Jimena Pardo detalla las prioridades del BPS: tecnología, personal y mayor eficiencia

La presidenta del BPS, Jimena Pardo, anunció un plan integral que prioriza la modernización tecnológica, el refuerzo de personal y la simplificación de procesos internos, con el objetivo de mejorar la atención a la ciudadanía en todo el país.

Actualidad14 de julio de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

La presidenta del Banco de Previsión Social (BPS), Jimena Pardo, presentó recientemente las principales prioridades presupuestales del organismo, destacando la importancia de avanzar en la modernización tecnológica, reforzar el personal y optimizar los procesos internos. Estas medidas buscan mejorar la atención a los ciudadanos en todo el país, en un contexto económico que exige responsabilidad y eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Según explicó Pardo, el BPS se encuentra trabajando en tres grandes líneas estratégicas. La primera está centrada en la incorporación de innovaciones tecnológicas, especialmente en el área de prestaciones. Actualmente, el sistema que gestiona desde la solicitud hasta el pago de beneficios ha sido eficaz durante años, pero presenta un nivel de obsolescencia que genera altos requerimientos de control y seguimiento manual.

En este sentido, la presidenta señaló que el objetivo es actualizar completamente este sistema, un proyecto que demandará alrededor de cuatro años. Aunque no se verán resultados inmediatos, la modernización permitirá liberar recursos humanos que hoy están destinados a tareas de control repetitivas. Esta transformación tecnológica apunta a fortalecer la gestión interna del BPS, mejorando la eficiencia y reduciendo la necesidad de intervención manual, lo que a su vez redundará en una mejor atención al público.

La segunda prioridad identificada por Pardo es el refuerzo de personal. La jerarca explicó que se está negociando con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) para mantener las vacantes disponibles durante los años 2023 y 2024. Si bien no se habla de grandes incorporaciones, se busca asegurar un número de funcionarios que permita cubrir las necesidades básicas, tanto en Montevideo como en el interior del país. La distribución equitativa de los recursos humanos es fundamental para garantizar una atención eficiente y cercana a toda la población.

Finalmente, la tercera línea de acción está orientada a la simplificación de procesos internos. El BPS se ha propuesto revisar y optimizar sus procedimientos con el objetivo de reducir tiempos, eliminar tareas redundantes y aprovechar mejor el personal disponible. Como ejemplo, Pardo mencionó el caso de la jubilación por incapacidad, donde se están implementando medidas para agilizar la operativa y reducir la carga administrativa.

Estas acciones, enfatizó Pardo, están alineadas con la responsabilidad que tiene el BPS como administrador de recursos públicos. La meta es no solo brindar un mejor servicio, sino también hacerlo de manera sostenible y eficiente, evitando gastos innecesarios y maximizando el impacto positivo para la ciudadanía.

El enfoque integral presentado por el BPS refleja un compromiso claro con la mejora continua y la adaptación a las nuevas demandas sociales y tecnológicas. Con una visión de mediano y largo plazo, la institución busca consolidarse como un referente en gestión previsional, capaz de acompañar a los uruguayos en cada etapa de su vida con servicios más modernos y ágiles.

De esta forma, el BPS avanza en su objetivo de estar cada vez más cerca de la gente, con una atención de calidad y procesos internos renovados que permitan responder a los desafíos actuales y futuros del país.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-13 at 13.34.04

Un nuevo hogar con historia: 84 viviendas dignas para jubilados en Paysandú

Laura Pereyra
Actualidad13 de julio de 2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y el Banco de Previsión Social inauguraron en Paysandú un edificio con 84 apartamentos destinados a jubilados y pensionistas. La obra forma parte del programa “Soluciones Habitacionales” y busca garantizar acceso a viviendas dignas, accesibles y bien ubicadas.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email