Farinha exige acción inmediata del Ejecutivo: “No podemos comprar tiempo, hay que salvar la Caja Profesional”

El diputado nacionalista Fermín Farinha pidió la conformación urgente de la comisión de expertos prevista por ley para encaminar una reforma estructural que garantice la viabilidad del sistema previsional de la Caja de Profesionales.

Actualidad24 de julio de 2025Paola RubboPaola Rubbo

FERMÍN FARINHA - Diputado Partido Nacional

  En un momento clave para el futuro de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, el diputado del Partido Nacional, Fermín Farinha, elevó una exposición escrita al Poder Ejecutivo solicitando la inmediata conformación de la comisión de expertos prevista en la ley recientemente promulgada. El objetivo: avanzar sin más demoras hacia una reforma estructural que garantice la sostenibilidad del sistema.

“Ya no se pueden dilatar los tiempos. La ley está vigente y el mandato es claro: hay que instalar la comisión de expertos sin más espera”, sentenció Farinha, quien fue uno de los legisladores que impulsó la inclusión de esta instancia técnica como parte central de la normativa aprobada meses atrás.

El riesgo de una solución superficial

Durante sus declaraciones, Farinha fue enfático al señalar que el espíritu de la ley no fue simplemente “ganar tiempo”, sino abrir una puerta real para una solución definitiva a la crisis estructural de la Caja. “El marco más gravoso que se terminó aprobando fue necesario para evitar un colapso inmediato, pero todos sabemos que el objetivo de fondo es encontrar una solución duradera y sostenible. Esa responsabilidad ahora está en manos del Poder Ejecutivo, que debe convocar a la comisión sin más demora”, señaló.

La comisión de expertos estará integrada por tres representantes del Gobierno y tres del Directorio de la Caja, y tendrá como cometido evaluar la situación financiera y actuarial del sistema, así como proponer medidas correctivas que equilibren las finanzas y fortalezcan el modelo previsional para los profesionales universitarios.

Seguimiento parlamentario

Farinha también adelantó que desde el Parlamento realizarán un seguimiento cercano del proceso. “No vamos a permitir que este proyecto se convierta en un simple postergador de decisiones. Vamos a estar encima del tema, como lo hicimos desde el primer día”, aseguró.

Recordó que para la discusión del proyecto ya se había conformado una comisión especial y que ahora, en la fase de seguimiento, podrían intervenir tanto la Comisión de Hacienda como otras comisiones específicas que se designen para controlar el cumplimiento de la norma y la evolución de la reforma.

“Los legisladores que fuimos parte activa de esta ley tenemos un compromiso ético con los profesionales del país. Sería absurdo escribir una ley con una mano y borrarla con el codo al momento de ejecutarla. Por eso, exigimos responsabilidad y acción”, agregó.

Una reforma que no admite demoras

La situación financiera de la Caja Profesional preocupa desde hace años. Con un déficit creciente, una baja proporción de aportantes activos y un número elevado de beneficiarios, el sistema ha llegado a un punto crítico. Según Farinha, las reformas que se deben implementar deben partir de una mirada técnica, seria y consensuada.

“Este no es un tema para ideologías ni para cálculos electorales. Estamos hablando del futuro jubilatorio de miles de profesionales que cumplieron con sus aportes. No podemos fallarles”, expresó.

Además, resaltó que el proceso de reforma debe contemplar la voz de todos los actores involucrados: “La comisión tiene que trabajar con rigurosidad, pero también con apertura al diálogo. Hay que construir un nuevo equilibrio, justo y viable.”

Un mensaje claro al Ejecutivo

El diputado blanco remarcó que, más allá del contenido de la ley, lo que ahora está en juego es su aplicación efectiva. “Ya no hay excusas. La ley habilita y ordena la creación de esta comisión. Es el momento de actuar, y esperamos una respuesta inmediata del Gobierno”, concluyó Farinha.

Con su llamado a la responsabilidad, Farinha no solo elevó el tono del reclamo parlamentario, sino que dejó en claro que el destino de la Caja Profesional dependerá, en gran medida, de las decisiones que se tomen en las próximas semanas.

La creación de la comisión de expertos marcará el próximo capítulo de un proceso legislativo clave. Profesionales, gremios y actores políticos miran con atención si esta vez las soluciones llegarán antes de que sea demasiado tarde.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-07-25 at 14.18.04

Tensión en el Congreso de Intendentes por recursos de descentralización

Jean Pierre Dutra
Actualidad25 de julio de 2025

Un fuerte cruce se produjo en el Congreso de Intendentes entre el presidente del organismo, Nicolás Olivera, y el director de la OPP, Rodrigo Arim, por la decisión del gobierno de mantener sin cambios el presupuesto destinado a la descentralización. Los jefes departamentales reclaman una distribución más justa de los fondos para atender las necesidades del interior profundo.

Lo más visto
Screen Shot 2025-07-25 at 14.18.04

Tensión en el Congreso de Intendentes por recursos de descentralización

Jean Pierre Dutra
Actualidad25 de julio de 2025

Un fuerte cruce se produjo en el Congreso de Intendentes entre el presidente del organismo, Nicolás Olivera, y el director de la OPP, Rodrigo Arim, por la decisión del gobierno de mantener sin cambios el presupuesto destinado a la descentralización. Los jefes departamentales reclaman una distribución más justa de los fondos para atender las necesidades del interior profundo.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email