
Vecinos de Jardines del Hipódromo reclaman que no se traslade la Policlínica
“La hicimos con nuestras propias manos, solo pedimos que la mejoren, no que la saquen”
Una propuesta lúdica y educativa para generar conciencia y hábitos responsables desde la infancia
Actualidad29 de agosto de 2025La Dirección de Tránsito de la Intendencia de Paysandú anunció el lanzamiento de un innovador Concurso de Educación Vial destinado a escolares de 4º, 5º y 6º año, con el objetivo de transmitir de forma práctica y entretenida la importancia de la seguridad en el tránsito.
La actividad tendrá lugar a partir del 14 de octubre, en el Estadio Cerrado “8 de Junio”, en jornadas que se extenderán de 9 a 15 horas. La propuesta, que cuenta con un cupo máximo de 20 escuelas participantes, busca que los niños aprendan y repliquen hábitos responsables en sus hogares, centros educativos y comunidades, contribuyendo así a la construcción de un tránsito más seguro para todos.
Las inscripciones estarán abiertas del 1° al 11 de septiembre, y la selección de los centros educativos participantes se realizará bajo la modalidad “primeros inscriptos, primeros en confirmar lugar”. El 12 de septiembre se darán a conocer las escuelas seleccionadas.
“Queremos que los niños incorporen desde pequeños valores de responsabilidad, solidaridad y respeto en el tránsito. Ellos serán los conductores del mañana, y es fundamental comenzar a trabajar desde ahora”, señaló Gastón Berreta, director de Tránsito.
El concurso fue diseñado para que los escolares aprendan jugando. Según explicó Berreta, la propuesta se inspira en dinámicas de competencia y entretenimiento, similares a recordados programas televisivos como “Feliz Domingo”, pero con un claro enfoque educativo y formativo.
Los equipos escolares deberán superar diversas pruebas y actividades lúdicas relacionadas con el tránsito, tales como:
Conocimiento de normas de circulación.
Señalización y su significado.
Dinámicas de cooperación y trabajo en equipo.
Juegos de roles sobre peatones, ciclistas y conductores.
De esta manera, además de adquirir conocimientos, los niños desarrollarán habilidades de solidaridad, colaboración y comunicación.
El certamen contará con un jurado especializado, conformado por representantes de la Dirección de Tránsito de Paysandú, la Brigada de Tránsito del Ministerio del Interior, así como educadores de primaria. La integración de estos actores garantiza que la evaluación contemple tanto el aspecto técnico del tránsito como la dimensión pedagógica y social.
“Queremos que sea una jornada atractiva y formativa, pero también rigurosa, porque se trata de un tema que afecta directamente a la vida de todos los ciudadanos. La siniestralidad es un problema serio y solo con educación y compromiso podremos reducirla”, subrayó Berreta.
El director de Tránsito destacó además que los niños no solo serán los beneficiarios directos de esta experiencia, sino también agentes multiplicadores de los conocimientos adquiridos. La expectativa es que repliquen en su entorno escolar, familiar y comunitario los valores de seguridad vial.
“Cuando un niño corrige a un adulto porque no respeta un semáforo o porque maneja sin casco, está ejerciendo un rol fundamental. Eso es lo que buscamos: que ellos mismos impulsen el cambio cultural que tanto necesitamos”, afirmó Berreta.
El concurso forma parte de una política más amplia que la Intendencia de Paysandú viene desarrollando en materia de tránsito, orientada a la prevención, concientización y reducción de la siniestralidad vial.
La propuesta no solo apunta a la transmisión de conocimientos, sino también a la formación integral de ciudadanos responsables, en un proceso que combina educación, diversión y compromiso social.
Finalmente, las autoridades reiteraron la invitación a todas las escuelas interesadas en participar, recordando que el plazo de inscripción será del 1° al 11 de septiembre, con cupo limitado para las primeras 20 instituciones educativas que se registren.
“Estamos convencidos de que esta iniciativa marcará un antes y un después en la educación vial de nuestro departamento. La formación de los conductores responsables comienza en la infancia, y Paysandú quiere estar a la vanguardia en este camino”, concluyó Berreta.
“La hicimos con nuestras propias manos, solo pedimos que la mejoren, no que la saquen”
El edil nacionalista cuestionó la falta de acción del gobierno de Tabaré Vázquez, la pasividad del entonces intendente Guillermo Caraballo y la actitud del sindicato que según dijo frustró un acuerdo clave con Conaprole.
El edil frenteamplista sanducero se incorporó al equipo de trabajo del Directorio de OSE, liderado por Pablo Ferreri y Guillermo Caraballo. Imperial destacó la importancia de descentralizar la gestión, escuchar a los trabajadores y atender de cerca las necesidades de los usuarios.
La directora de Promoción Social, Guadalupe Caballero, destacó el compromiso del gobierno departamental con la educación y la inclusión, anunciando la apertura de inscripciones para becas y hogares estudiantiles en Paysandú, Salto y Montevideo.
Una jornada clave para las divisiones juveniles sanduceras que buscarán sumar en todas las categorías ante un rival parejo
El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.
Despedidas, empates agónicos y victorias que mantienen la ilusión en las juveniles sanduceras frente a Albion
La directora de Promoción Social, Guadalupe Caballero, destacó el compromiso del gobierno departamental con la educación y la inclusión, anunciando la apertura de inscripciones para becas y hogares estudiantiles en Paysandú, Salto y Montevideo.
Con destacada presencia de criadores, escuelas agrarias y público general, la 67ª Expo de Reproductores de Guichón cerró este fin de semana con éxito. Competencias de genética bovina, muestra artesanal, remates y espectáculos marcaron una edición que reafirma la identidad productiva y comunitaria de la región.