
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
El dirigente de Barrio Obrero destacó el programa Tu barrio juega y la importancia de fortalecer las instituciones como espacios de integración, educación y deporte.
Actualidad02 de septiembre de 2025El dirigente del Club Barrio Obrero, Raúl Zapata, expresó con firmeza que sin el apoyo del Estado hoy sería imposible sostener proyectos que permitan a los clubes de barrio cumplir con su verdadero fin social. Sus declaraciones se dieron en el marco del programa Tu barrio juega, que impulsa la participación comunitaria a través del deporte y actividades educativas, y que ya muestra resultados concretos en Paysandú.
Zapata recordó que el sueño de la institución comenzó en 2001, con la idea de que el club fuera un lugar lleno de vida, con bicicletas, motos y autos entrando y saliendo a toda hora, símbolo de movimiento y participación social. “Ese era y sigue siendo nuestro objetivo: que el club sea un centro abierto para todos, con niños, jóvenes y familias desarrollando actividades deportivas, educativas y recreativas”, señaló.
Sin embargo, reconoció que el camino no fue fácil. “Paysandú es un departamento muy futbolero, y esa pasión muchas veces hace que no se mire más allá. El fútbol en sí mismo está en una situación crítica: los clubes están prácticamente fundidos porque es inviable sostenerlos solo con esa actividad. En cambio, cuando uno apuesta a proyectos sociales más amplios, sí se vuelve posible, porque generan integración y beneficios concretos para la comunidad”, reflexionó.
Un ejemplo de ese cambio se vivió recientemente en el complejo Oratorio, donde se realizaron jornadas con participación masiva de escolares. “Dos días tuvimos actividades desde la mañana hasta la tarde, con más de 180 niños en un caso y más de 230 en otro. Eso es lo que soñamos para nuestro club: que desde temprano haya propuestas para los chicos, que las familias se acerquen, y que después de las seis de la tarde podamos seguir sumando movimiento con los jóvenes y adultos”, explicó.
Zapata subrayó que la alianza con el Instituto de Educación Física (ISEF) ha sido fundamental, ya que estudiantes y profesores han llevado adelante prácticas y actividades en el gimnasio del club. “Nuestro gimnasio era humilde, pero gracias al apoyo que recibimos ya no lo es tanto. Hemos podido mejorar la infraestructura, y eso es fruto de la ayuda estatal y del compromiso de mucha gente. En la vida hay que ser agradecido, y en Barrio Obrero lo somos”, expresó.
El dirigente contó además que el club recibe colaboraciones que marcan la diferencia en lo cotidiano. “Hace poco recibimos donaciones que nos permiten ahorrar en productos de limpieza como jabón, cloro y desodorante. Puede parecer algo menor, pero para nosotros tiene un valor enorme. Son bendiciones que llegan y que nos permiten seguir adelante”, destacó.
Uno de los grandes logros recientes es el acuerdo alcanzado con la congregación salesiana, que otorgó un comodato de varios años para el uso del complejo Oratorio. “Eso nos da la tranquilidad de poder planificar a largo plazo, de animarnos a soñar en grande. Queremos que el complejo sea un lugar con actividades todos los días y para todas las edades”, dijo Zapata.
En ese marco, el club presentó un proyecto al Ministerio de Transporte y Obras Públicas que incluye la construcción de piso deportivo, vestuarios, gabinetes higiénicos, aros y arcos. “Desde mayo estamos esperando la aprobación en el marco del quinquenio de inversiones. Confiamos en que se concrete, porque es el paso que necesitamos para dar más vida a nuestro club”, comentó.
Finalmente, Zapata recalcó que todo este esfuerzo tiene un único motor: la obra social. “Lo que queremos es que los niños, los jóvenes y las familias tengan un lugar para crecer, compartir y desarrollarse. El fútbol es hermoso, pero no puede ser el único horizonte. Con apoyo, con gestión y con sueños, estamos demostrando que es posible transformar un club de barrio en un verdadero espacio de comunidad”, concluyó.
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Corriendo por la salud mental” recorrió el país impulsando la empatía y el deporte. En Paysandú, lo recaudado fue entregado a “Dame tu Mano”, “Cooperdí” y la Escuela N.º 88, en una jornada cargada de emoción y compromiso social.
El gobernador del Distrito 4945 destacó la diversidad y compromiso de los clubes que integran esta amplia región, y remarcó la importancia del trabajo en equipo para responder a las necesidades locales.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Tres meses después de solicitarla, las gremiales lecheras finalmente serán recibidas por el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Aunque el conflicto con Conaprole ya fue resuelto, el sector insiste en que la preocupación persiste y aprovechará el encuentro para plantear temas clave como la crítica situación financiera del INALE y aspectos sanitarios del rubro.
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.
Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.