Abrigos y precaución: las heladas más frías del año llegan a Paysandú

Paysandú se prepara para enfrentar el frío más intenso del año, con heladas que pondrán a prueba tanto a productores rurales como a las familias de la ciudad. Las bajas temperaturas traerán desafíos y obligarán a extremar cuidados en todo el departamento.

Actualidad01 de julio de 2025Laura PereyraLaura Pereyra
WhatsApp Image 2025-07-01 at 18.10.16
La helada en la zona de Queguay

Los sanduceros se preparan para enfrentar las heladas más frías del año durante esta semana, según el último pronóstico del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet). Entre la noche del martes y la mañana del miércoles, se espera que los termómetros marquen las temperaturas más bajas de 2025, con registros que podrían alcanzar los -5 °C en varias zonas rurales del departamento.

Las heladas ya comenzaron a sentirse con fuerza en el centro y norte del país, pero Paysandú podría ser uno de los departamentos más afectados por el intenso descenso térmico. Según los expertos, el cielo despejado y la calma de los vientos contribuirán a que las temperaturas mínimas caigan drásticamente durante la madrugada, generando condiciones ideales para heladas "agrometeorológicas". Este fenómeno preocupa especialmente a los productores agrícolas y ganaderos de la región, ya que puede impactar en los cultivos de invierno y en la salud del ganado.

“Es un invierno muy frío y seco. Estos días representan un desafío para la producción, porque las heladas intensas afectan la calidad de las pasturas y pueden complicar la alimentación del ganado”, explicó un técnico local en diálogo con Somos de Acá. Además, muchos horticultores están tomando medidas para proteger sus cultivos más sensibles, como zanahorias, lechugas y frutillas, que podrían sufrir daños irreversibles.

Por otra parte, las autoridades recomiendan a la población extremar cuidados, especialmente en la madrugada y primeras horas de la mañana. Se aconseja evitar la exposición prolongada al frío, cuidar a las mascotas y prestar atención a los adultos mayores y niños pequeños, los grupos más vulnerables. También se recuerda la importancia de ventilar los espacios si se usan estufas a gas o leña, para evitar intoxicaciones.

El resto de la semana continuará con mañanas muy frías y tardes algo más templadas, aunque las temperaturas seguirán siendo bajas en general. Los expertos estiman que este frío persistente podría extenderse hasta mediados de julio.

Mientras tanto, los sanduceros se abrigarán con bufandas y mate en mano, aguardando que el invierno siga su curso sin mayores sorpresas. El frío se siente, y Paysandú demuestra, una vez más, su espíritu resiliente frente a las inclemencias del tiempo.

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-06-30 at 15.36.21

Nancy Núñez se despide de la Intendencia de Paysandú destacando avances y dejando pocos proyectos pendientes

Jean Pierre Dutra
Actualidad30 de junio de 2025

Nancy Núñez dejará la Intendencia de Paysandú el 11 de julio, asegurando que se retira sin grandes proyectos pendientes, salvo el avance del edificio en CHAFMAN y la definición de terrenos para espacios deportivos y comunitarios. La intendenta destacó que entrega una gestión con objetivos cumplidos y deja abierta la continuidad de estas iniciativas al nuevo mandato.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email