
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
La Asociación Civil Sonrisitas, que gestiona dos CAIF en Paysandú, convocó a educadores y familias para reflexionar junto al psiquiatra infantil sobre la importancia de criar con límites y fortalecer el rol de la familia.
Actualidad02 de septiembre de 2025La Asociación Civil Sonrisitas, que gestiona los centros CAIF Sonrisita y CAIF Pintando Soles, continúa impulsando propuestas dirigidas a mejorar la calidad de la crianza y el acompañamiento a las familias. En ese marco, organizó una nueva charla a cargo del Dr. Ariel Gold, psiquiatra infantil, bajo el eje de la crianza responsable y el fortalecimiento de la familia como pilar fundamental en el desarrollo de los niños.
La actividad se realizó con la participación de educadores y familiares de varios centros CAIF de la ciudad, entre ellos San José Obrero y Nuestra Señora de Fátima, sumándose a la propuesta de Sonrisitas en su objetivo de multiplicar herramientas para quienes cumplen el rol más importante: el de guiar y acompañar a los más pequeños.
“Venimos trabajando desde hace tiempo en generar espacios que aporten insumos a educadores y familias para el bienestar de los niños”, señaló Jorge Ledesma, integrante de la Asociación Civil Sonrisitas. Recordó que la institución gestiona dos centros CAIF y, junto con otras organizaciones, busca acercar actividades que no se limiten solo a la atención directa en los centros, sino que tengan impacto en la comunidad.
La maestra Susana Futen, también integrante de la asociación, destacó que esta iniciativa se enmarca en una de las líneas centrales de los CAIF: acompañar a las familias en el proceso de crianza. “Esta vez lo hacemos de manera más amplia, porque entendemos que los aportes del Dr. Gold ayudan a repensar prácticas y a fortalecer vínculos. No se trata de dar recetas, sino de abrir caminos para que padres y madres se sientan respaldados en su rol”, indicó.
Durante la charla, el Dr. Gold profundizó en la importancia de poner límites claros, establecer jerarquías de mando en la familia y comprender que una crianza equilibrada no solo repercute en la infancia, sino en el futuro desempeño de los adultos.
El especialista hizo énfasis en la necesidad de que los padres y referentes puedan acceder a información clara y traducida a la vida cotidiana, apoyándose en aportes de la neurociencia y la psicología. “La psicoeducación es clave: si entendemos cómo funciona el cerebro de un niño y qué necesita en cada etapa, podemos actuar con mayor claridad y confianza”, explicó.
Gold también remarcó la idea de “familia equipo”, donde cada integrante tiene un rol, pero los adultos deben ejercer el liderazgo con firmeza y amabilidad. Según señaló, cuando las reglas de convivencia no están claras o se diluyen las figuras de autoridad, aparecen problemas de conducta que luego repercuten en la socialización y en el aprendizaje.
Esta fue la tercera conferencia organizada en conjunto con técnicos y familias, lo que demuestra la continuidad de un trabajo que busca instalar la reflexión como parte del proceso educativo. Tanto Ledesma como Futen coincidieron en que estas instancias fortalecen el vínculo entre el centro, los educadores y las familias, generando un círculo virtuoso donde todos se sienten parte.
Además, subrayaron que los desafíos actuales en la crianza —marcados por cambios sociales, tecnológicos y culturales— hacen más necesario que nunca brindar espacios de orientación y acompañamiento.
La propuesta de Sonrisitas y del Dr. Gold fue recibida con entusiasmo por las familias participantes, que se llevaron herramientas prácticas para aplicar en el día a día. La idea central es que la crianza responsable no es una tarea individual, sino un esfuerzo compartido entre familia, educadores y comunidad.
“Cuando fortalecemos a la familia, fortalecemos a los niños, y con eso también el futuro de la sociedad”, resumió Ledesma.
Con iniciativas como esta, los CAIF gestionados por la Asociación Civil Sonrisitas ratifican su compromiso de ser más que centros de atención: espacios de encuentro, formación y crecimiento colectivo.
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Corriendo por la salud mental” recorrió el país impulsando la empatía y el deporte. En Paysandú, lo recaudado fue entregado a “Dame tu Mano”, “Cooperdí” y la Escuela N.º 88, en una jornada cargada de emoción y compromiso social.
El gobernador del Distrito 4945 destacó la diversidad y compromiso de los clubes que integran esta amplia región, y remarcó la importancia del trabajo en equipo para responder a las necesidades locales.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Tres meses después de solicitarla, las gremiales lecheras finalmente serán recibidas por el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Aunque el conflicto con Conaprole ya fue resuelto, el sector insiste en que la preocupación persiste y aprovechará el encuentro para plantear temas clave como la crítica situación financiera del INALE y aspectos sanitarios del rubro.
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.
Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.