
FECHA 14 DEL CLAUSURA DE FORMATIVAS AUF – DIVISIONAL A
Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones
El presidente sanducero destacó la unión del grupo, la apuesta deportiva y la emoción de devolverle el fútbol profesional a Paysandú después de más de dos décadas.
Somos Deportes 07 de octubre de 2025
Esteban OberttiPaysandú volvió a sonreír. Y lo hizo con una contundencia pocas veces vista. El pasado domingo, en el Estadio Artigas, Paysandú Fútbol Club cerró una temporada perfecta: goleó 5 a 0 a Huracán del Paso de la Arena, se consagró campeón del Torneo Clausura, ganó también el Apertura y la Tabla Anual, y aseguró su ascenso al fútbol profesional uruguayo. Un logro histórico para el club y para todo el departamento, que vuelve a tener representación en la órbita profesional después de más de 20 años.
El presidente del club, Nicolás López, no ocultó su felicidad ni su emoción al hablar con la prensa tras la victoria. Empresario, hombre de fútbol y apasionado por su tierra, López destacó la magnitud de lo conseguido:
“La verdad que sí, muy contentos. Ganar una final 5 a 0, con la supremacía que hubo sobre el rival, no se da todos los días. Cerramos un año extraordinario, inigualable, invictos y ganando todos los torneos. Solo tengo palabras de agradecimiento para los jugadores, el cuerpo técnico y toda la gente que nos acompañó durante el año”, expresó con una mezcla de orgullo y humildad.
Paysandú FC no solo ganó todo lo que jugó, sino que lo hizo con autoridad. En toda la temporada recibió apenas siete goles, tuvo el mejor ataque del torneo y mostró una identidad futbolística sólida, producto del trabajo, la planificación y la convicción.
López remarcó que este logro no fue casualidad:
“Esto es un poco de nafta para seguir creciendo, para seguir creyendo en el proyecto. El año que viene nos toca el fútbol profesional, que era el gran objetivo, y vamos a armar un equipo competitivo para estar a la altura. ¿Por qué no pensar en buscar otro ascenso?”, adelantó.
El presidente recordó que el armado del plantel fue pensado con ambición, apostando a futbolistas de jerarquía combinados con talento local.
“Cuando armamos este equipo lo hicimos soñando con esto. Apostamos fuerte, trajimos jugadores como Cantera, Leyes, Michel Acosta y el Toto (Silvera), además de muchos chicos sanduceros. Todo salió como lo planificamos y eso emociona. Esto no es solo un triunfo deportivo, es el reflejo de un grupo humano increíble”, dijo con emoción.
Además, López subrayó la importancia de este regreso del fútbol profesional al interior del país.
“Hace más de 20 años que Paysandú no tenía un equipo profesional. Esto es un inicio que esperamos se mantenga por muchos años. Queremos poner el nombre de Paysandú otra vez en el mapa grande del fútbol uruguayo, y ojalá en el futuro también en el internacional”, afirmó con firmeza.
Más allá del éxito deportivo, el proyecto de Paysandú FC tiene un fuerte componente formativo. López destacó especialmente el trabajo con las divisiones juveniles y celebró el crecimiento de talentos como Vicente Pesce, recientemente convocado a la selección uruguaya Sub-15.
“Lo de Vicente nos llena de orgullo. Hizo un gran papel en el Sudamericano, y demuestra que en Paysandú hay materia prima de sobra. Es un proyecto que queremos cuidar, formar jugadores que no solo crezcan deportivamente, sino también en lo humano”, afirmó el presidente, visiblemente emocionado.
Para Nicolás López, este ascenso tiene un sabor especial. No solo por lo deportivo, sino por lo que representa para la gente del departamento.
“Esto es de toda Paysandú. Es de los que trabajaron, de los que creyeron, de los que vinieron al estadio a alentar. Estoy emocionado, porque tengo sangre en las venas y siento esto como todos los sanduceros”, dijo con la voz entrecortada.
De cara al 2026, el club ya planifica la nueva etapa en el fútbol profesional. En los próximos días, el cuerpo técnico y la dirección deportiva definirán altas y bajas para encarar un desafío aún mayor, con el mismo espíritu que los trajo hasta aquí: trabajo, pasión y compromiso con su tierra.
“Este es solo el comienzo. Paysandú FC nació para quedarse, para crecer y para representar al interior con orgullo. Vamos a seguir soñando en grande”, concluyó Nicolás López, con la sonrisa de quien sabe que está escribiendo historia.
Paysandú vuelve al fútbol profesional. Y lo hace con una identidad clara, una gestión sólida y un presidente que piensa en el futuro, pero con el corazón puesto en su gente.

Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones

Los equipos sanduceros buscarán seguir creciendo este sábado, con duelos claves en todas las categorías, tanto en Montevideo como en la Ciudad Deportiva.

Con clima agradable y el acompañamiento del público, los equipos formativos sanduceros cumplieron una actuación brillante tanto en la Ciudad Deportiva como en Maldonado. Hubo victorias en todas las divisiones, destacándose la contundencia goleadora y el compromiso de los chicos.

La selección sanducera se consagró bicampeona tras vencer 2-0 a Treinta y Tres en una final vibrante disputada en Trinidad

La subdirectora de la Escuela Técnica de Paysandú, Ana Pérez, destacó la diversidad de propuestas educativas que ofrece la institución e invitó a los interesados a informarse y comenzar a preparar la documentación para el nuevo período de inscripciones.

Este fin de semana, Paysandú vibra con cultura, música y comunidad. Desde conversatorios clave sobre derechos de autor hasta noches de tango, presentaciones de libros históricos, fiestas explosivas y danza inspirada en Lady Gaga.

La administración departamental resolvió finalizar el vínculo con la empresa adjudicataria del vertedero por deficiencias operativas y riesgos sanitarios, garantizando la continuidad laboral de los trabajadores y el normal funcionamiento del servicio de recolección.

Mientras el campo mejora, la bichera preocupa. El 70 % de los productores ya reporta su presencia, según la última encuesta del Plan Agropecuario. La parasitosis avanza justo cuando la ganadería vive su mejor primavera desde 2020.

La víctima, una alumna de sexto año, continúa hospitalizada tras ser golpeada por un grupo de adolescentes que ingresaron al centro sin autorización. Primaria y Fiscalía investigan los hechos.