Emprendedores de Paysandú se capacitan en Inteligencia Artificial

Un grupo de emprendedores sanduceros finalizó un curso de Inteligencia Artificial impulsado por la Agencia de Desarrollo Paysandú y el CTC. La capacitación brindó herramientas tecnológicas clave para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus proyectos.

Actualidad29 de agosto de 2025Paola RubboPaola Rubbo

Con el objetivo de brindar herramientas actuales y útiles para el crecimiento de los emprendimientos locales, la Agencia de Desarrollo Paysandú, en conjunto con el Centro Tecnológico Comunitario (CTC), llevó adelante un curso de Inteligencia Artificial (IA) dirigido especialmente a emprendedores. En la jornada de ayer, se realizó la entrega de certificados a quienes culminaron exitosamente la capacitación.

Según explicó Inés García, directora de la Agencia de Desarrollo Paysandú, esta propuesta surgió como respuesta directa a las necesidades planteadas por los propios emprendedores. “Desde la Agencia siempre estamos atentos a lo que los emprendedores nos piden. Y un tema que no es menor hoy es la Inteligencia Artificial y todo lo que aporta en términos de eficiencia, ahorro de tiempo y posibilidades para los negocios”, expresó.

La directora también destacó que esta instancia es solo el comienzo de un camino de formación continua, ya que desde la Agencia proyectan nuevas ediciones y más propuestas de capacitación. “Este fue el primer paso de muchos que tenemos en mente, siempre orientados a brindar lo que los emprendedores necesitan para avanzar y sostener sus proyectos en el tiempo”, agregó García.

El curso fue diseñado a medida por el CTC, con el apoyo de un equipo de cuatro docentes, teniendo en cuenta la diversidad de rubros y niveles de desarrollo de los emprendimientos participantes. Aníbal Erramuspe, director del CTC, explicó que se armó un paquete de contenidos que incluyó introducción al uso de herramientas como ChatGPT, nociones básicas de ciberseguridad y manejo de plataformas digitales. “Fue una experiencia piloto, pero muy enriquecedora. La participación y el compromiso fueron excelentes”, indicó.

Uno de los aspectos más destacados del curso fue la alta participación femenina. De los 16 participantes que completaron la formación, una amplia mayoría fueron mujeres emprendedoras. “Es muy importante subrayar este dato, porque muestra que cada vez más mujeres se animan a emprender y a incorporar tecnología en sus negocios”, señaló Erramuspe.

La entrega de certificados se realizó en las instalaciones del CTC, con la presencia de autoridades y parte del equipo docente. Tanto desde la Agencia de Desarrollo como desde el CTC valoraron el compromiso de los participantes y la calidad del proceso formativo, y reafirmaron su intención de continuar desarrollando instancias similares.

La iniciativa se inscribe en una estrategia más amplia de apoyo al ecosistema emprendedor sanducero, apostando a la innovación y la incorporación de nuevas tecnologías como herramientas claves para el desarrollo sostenible.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-08-29 at 15.23.43

Frente Amplio respalda proyecto urbano en predio de la ex aceitera INDHAR

Jean Pierre Dutra
Actualidad29 de agosto de 2025

La bancada del Frente Amplio anunció su apoyo al proyecto de desarrollo urbano en el predio de la ex aceitera INDHAR, que prevé la construcción de viviendas, centros educativos y de salud. La iniciativa fue declarada de interés departamental y podría generar empleo y revitalizar una zona clave de Paysandú.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email