Nicolás Olivera destacó el valor de formar a los futuros conductores desde las aulas

El intendente de Paysandú celebró la iniciativa “Cerebros en el Tránsito”, destacando la importancia de generar conciencia vial desde la niñez. “Nuestra principal misión no es multar, es salvar vidas”, afirmó.

Actualidad15 de octubre de 2025Paola RubboPaola Rubbo

NICOLÁS OLIVERA -INTENDENTE PAYSANDÚ

En el marco del concurso “Cerebros en el Tránsito”, que reunió a más de 300 escolares de todo el departamento, el intendente Nicolás Olivera resaltó la relevancia de educar en seguridad vial desde temprana edad. El jefe comunal subrayó que el tránsito continúa siendo uno de los grandes desafíos sociales y que la clave para reducir la siniestralidad está en la educación y la responsabilidad compartida.

El tránsito siempre es un desafío. Manejar bien es un desafío. Nuestra principal misión desde Tránsito no es multar, es salvar vidas”, expresó Olivera, quien hizo hincapié en la necesidad de mirar el tema con una visión más humana y preventiva. “Cada accidente de tránsito no solo trunca una vida, sino también proyectos, familias y sueños. A veces una persona no muere, pero queda con secuelas o discapacidades que cambian completamente su realidad y la de su entorno”, agregó.

El intendente destacó la importancia de cumplir con las normas como una forma de cuidarse y cuidar a los demás. En ese sentido, celebró el carácter educativo y lúdico del concurso impulsado por la Dirección de Tránsito, liderada por Gastón Barretta, que busca involucrar a niños de cuarto, quinto y sexto año en actividades recreativas con enfoque en seguridad vial.

No hay campaña más efectiva que esta, porque lo que entra en la cabeza de los niños termina llegando a las familias. Ellos mismos, cuando vuelven a sus casas, se transforman en pequeños docentes. Les dicen a sus padres o a sus tíos que deben usar casco, respetar las esquinas o no mirar el celular al manejar. Así es como realmente se cambia una cultura”, remarcó.

Olivera también destacó la audacia de la propuesta, señalando que educar jugando es una estrategia poderosa. “Muchas veces escuchamos que en lugar de multar hay que educar, y tienen razón. Pero la educación debe comenzar mucho antes de que alguien saque una libreta de conducir. Porque cuando el Estado otorga ese permiso, no solo está habilitando a una persona a manejar un vehículo, sino también confiando en que lo hará con responsabilidad. Si no se respeta la norma, ese permiso puede convertirse en una herramienta de imprudencia, incluso de muerte”, sostuvo.

En su intervención, el intendente reafirmó que la seguridad vial no se resuelve de un día para el otro, sino que es un proceso que requiere constancia y compromiso colectivo. “Las cosas cambian con el tiempo y con educación. Y estos niños, que hoy aprenden jugando, serán los conductores del futuro. Pero también son los que, desde ya, empiezan a enseñar dentro de sus hogares. Son nuestros aliados para construir una ciudad más segura”, aseguró.

Olivera valoró especialmente el trabajo coordinado entre la Intendencia, la Policía, la Caminera, el Hospital Escuela del Litoral y organizaciones sociales que acompañaron la jornada. “El tránsito no lo resuelve una institución sola, lo resolvemos entre todos. Por eso este tipo de actividades son tan valiosas: porque integran a distintos actores con un mismo objetivo, que es cuidar la vida”, subrayó.

Finalmente, el intendente reafirmó el compromiso del gobierno departamental con la prevención y la formación ciudadana. “Cada esquina respetada, cada semáforo acatado, cada peatón que cruza con seguridad, significa una vida que se protege. Si logramos transmitir eso desde pequeños, el futuro será diferente. Hoy empezamos por los niños, pero el mensaje es para todos”, concluyó.

Con “Cerebros en el Tránsito”, Paysandú se posiciona como un ejemplo en educación vial participativa, apostando a que la transformación cultural comience desde las aulas y se multiplique en los hogares.
Un paso firme hacia un tránsito más seguro, más humano y más consciente.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email