
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Gabriela Gómez y Maiko Votta destacaron la importancia de acercar actividades deportivas, recreativas y culturales a los barrios, con participación gratuita y abierta a todas las edades
Actualidad03 de septiembre de 2025La Intendencia de Paysandú presentó una nueva edición del programa Tu Barrio Juega, una iniciativa que busca llevar deporte, recreación y cultura a los distintos puntos de la ciudad, con una propuesta gratuita y abierta a toda la comunidad. Durante la presentación, la secretaria general de la Intendencia, Gabriela Gómez, y el director de Deportes, Maiko Votta, coincidieron en señalar que se trata de un proyecto que descentraliza las oportunidades y pone a las personas en el centro de las políticas públicas.
“Es para nosotros un honor, en nombre del intendente Nicolás Olivera, mostrar lo que ha sido nuestra gestión y lo que se viene. Este programa es la muestra clara de una ideología descentralizadora, donde el joven, el adulto y la persona son el centro de atención”, expresó Gómez.
La secretaria general explicó que Tu Barrio Juega no se limita solo a lo deportivo, sino que también incorpora actividades culturales y recreativas, con el objetivo de fortalecer la identidad barrial y la cohesión social.
“Muchas veces en los barrios, por la distancia, no tenemos cercanía con el deporte o con propuestas culturales. Este programa acerca esas oportunidades y busca que la gente quiera a su barrio, lo cuide y lo sienta como parte de sí”, agregó.
Además de disciplinas deportivas, el plan incluye propuestas vinculadas a la música y la cultura, generando un espacio de encuentro para todas las edades. “Lo hacemos a través de políticas descentralizadas, que son la filosofía de este equipo de trabajo”, subrayó Gómez.
Por su parte, el director de Deportes, Maiko Votta, detalló que las actividades de Tu Barrio Juega serán completamente gratuitas y estarán abiertas a niños, jóvenes y adultos.
“El programa ofrece una gran variedad de deportes, desde gimnasia para niños y jóvenes hasta propuestas para adultos mayores. Habrá profesores asignados en cada barrio, y la inscripción se podrá realizar en los clubes o salones comunitarios de referencia”, explicó.
Votta señaló que uno de los puntos fuertes del programa estará en el Barrio Obrero, donde funcionará un polo deportivo y recreativo con múltiples disciplinas. Entre ellas, destacó la incorporación de Elucon, un formato de vóley adaptado para adultos, que ya cuenta con gran aceptación en el departamento.
El director recordó que para participar en las actividades es necesario contar con el carné de aptitud física, un requisito que garantiza la seguridad de quienes se suman a la propuesta.
“Para los niños se pide el carné pediátrico actualizado; para adolescentes, el carné correspondiente; y para mayores de 40 años, el carné de aptitud física con electrocardiograma. Es importante que los vecinos presten atención a este requisito, ya que asegura que puedan disfrutar del deporte con tranquilidad”, indicó.
Tanto Gómez como Votta coincidieron en que el objetivo principal es acercar oportunidades a quienes, por diferentes razones, no siempre acceden a propuestas deportivas o culturales.
“Queremos que los vecinos se acerquen, se inscriban y participen. Que digan con orgullo: ‘El barrio juega y está presente’”, resaltó Gómez, al tiempo que felicitó al equipo de la Unidad de Proyectos por el trabajo realizado para concretar esta iniciativa.
El programa, remarcaron, no solo busca promover la actividad física, sino también fortalecer la convivencia y generar un sentido de pertenencia en cada comunidad.
Las inscripciones estarán abiertas en los diferentes clubes y salones barriales, donde los profesores atenderán en días y horarios establecidos. A partir de esta semana, los vecinos podrán acercarse para conocer la propuesta, realizar consultas e inscribirse en la disciplina de su preferencia.
“El deporte, la recreación y la cultura son herramientas de inclusión y desarrollo social. Tu Barrio Juega es una muestra de que Paysandú está en movimiento y que la Intendencia está presente en los barrios”, concluyó Votta.
Con esta edición, el programa reafirma su espíritu descentralizador y consolida una política pública que entiende al deporte y la cultura no solo como espacios de esparcimiento, sino como derechos que deben estar al alcance de todos los sanduceros.
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Corriendo por la salud mental” recorrió el país impulsando la empatía y el deporte. En Paysandú, lo recaudado fue entregado a “Dame tu Mano”, “Cooperdí” y la Escuela N.º 88, en una jornada cargada de emoción y compromiso social.
El gobernador del Distrito 4945 destacó la diversidad y compromiso de los clubes que integran esta amplia región, y remarcó la importancia del trabajo en equipo para responder a las necesidades locales.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Tres meses después de solicitarla, las gremiales lecheras finalmente serán recibidas por el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Aunque el conflicto con Conaprole ya fue resuelto, el sector insiste en que la preocupación persiste y aprovechará el encuentro para plantear temas clave como la crítica situación financiera del INALE y aspectos sanitarios del rubro.
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.
Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.