
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
Paysandú se prepara para enfrentar el frío más intenso del año, con heladas que pondrán a prueba tanto a productores rurales como a las familias de la ciudad. Las bajas temperaturas traerán desafíos y obligarán a extremar cuidados en todo el departamento.
Actualidad01 de julio de 2025Los sanduceros se preparan para enfrentar las heladas más frías del año durante esta semana, según el último pronóstico del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet). Entre la noche del martes y la mañana del miércoles, se espera que los termómetros marquen las temperaturas más bajas de 2025, con registros que podrían alcanzar los -5 °C en varias zonas rurales del departamento.
Las heladas ya comenzaron a sentirse con fuerza en el centro y norte del país, pero Paysandú podría ser uno de los departamentos más afectados por el intenso descenso térmico. Según los expertos, el cielo despejado y la calma de los vientos contribuirán a que las temperaturas mínimas caigan drásticamente durante la madrugada, generando condiciones ideales para heladas "agrometeorológicas". Este fenómeno preocupa especialmente a los productores agrícolas y ganaderos de la región, ya que puede impactar en los cultivos de invierno y en la salud del ganado.
“Es un invierno muy frío y seco. Estos días representan un desafío para la producción, porque las heladas intensas afectan la calidad de las pasturas y pueden complicar la alimentación del ganado”, explicó un técnico local en diálogo con Somos de Acá. Además, muchos horticultores están tomando medidas para proteger sus cultivos más sensibles, como zanahorias, lechugas y frutillas, que podrían sufrir daños irreversibles.
Por otra parte, las autoridades recomiendan a la población extremar cuidados, especialmente en la madrugada y primeras horas de la mañana. Se aconseja evitar la exposición prolongada al frío, cuidar a las mascotas y prestar atención a los adultos mayores y niños pequeños, los grupos más vulnerables. También se recuerda la importancia de ventilar los espacios si se usan estufas a gas o leña, para evitar intoxicaciones.
El resto de la semana continuará con mañanas muy frías y tardes algo más templadas, aunque las temperaturas seguirán siendo bajas en general. Los expertos estiman que este frío persistente podría extenderse hasta mediados de julio.
Mientras tanto, los sanduceros se abrigarán con bufandas y mate en mano, aguardando que el invierno siga su curso sin mayores sorpresas. El frío se siente, y Paysandú demuestra, una vez más, su espíritu resiliente frente a las inclemencias del tiempo.
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral