
Jorge Díaz en Paysandú: “El presupuesto es austero, pero prioriza a los más vulnerables
El prosecretario de Presidencia explicó que el gasto público se mantiene estable, pero con reasignaciones que buscan eficiencia y mayor justicia social.
Paysandú se prepara para enfrentar el frío más intenso del año, con heladas que pondrán a prueba tanto a productores rurales como a las familias de la ciudad. Las bajas temperaturas traerán desafíos y obligarán a extremar cuidados en todo el departamento.
Actualidad01 de julio de 2025Los sanduceros se preparan para enfrentar las heladas más frías del año durante esta semana, según el último pronóstico del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet). Entre la noche del martes y la mañana del miércoles, se espera que los termómetros marquen las temperaturas más bajas de 2025, con registros que podrían alcanzar los -5 °C en varias zonas rurales del departamento.
Las heladas ya comenzaron a sentirse con fuerza en el centro y norte del país, pero Paysandú podría ser uno de los departamentos más afectados por el intenso descenso térmico. Según los expertos, el cielo despejado y la calma de los vientos contribuirán a que las temperaturas mínimas caigan drásticamente durante la madrugada, generando condiciones ideales para heladas "agrometeorológicas". Este fenómeno preocupa especialmente a los productores agrícolas y ganaderos de la región, ya que puede impactar en los cultivos de invierno y en la salud del ganado.
“Es un invierno muy frío y seco. Estos días representan un desafío para la producción, porque las heladas intensas afectan la calidad de las pasturas y pueden complicar la alimentación del ganado”, explicó un técnico local en diálogo con Somos de Acá. Además, muchos horticultores están tomando medidas para proteger sus cultivos más sensibles, como zanahorias, lechugas y frutillas, que podrían sufrir daños irreversibles.
Por otra parte, las autoridades recomiendan a la población extremar cuidados, especialmente en la madrugada y primeras horas de la mañana. Se aconseja evitar la exposición prolongada al frío, cuidar a las mascotas y prestar atención a los adultos mayores y niños pequeños, los grupos más vulnerables. También se recuerda la importancia de ventilar los espacios si se usan estufas a gas o leña, para evitar intoxicaciones.
El resto de la semana continuará con mañanas muy frías y tardes algo más templadas, aunque las temperaturas seguirán siendo bajas en general. Los expertos estiman que este frío persistente podría extenderse hasta mediados de julio.
Mientras tanto, los sanduceros se abrigarán con bufandas y mate en mano, aguardando que el invierno siga su curso sin mayores sorpresas. El frío se siente, y Paysandú demuestra, una vez más, su espíritu resiliente frente a las inclemencias del tiempo.
El prosecretario de Presidencia explicó que el gasto público se mantiene estable, pero con reasignaciones que buscan eficiencia y mayor justicia social.
El coordinador de Museos Departamentales, Alejandro Mesa, presentó dos actividades especiales para celebrar los 200 años de 1825: una cacería de símbolos en el Monumento a Perpetuidad y una muestra histórica en el Museo Histórico. Ambas propuestas buscan acercar la memoria colectiva de forma lúdica, pedagógica y reflexiva.
Son 29 familias organizadas en cooperativa desde 2017 que aguardan desde hace dos años por la rúbrica presidencial que habilite el inicio de la construcción. El proyecto marcará un hito para la ciudad.
Diputado Juan Gorosterrazú destacó el compromiso multipartidario para fortalecer la descentralización educativa en el interior
El gremio advierte que aún no se concreta la extensión del seguro especial; algunos empleados llevan tres meses sin cobrar
¿Ya tenés tu plan? El Día del Patrimonio es más que una fecha, es una invitación a reconectar con lo que somos. En Paysandú, el arte, la historia, la música y la solidaridad se encuentran en cada rincón. Elegí tu plan, viví tu ciudad, celebrá 200 años de identidad.
Con una inversión de más de 100 millones de pesos, la Intendencia avanza en el ensanche y bituminización de 9 kilómetros claves para el circuito lechero. El intendente Nicolás Olivera adelantó que las obras quedarán inauguradas antes de fin de año, si el clima acompaña.
Diputado Juan Gorosterrazú destacó el compromiso multipartidario para fortalecer la descentralización educativa en el interior
Entre la lucha por el Campeonato de Honor y la pelea por no descender, la última fecha marcará el destino de los clubes sanduceros