Falta voluntad política para impulsar un proyecto que generaría empleo en Paysandú

La edila frenteamplista Natalia Martínez cuestionó la inacción de las autoridades departamentales y reclamó reflotar una iniciativa clave para el desarrollo productivo y la creación de puestos de trabajo.

Actualidad30 de agosto de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

NATALIA MARTÍNEZ - Bancada Frente Amplio

La edila de la bancada del Frente Amplio en Paysandú, Natalia Martínez, levantó la voz en la Junta Departamental al referirse a un proyecto que, según afirmó, podría significar una importante fuente de empleo y desarrollo para el departamento, pero que permanece detenido por la falta de decisión política.

En su intervención, Martínez recordó que Paysandú atraviesa una coyuntura compleja en materia laboral, con niveles de desempleo que preocupan tanto a trabajadores como a empresarios locales. Frente a esa realidad, remarcó la necesidad de que todas las fuerzas políticas unan esfuerzos para respaldar proyectos que puedan dinamizar la economía local.

No se trata de un tema partidario, sino de pensar en los sanduceros y en las oportunidades de trabajo que tanto se necesitan. Falta voluntad política, y eso es lo que nos preocupa”, expresó la edila.

Un proyecto con impacto directo en el empleo

Según explicó Martínez, la iniciativa en cuestión no solo generaría movimiento económico durante su ejecución, sino que también tendría un efecto multiplicador en distintas áreas vinculadas al comercio, la construcción, los servicios y el turismo.

“El proyecto está ahí, no es un sueño ni una idea en el aire. Lo que falta es que las autoridades departamentales y nacionales se sienten en la misma mesa y definan prioridades. Cada día que pasa sin avances es un día perdido para decenas de familias que esperan una oportunidad laboral”, subrayó.

La edila sostuvo que la obra —cuyo alcance no detalló en la sesión pero que tendría relación con la infraestructura y el desarrollo productivo— implicaría la contratación de mano de obra local en diferentes etapas, además de abrir la puerta a nuevas inversiones privadas.

Crítica a la inacción y llamado al diálogo

Martínez señaló que desde su bancada han presentado propuestas y planteos formales, pero que hasta ahora la respuesta ha sido el silencio. “Es inadmisible que se hable de la importancia del empleo en los discursos, pero que luego se dejen de lado proyectos concretos que podrían dar una solución inmediata y tangible”, dijo.

Asimismo, insistió en que la falta de voluntad política no puede seguir siendo un obstáculo para el desarrollo del departamento. En ese sentido, convocó a la Intendencia, al gobierno nacional y a todos los actores sociales a abrir un diálogo serio para reflotar la iniciativa.

“Paysandú necesita políticas activas, no anuncios que quedan en palabras. Si realmente queremos un departamento en crecimiento, tenemos que ponernos de acuerdo y trabajar juntos”, afirmó.

Empleo y futuro para los jóvenes

Uno de los puntos que destacó la edila fue el impacto que tendría la concreción del proyecto en las nuevas generaciones, especialmente en los jóvenes que buscan su primer empleo.

“Muchos de ellos se ven obligados a migrar a otros departamentos o incluso al exterior porque no encuentran oportunidades aquí. Este proyecto puede ser un punto de partida para retener talento y ofrecer alternativas reales”, sostuvo.

Además, Martínez advirtió que el desempleo juvenil está directamente relacionado con otros problemas sociales, como la precariedad laboral, la informalidad y la falta de perspectivas de futuro. “Cuando los jóvenes sienten que no tienen oportunidades, la frustración se acumula y eso repercute en toda la comunidad”, explicó.

Compromiso del Frente Amplio

La bancada del Frente Amplio, a la que pertenece Martínez, reiteró su disposición a colaborar en la búsqueda de consensos que permitan destrabar el proyecto y avanzar en su ejecución.

“Estamos dispuestos a sentarnos a conversar, a aportar ideas y a trabajar codo a codo con quien sea necesario. Lo que no podemos aceptar es que la inacción siga frenando algo que está al alcance de la mano”, concluyó la edila.

Una oportunidad que Paysandú no puede perder

El reclamo de Natalia Martínez pone sobre la mesa un debate urgente: cómo generar empleo genuino y de calidad en un departamento que ha visto resentida su actividad productiva en los últimos años.

La iniciativa que reclama reflotar podría convertirse en un motor de crecimiento y en una herramienta concreta contra el desempleo, siempre y cuando exista la voluntad política de avanzar.

Mientras tanto, las familias sanduceras siguen esperando.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-08-29 at 15.23.43

Frente Amplio respalda proyecto urbano en predio de la ex aceitera INDHAR

Jean Pierre Dutra
Actualidad29 de agosto de 2025

La bancada del Frente Amplio anunció su apoyo al proyecto de desarrollo urbano en el predio de la ex aceitera INDHAR, que prevé la construcción de viviendas, centros educativos y de salud. La iniciativa fue declarada de interés departamental y podría generar empleo y revitalizar una zona clave de Paysandú.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email