Pizza Solidaria en Paysandú: una tradición que vuelve para apoyar a Teletón 2025

Voluntarios locales preparan una nueva edición en Rodelú y Titán, sumando esfuerzos con más actividades en octubre y noviembre para alcanzar la meta nacional

Actualidad28 de agosto de 2025Paola RubboPaola Rubbo

GABRIEL QUINTANA - GUSTAVO BREA - Voluntariados Teletón

Paysandú vuelve a demostrar que la solidaridad está en su ADN. En el marco de la campaña rumbo a la Teletón 2025, voluntarios sanduceros ya trabajan en la organización de la tradicional Pizza Solidaria, un evento que se ha transformado en un clásico de cada año y que, una vez más, tendrá como escenarios los locales de Rodelú y Titán.

La actividad, que se llevará a cabo en el mes de octubre, se suma a una serie de iniciativas que apuntan a recaudar fondos para la fundación, que este 7 y 8 de noviembre volverá a convocar a todo el país con el objetivo de superar la meta de 142.800.000 pesos alcanzada en 2024.

Una tradición que crece cada año

La Pizza Solidaria no es solo una actividad gastronómica, sino un símbolo de unión comunitaria. Año tras año, decenas de voluntarios se suman para colaborar en la preparación y venta de las pizzas, mientras que cientos de familias sanduceras participan adquiriéndolas. Todo lo recaudado se destina directamente a Teletón, contribuyendo al funcionamiento de los centros de rehabilitación infantil en Montevideo y Fray Bentos, donde más de 5.800 niños y adolescentes reciben atención, de los cuales alrededor de un centenar son de Paysandú.

“Este año tenemos una meta que lograr y sabemos que contamos con el apoyo de la gente. La pizza solidaria ya se ha transformado en una tradición y es un orgullo ver cómo cada edición crece en participación”, expresaron los organizadores.

Una gira solidaria que comienza en Paysandú

Además de la Pizza Solidaria, los voluntarios ya comenzaron la “gira Teletón”, que recorrerá distintas localidades del interior del departamento para acompañar y coordinar las actividades que se organizarán en cada lugar.

“Paisandú es un pueblo muy solidario. Tenemos grupos en cada una de las localidades que trabajan muchísimo en favor de Teletón. Nuestra tarea es agradecer ese esfuerzo y, al mismo tiempo, sumar más manos y más corazones a la causa”, señalaron.

Este trabajo en red permite que la campaña tenga un fuerte impacto local, con iniciativas que van desde rifas y espectáculos hasta colectas escolares y eventos deportivos. Cada peso cuenta y cada gesto suma al objetivo común: mejorar la calidad de vida de miles de niños y sus familias.

Más actividades en octubre y noviembre

La Pizza Solidaria será uno de los eventos centrales de octubre, pero no será el único. Los voluntarios también están planificando nuevas acciones para noviembre, incluyendo la movilización con alcancías durante los dos días de transmisión televisiva de Teletón, el 7 y 8 de noviembre.

Estas actividades buscan no solo recaudar fondos, sino también mantener viva la conciencia solidaria en la comunidad. “Más allá del aporte económico, lo que queremos es que cada persona sienta que forma parte de este gran movimiento que une al país. La Teletón es mucho más que una meta: es la oportunidad de mostrar que juntos podemos cambiar vidas”, remarcaron los organizadores.

El valor de la solidaridad sanducera

Paysandú ha sido históricamente uno de los departamentos más activos en el apoyo a la Teletón. Su compromiso no se mide únicamente en números, sino también en la energía y el entusiasmo con que cada año la comunidad se involucra en la causa.

La Pizza Solidaria en Rodelú y Titán será una nueva oportunidad para reafirmar ese compromiso. Cada porción vendida representará un granito de arena en la construcción de un futuro con más oportunidades para los niños y adolescentes que necesitan rehabilitación.

Un llamado a participar

Los organizadores invitan a toda la comunidad sanducera a sumarse, ya sea comprando una pizza, colaborando como voluntario o participando en las distintas actividades que se desplegarán en los próximos meses.

“Todos podemos hacer algo por Teletón. Lo importante es que cada uno aporte desde el lugar que pueda. Lo que parece pequeño, cuando se suma, se transforma en algo enorme. Y ese es el verdadero espíritu de esta campaña”, concluyeron.

 En resumen:

  • Pizza Solidaria en octubre, en Rodelú y Titán.

  • Gira Teletón por localidades del interior del departamento.

  • Alcancías en las calles durante los días de la Teletón, 7 y 8 de noviembre.

  • Meta nacional: superar los 142.800.000 pesos alcanzados en 2024.

Con la solidaridad como motor, Paysandú ya se pone en marcha para que Teletón 2025 vuelva a ser un éxito y, sobre todo, una esperanza para miles de familias en todo el país.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email