
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
El intendente destacó la inversión de 26 millones de dólares y llamó a los legisladores del interior a defender más recursos para la Universidad de la República
Actualidad03 de septiembre de 2025Paysandú dio un paso fundamental hacia la consolidación de su futuro universitario con la adjudicación de la segunda etapa de las obras que conformarán el nuevo campus del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República. El anuncio se realizó en la Sala Héctor Ferrari y contó con la presencia de autoridades locales y académicas.
El intendente Nicolás Olivera celebró el avance de este proyecto estratégico para el departamento, que contempla la construcción de tres módulos, financiados con una inversión total de 26 millones de dólares ya asegurados.
“Hoy estamos adjudicando la segunda parte de la obra. La primera, que corresponde a la nave principal, ya está en marcha. Ahora avanzamos con esta segunda etapa y es inminente la adjudicación de la tercera. En pocos años Paysandú tendrá su nuevo campus universitario”, señaló el jefe comunal.
Olivera subrayó que la concreción de este polo universitario no se limita a la infraestructura, sino que representa un cambio profundo en la dinámica social y cultural de Paysandú. “Este campus se complementa con la residencia universitaria que estamos construyendo en la zona de la costa. Es un salto cualitativo que permitirá a los jóvenes estudiar y formarse en nuestra ciudad sin necesidad de emigrar”, afirmó.
El intendente recordó que Paysandú es el departamento con mayor matrícula universitaria después de Montevideo, lo que demuestra la relevancia de seguir apostando a la descentralización educativa.
“Se empieza a notar, se empieza a respirar más universidad en Paysandú. Eso tiene un impacto enorme en la economía, en la vida cultural y en el futuro de nuestros jóvenes”, aseguró.
Sin embargo, Olivera advirtió que la etapa que se avecina será determinante, ya que en el proyecto de presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo no se incluyeron recursos específicos para el interior en lo que refiere a la Universidad de la República.
“Es un momento crucial. El mensaje original del Ejecutivo no contempló fondos para el interior, cuando en el presupuesto pasado el Parlamento sí lo había conseguido. Ahora corresponde que los legisladores del interior, sin importar el partido, hagan fuerza para que esto se revierta”, sostuvo.
Para el intendente, la defensa de los recursos universitarios debe trascender las diferencias partidarias y convertirse en una causa común. “Lo que se invierte en la Universidad no es solo obra de ladrillos, es lo que ocurre dentro, que es la verdadera magia: formación, investigación, conocimiento, oportunidades para miles de jóvenes”, remarcó.
Olivera destacó además las recientes reuniones mantenidas con el rector de la Universidad de la República y con los diputados del departamento, donde se analizó la situación y se planteó la necesidad de unificar esfuerzos.
“Paysandú ha demostrado que cuando se trabaja en conjunto, se logran grandes cosas. Ahora necesitamos redoblar el compromiso y garantizar que la Universidad tenga en el presupuesto un renglón claro para el interior”, expresó.
El intendente se mostró confiado en que el nuevo campus se transformará en un motor de desarrollo para todo el litoral norte. “Esto es una inversión para las próximas generaciones. No es solo para Paysandú, es para toda la región. Estamos sembrando futuro en materia educativa, social y productiva”, afirmó.
Finalmente, Olivera reiteró su convicción de que el fortalecimiento de la educación terciaria en el interior es clave para el desarrollo equilibrado del país. “La descentralización universitaria es una política que no admite retrocesos. Paysandú ya lo demostró: tenemos la matrícula, tenemos la demanda y ahora tendremos la infraestructura. Lo que falta es asegurar que los recursos lleguen, porque la educación es la herramienta más poderosa que podemos darle a nuestra gente”, concluyó.
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Corriendo por la salud mental” recorrió el país impulsando la empatía y el deporte. En Paysandú, lo recaudado fue entregado a “Dame tu Mano”, “Cooperdí” y la Escuela N.º 88, en una jornada cargada de emoción y compromiso social.
El gobernador del Distrito 4945 destacó la diversidad y compromiso de los clubes que integran esta amplia región, y remarcó la importancia del trabajo en equipo para responder a las necesidades locales.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Tres meses después de solicitarla, las gremiales lecheras finalmente serán recibidas por el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Aunque el conflicto con Conaprole ya fue resuelto, el sector insiste en que la preocupación persiste y aprovechará el encuentro para plantear temas clave como la crítica situación financiera del INALE y aspectos sanitarios del rubro.
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.
Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.