
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
La maestra Mariel Silva y el director de Descentralización, Gerardo Muria, fueron designados como referentes locales de la Fundación, que busca unir deporte y educación en todo el país.
Actualidad02 de septiembre de 2025La Escuela N.º 25 de San Félix fue escenario de un encuentro cargado de emoción y enseñanza, donde el exfutbolista, escritor y actual gerente de la Fundación Celeste, Daniel Baldi, compartió una charla con los niños sobre la importancia del deporte, la lectura y los valores en la vida cotidiana. La actividad se enmarcó dentro de la gira que la Fundación está llevando adelante por los 19 departamentos del país, con el objetivo de llegar a cada rincón del Uruguay con su mensaje.
Baldi destacó que la gira comenzó a principios de este año y se extenderá hasta el próximo, con una clara misión: promover el deporte como herramienta de salud y convivencia, y la educación a través de la lectura. En esta oportunidad, los niños recibieron como obsequio ejemplares del libro La Botella Fútbol Club, que este año celebra dos décadas desde su primera edición y que ha sido trabajado en múltiples escuelas como material de apoyo pedagógico.
“Vamos a las escuelas vinculadas a futbolistas de la selección, tanto actuales como exjugadores, pero también a otras instituciones educativas. Siempre llevamos libros, pelotas y, sobre todo, un mensaje: que hacer deporte es fundamental, pero estudiar lo es aún más”, subrayó Baldi durante su exposición.
La jornada en San Félix no fue una actividad más. Los niños pudieron dialogar con Baldi, hacer preguntas y reflexionar sobre lo que significa jugar al fútbol más allá de los resultados. La consigna fue clara: no se trata de competir, sino de compartir.
La maestra Mariel Silva, referente de la Fundación en Paysandú junto a Gerardo Muria, expresó su satisfacción por recibir al escritor por tercera vez en la institución. “Daniel tiene libros muy valiosos para los niños, siempre vinculados al deporte y a los valores. Eso nos permite trabajar de forma interdisciplinaria desde la escuela, reforzando aprendizajes que van más allá del aula”, señaló.
Silva destacó además que el mensaje transmitido es clave: no todos los niños que juegan al fútbol llegarán al profesionalismo, pero todos pueden disfrutar del juego, crecer en valores y apostar a la educación como base para su futuro.
En un momento especial de la jornada, se anunció que la maestra Mariel Silva y el director de Descentralización, Gerardo Muria, fueron nombrados como referentes de la Fundación Celeste en Paysandú. Este rol implica trabajar de forma articulada con la organización para desarrollar actividades que acerquen a los niños del departamento al deporte y la lectura.
“Es un orgullo enorme sumarnos a esta iniciativa. Nuestro compromiso es trabajar por y para los niños, acercándoles oportunidades para que disfruten del deporte, del fútbol, y también para que comprendan que la educación y el deporte van de la mano”, afirmó Muria.
La Fundación Celeste fue creada en 2010 por los futbolistas de la selección uruguaya que participaron en el Mundial de Sudáfrica, con el objetivo de retribuir a la sociedad el cariño recibido durante aquella gesta deportiva. Desde entonces, se ha consolidado como una organización única en el mundo, al ser la primera fundada por jugadores de una selección nacional.
Su misión es clara: utilizar el fútbol como herramienta para alcanzar logros mucho más importantes que los deportivos, como la formación en valores, la promoción de la salud y el impulso de la educación.
Baldi adelantó que la gira continuará recorriendo escuelas de todo el país durante 2025 y 2026, llevando charlas, libros y pelotas a miles de niños. “Queremos que el deporte y la educación estén cada vez más cerca, porque ambos son pilares para la formación de mejores ciudadanos”, afirmó.
El paso por San Félix dejó una huella profunda en los niños, en los docentes y en la comunidad educativa en general. El mensaje fue contundente: el fútbol y el deporte son caminos para la alegría y la integración, pero la verdadera victoria está en estudiar, aprender y crecer con valores.
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Corriendo por la salud mental” recorrió el país impulsando la empatía y el deporte. En Paysandú, lo recaudado fue entregado a “Dame tu Mano”, “Cooperdí” y la Escuela N.º 88, en una jornada cargada de emoción y compromiso social.
El gobernador del Distrito 4945 destacó la diversidad y compromiso de los clubes que integran esta amplia región, y remarcó la importancia del trabajo en equipo para responder a las necesidades locales.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Tres meses después de solicitarla, las gremiales lecheras finalmente serán recibidas por el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Aunque el conflicto con Conaprole ya fue resuelto, el sector insiste en que la preocupación persiste y aprovechará el encuentro para plantear temas clave como la crítica situación financiera del INALE y aspectos sanitarios del rubro.
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.
Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.