La innovadora tecnología que permite fabricar combustible sintético y va a ser producida en Paysandú

Técnicos del Ministerio de Industria y Energía y del Ministerio de Ambiente, viajaron a Paysandú para dar a conocer la Hoja de Ruta de la producción del “Hidrógeno Verde”, una nueva tecnología que permite la producción de combustibles sintéticos a partir de energía renovable.

Actualidad29 de noviembre de 2023Natalia MorganNatalia Morgan

Hay en día, existen 2 proyectos a estudio en el departamento, uno en Tambores y otro en la zona de nuevo Paysandú, próximo a la Planta de ALUR.

Según el director de Desarrollo Estratégico Sostenible de la Intendencia, Eduardo Van Hoff, la misma "Es una tecnología moderna que recién se está imponiendo" y Paysandú tiene todas las condiciones para convertirse en productor de combustible sintético a partir del hidrógeno verde.

“El hidrógeno viene a sustituir materias primas que derivan del petróleo”.

Uruguay tiene un proyecto normativo que contempla la producción de Hidrógeno Verde a partir de energías renovables, como la Eólica y la Fotovoltaica, y la apuesta a futuro es depender cada vez menos de los combustibles fósiles como el petróleo. 

María José González, Coordinadora del Proyecto de Hidrógeno, nos cuenta sobre este innovador y esperanzador proyecto y espera, en el corto plazo, implementar un plan piloto para el mercado doméstico, con el objetivo de descarbonizar el transporte forestal, entender el concepto e interiorizar a la población sobre la importancia del hidrógeno verde y la implementación de combustibles sintéticos, así como preparase para proyectos más grandes a futuro. 

ROSARIO LUCAS/Gerenta Área Evaluación Impacto Ambiental Ministerio de Ambiente  

El Ministerio de Ambiente es el encargado de estudiar los impactos que generarán estos nuevos emprendimientos, dando o no a las empresas el aval para seguir adelante. Un equipo multidisciplinario se encarga de evaluar el impacto social y ambiental, donde entre varios factores, se contempla la opinión de los vecinos a través de audiencias públicas.  

Somos de acá, noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto
MANIPULACION

Es práctico, fácil y gratis, además te puede ayudar a encontrar un nuevo trabajo. Conocélo.

Jean Pierre Dutra
Actualidad09 de enero de 2025

En convenio con la UTEC, en la Agencia Nacional de Desarrollo se realizan cursos de manipulación de alimentos conjuntamente con bromatología. Ahora lo podrán obtener online, de forma totalmente gratuita con una duración de 8 horas y separado en módulos para que los interesados puedan hacerlo en el momento que lo deseen. El curso estará siempre disponible, hay que ingresar a www.edu.utec.edu.uy y ahí a través de un correo electrónico personal, conseguir la inscripción

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email