
Semana Sampayo 2025: La música del litoral se celebra con arte, radio en vivo y entrada libre
Una programación especial y emotiva que une generaciones, culturas y talentos en honor al legado de Aníbal Sampayo
Este domingo, la danza será el lenguaje de la solidaridad en el Teatro Florencio Sánchez. Todo lo recaudado será en apoyo a niños y adolescentes con cáncer atendidos por la Fundación Pérez Scremini.
Actualidad04 de agosto de 2025Este domingo 10 de agosto, a las 18:00 horas, el Teatro Florencio Sánchez de Paysandú será escenario de la Gala Solidaria Internacional: “Bailando por los Valientes”, un evento artístico y benéfico organizado por el Instituto Verónica Samurio y la Fundación Pérez Scremini, institución dedicada al tratamiento y cura del cáncer infantil en Uruguay.
La propuesta convoca no solo por su altísimo nivel artístico, sino por su propósito solidario. La función contará con la participación de alumnos avanzados del Instituto Verónica Samurio y una delegación de estudiantes de intercambio provenientes del Centro de Arte y Movimiento Guadalupe Chávez, de Ecuador. Además, se sumará como invitado especial Matías Carballo, exalumno del instituto que hoy forma parte de la Escuela Nacional de Danza del SODRE.
Desde la organización local de la fundación, Ana Palermo y Rosario Michelena, integrantes de la embajada de Pérez Scremini en Paysandú, remarcaron la importancia del evento y lo fundamental del apoyo de la comunidad para sostener los servicios que prestan a niños y adolescentes en tratamiento oncológico.
“Este espectáculo tiene un fin muy noble. La Fundación trabaja con niños y adolescentes con cáncer, y desde Paysandú, mediante la embajada, colaboramos con una gran cantidad de necesidades que surgen mes a mes”, explicó Ana Palermo. “Tenemos gastos permanentes como pasajes, canastas mensuales, medicamentos, asistencia odontológica, ropa en invierno y actividades recreativas”, detalló.
Según Palermo, uno de los mayores desafíos es garantizar el traslado de los niños a Montevideo para sus tratamientos. “El hospital les da pasaje y medio, pero muchas veces no alcanza. La Intendencia nos da 10 pasajes mensuales, lo cual agradecemos, pero si son más los chicos que viajan, lo cubrimos nosotros”, explicó.
Además, desde la embajada local organizan actividades para fechas importantes como el Día del Niño, que se celebrará este 9 de agosto. “Tendremos colaboración de la Intendencia con la torta y los Scout de Paysandú que se encargarán de los juegos, pero siempre hay gastos. Son muchos niños, sus padres y hermanitos. Hay que hacer que ese día sea especial para todos ellos”, señaló Rosario Michelena.
Uno de los grandes logros que resaltaron fue la evolución en los tratamientos y el impacto positivo que ha tenido la fundación en los últimos años. “Antes se curaban muy poquitos niños. Hoy, entre el 85 y 90% de los casos se curan gracias a los tratamientos específicos para niños y adolescentes”, explicó Michelena. “Es más, antes muchos adolescentes eran tratados como adultos, y no respondían igual. Con el tiempo se descubrió que muchos tipos de cánceres en adolescentes tienen mejores resultados con los tratamientos pediátricos, y eso cambió el enfoque de atención”.
La Gala Solidaria no solo servirá para recaudar fondos, sino también para visibilizar la tarea constante y silenciosa de quienes trabajan día a día por mejorar la vida de niños y adolescentes que enfrentan esta dura enfermedad.
“Queremos que la gente venga a disfrutar del espectáculo, pero también que sepa que su entrada contribuye directamente a sostener la atención de estos chicos. La Fundación salva vidas, y entre todos podemos ayudar a que eso siga sucediendo”, concluyeron desde la embajada sanducera.
Las entradas generales tienen un costo de $300 y se pueden adquirir en Lacrosse (centro) y en el Instituto Verónica Samurio (de lunes a viernes de 9:00 a 11:00 y de 15:00 a 20:00 horas).
Este domingo, la solidaridad se sube al escenario. Y vos, ¿ya tenés tu entrada para bailar por los valientes?
Una programación especial y emotiva que une generaciones, culturas y talentos en honor al legado de Aníbal Sampayo
Con artistas uruguayos y argentinos, conversatorios, espectáculos y mucho compromiso colectivo, el Grupo Cultural Aníbal Sampayo prepara una emotiva serie de actividades para honrar el legado del gran cantautor sanducero.
El Director de Vialidad Juan Carlos Turban anunció que se trabaja en un plan conjunto con Municipios, Obras y Descentralización, mientras avanzan mejoras clave en la ciudad y en Senderos del Río.
Embajadoras de la Fundación Pérez Scremini en Paysandú brindan apoyo integral a familias con niños en tratamiento oncológico, desde asistencia básica hasta la mejora de condiciones habitacionales, articulando con instituciones y organizaciones sociales.
Con un sólido 2 a 0 ante Bella Vista de Montevideo, el equipo de Ramón Silvera avanza a la final del Torneo Apertura y sueña con el ascenso. La definición será ante el poderoso Durazno FC, el equipo de los Forlán.
En un encuentro que prometía y no cumplió por parte del local, Bella Vista fue más, venció 2 a 0 a Litoral en el Parque Agustín Rivaben y lo despojó del invicto y la cima.
El gobierno redujo del 40% al 32% el descuento del IMESI en la venta de nafta en zonas fronterizas con Argentina. La medida, que implica un aumento de más de $6 por litro, generó sorpresa y preocupación en empresarios y autoridades locales por su posible impacto en el consumo y la economía regional.
El equipo sanducero enfrenta este miércoles a Albion con un plantel alternativo, reservando a sus figuras para el gran duelo del domingo ante Durazno por el título de la Divisional C.
El Director de Vialidad Juan Carlos Turban anunció que se trabaja en un plan conjunto con Municipios, Obras y Descentralización, mientras avanzan mejoras clave en la ciudad y en Senderos del Río.