
Fútbol sanducero: la 14ª fecha del Clasificatorio promete emociones fuertes
Bella Vista quiere reafirmar su liderazgo y varios equipos pelean por un lugar en los ocho de arriba
El equipo sanducero fue superior, desperdició varias chances claras de gol y se mantiene invicto. El domingo, en el Estadio Artigas, buscará quedarse con el título del Torneo Clausura de la Divisional C.
Somos Deportes 27 de septiembre de 2025Parque Huracán Buceo - Montevideo
El Paysandú Fútbol Club cerró este viernes su participación en la séptima y última fecha del Torneo Clausura de la Divisional C del fútbol uruguayo con un empate 1-1 frente a Platense, en el Parque Huracán Buceo de Montevideo. A pesar de haber sido claramente superior a su rival durante los 90 minutos, el conjunto dirigido por Juan Ramón Silvera no logró transformar en goles las múltiples oportunidades generadas y terminó repartiendo puntos.
El encuentro deja a los sanduceros con el sabor amargo de no haber podido terminar con victoria, aunque con la satisfacción de haber mantenido el invicto, el equipo ya piensa en la gran final que disputará el próximo domingo en el Estadio Artigas, donde buscará sumar su tercer trofeo del año y cerrar una temporada inolvidable.
Desde el inicio, Paysandú Fútbol Club mostró su jerarquía. Instalado en campo rival, presionando alto y generando peligro constante, el equipo vestido de azul desbordó por las bandas y creó numerosas situaciones claras de gol. La más importante estuvo en los pies de Gabriel Leyes, quien tuvo dos chances consecutivas para abrir el marcador, pero se topó con las manos salvadoras de Richard González, arquero de Platense.
El trabajo de Maxi Cantera en la generación de juego y la dinámica de Emiliano Arrieta en el mediocampo fueron claves para dominar el ritmo del partido. En defensa, Nicolás Morales volvió a destacarse con seguridad, acompañado por el despliegue de Márquez y Michel Acosta, que aportaron solidez y salida limpia desde el fondo.
La insistencia sanducera tuvo su premio a los 34 minutos, cuando Brandon Logiuratto apareció en el área para conectar y marcar el 1-0. El gol desató la alegría del equipo y de los hinchas que acompañaron desde la tribuna, pero también encendió la expectativa de que podrían liquidar el juego.
El segundo tiempo comenzó con la misma tónica: Paysandú presionando y Platense refugiado en su campo. Sin embargo, el fútbol tiene esas sorpresas y, a los 22 minutos, una jugada aislada terminó en el empate del local. Josué Grajales inició la acción por la izquierda, cedió a Kevin Gadea, que habilitó a Sergio Sousa, y este, con un remate cruzado al ras del piso, dejó sin opciones al arquero Nazareno Ferreyra.
El 1-1 encendió las alarmas en Paysandú, que siguió buscando con más ímpetu que claridad. Silvera movió el banco y mandó al campo a Alexis Iturria, Gabriel López, Diney Ramírez, en busca de mayor peso ofensivo. Sin embargo, la definición volvió a ser el gran déficit: remates desviados, pelotas que se fueron cerca del palo y una actuación segura del golero González frustraron el sueño de la victoria.
No todas fueron buenas noticias. A mitad del complemento, Agustín Vique debió abandonar el campo por una lesión en la rodilla. Si bien el diagnóstico inicial no reviste gravedad, la situación preocupa al cuerpo técnico de cara a la final. Alex Mascaraña ocupó su lugar y cumplió con solvencia, pero la baja de Vique puede ser sensible si no logra recuperarse a tiempo.
Tras el encuentro, Juan Ramón Silvera analizó lo sucedido con autocrítica:
“El equipo generó mucho pero no concretó. Eso me preocupa, porque no es mala suerte: si la pelota pega en el palo o el arquero tapa todo es porque no definimos bien. La semana será clave para mejorar en ese aspecto. El objetivo está cumplido, seguimos invictos, pero queremos más. Queremos regalarle a Paysandú un nuevo título”.
El entrenador también destacó el orgullo de representar a la ciudad:
“Este club defiende a todo un departamento. Jugar por Paysandú es un orgullo enorme para nosotros y para los gurises. El domingo queremos ganar el Clausura en casa, con nuestra gente, y cerrar el año de la mejor manera”.
El empate no cambió la suerte del Paysandú Fútbol Club, que ya tenía asegurado su lugar en la final del Clausura. Ahora resta esperar el complemento de la fecha, que se disputará el domingo, para conocer quién será su rival en el Estadio Artigas, escenario que vibrará con una nueva definición histórica para el fútbol sanducero.
Lo cierto es que el equipo llega con confianza, invicto y con el respaldo de una campaña que lo consolidó como protagonista de la Divisional C. La ilusión de sumar el tercer título de la temporada está intacta, y el sueño de la hinchada es gritar campeón una vez más en casa.
Paysandú Fútbol Club empató 1-1 frente a Platense en Montevideo, con gol de Brandon Logiuratto, y se mantiene invicto. Aunque desperdició muchas ocasiones y sufrió la lesión de Agustín Vique, el equipo mostró solidez y superioridad futbolística. El próximo domingo, en el Estadio Artigas, buscará conquistar el Clausura y seguir escribiendo páginas doradas en la historia reciente del Paysandú fútbol club.
Bella Vista quiere reafirmar su liderazgo y varios equipos pelean por un lugar en los ocho de arriba
El presidente del Paysandú Fútbol Club celebró el ascenso histórico y repasó el camino recorrido, los desafíos de competir en la Divisional C y las metas a futuro para un proyecto que busca ser 100% sanducero.
Con goles de Ezequiel Amaro y Maximiliano Cantera, el equipo dirigido por Juan Ramón Silvera venció 2-1 en el Estadio Artigas y aseguró el título de la Tabla Anual de la Divisional C, logrando el ansiado regreso al fútbol profesional uruguayo.
Empresario, exfutbolista juvenil y apasionado por el deporte, lidera un proyecto que busca devolverle al departamento un lugar de privilegio en el fútbol uruguayo.
Una operación conjunta de inteligencia permitió desarticular una red de préstamos usureros que afectaba a comerciantes locales. Dos personas cumplirán prisión efectiva y seis recibieron libertad a prueba.
¿Buscás algo distinto para este fin de semana? Si estás en Paysandú o cerca, este 25, 26 y 27 de septiembre no te va a faltar plan. Desde música en vivo y arte al aire libre, hasta cócteles de autor, motos y fiestas con sabor sanducero. Somos Fin de Semana te resume todo lo que tenés que saber para vivir este finde como se debe: con cultura, tragos, arte y música.
A tres años de la instalación definitiva del monumento a Eduardo Franco, el Fan Club Iracundos Paysandú invita a una mateada homenaje este sábado 27 de septiembre. Música, recuerdos y la calidez de una tarde sanducera para celebrar el legado del icónico vocalista.
Los centros termales de Paysandú vivieron una primavera a pleno, con alta ocupación en Guaviyú y mejoras en infraestructura en Almirón. La instalación de una bomba de calor, nuevos jacuzzi y próximas obras reflejan el crecimiento sostenido del turismo termal en el departamento.
Juan Manuel Bermúdez: “Estamos mejor que el año pasado y el objetivo es terminar entre los diez primeros”