad y oportunidades laborales para la comunidad.
Mario Harasiuk, presidente del club, repasa los avances en siete años y medio de gestión y analiza el gran momento deportivo del equipo, que marcha segundo en el Clasificatorio
Olivera destacó el acuerdo nacional de los intendentes y aseguró que el empleo sigue siendo la mejor política social
El director de Tránsito de Paysandú señaló la necesidad de actualizar la ley para dar mayor claridad en los cruces y garantizar seguridad, seguros efectivos y control de velocidades.
Morales destacó la solidez defensiva y el sacrificio del equipo, mientras que el delantero nacido en Estados Unidos celebró su primer gol con la camiseta sanducera.
El emprendimiento recupera un espacio histórico de la ciudad, aportando modernidad, servicios de calidad y oportunidades laborales para la comunidad.