
Porque en Mayo podés tener una oportunidad única de descansar en las termas
La intendencia lanzó una importante campaña para fomentar el turismo en las termas durante el mes de Mayo y todo el otoño e invierno.
Abrimos el debate y en esta nota te mostramos los resultados: Los 7 motivos para querer a Paysandú.
Turismo 27 de junio de 2023Hoy nos reunimos en la redacción de Somos de Acá y debatimos algo que seguramente te va a interesar.
¿Cuáles son los 7 principales motivos para querer a nuestra ciudad?
Los elegidos fueron:
Batalla de Paysandú: Paysandú es famosa por la Batalla de Paysandú, que tuvo lugar en 1865 durante la Guerra Grande. Fue uno de los conflictos más importantes de la historia uruguaya y marcó un hito en la resistencia del pueblo sanducero.
Monumento a Perpetuidad: En el Cementerio Central de Paysandú se encuentra el Monumento a Perpetuidad, una impresionante estructura funeraria construida en 1866. Es considerado uno de los monumentos funerarios más grandes de América Latina.
Festival Internacional de Teatro: Paysandú acoge el Festival Internacional de Teatro, uno de los eventos culturales más destacados de la ciudad. Durante el festival, compañías de teatro nacionales e internacionales presentan sus obras en diversos espacios escénicos de la ciudad.
Semana de la Cerveza: Paysandú es conocida por su Semana de la Cerveza, un evento anual que atrae a miles de visitantes. Durante una semana, se realizan conciertos, desfiles, actividades deportivas y se disfruta de una amplia variedad de cervezas artesanales.
Estación del Ferrocarril: La Estación del Ferrocarril de Paysandú es una joya arquitectónica. Fue construida en 1914 y se destaca por su estilo francés. Actualmente, alberga una terminal de ómnibus y es un punto de referencia importante en la ciudad.
Carnaval de Paysandú: El Carnaval de Paysandú es una de las festividades más populares de la ciudad. Durante el carnaval, se llevan a cabo desfiles de comparsas, murgas y agrupaciones musicales, llenando las calles de música, baile y color.
Parque El Jagüel: Paysandú cuenta con el Parque El Jagüel, un hermoso espacio verde con un lago artificial. Es un lugar popular para pasear, hacer picnic, practicar deportes y disfrutar de la naturaleza.
Estos son, según nuestra opinión, los principales motivos para querer a nuestra ciudad
¡Orgullo Sanducero!
Somos de Acá, noticias de Paysandú.
La intendencia lanzó una importante campaña para fomentar el turismo en las termas durante el mes de Mayo y todo el otoño e invierno.
Migraciones confirmó en cifras en gran movimiento de ingresos y egresos que se registró en nuestros puentes fronterizos durante el feriado de Semana Santa.
BPS apunta al turismo social y suma un nuevo destino para los pasivos:
El evento se realizó del 4 al 6 de Octubre, entre Salto y Paysandú:
Es el primer proyecto de ley que el novel Poder Ejecutivo envió al Parlamento busca crear tres nuevos municipios a partir de la nueva distribución de la población que mostró el último censo.
La idea, según declaró Andres Klein, es generar la marca Paysandú para que a futuro la Semana de la Cerveza deje mejores ganancias y forme parte de la grilla de los grandes Festivales de la región.
Se está trabajando a toda intensidad para culminar la obra de Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras aceptó que “hay cierto caos en la zona”, pero “es el típico de un final de obra”.
El Sindicato de la empresa San Miguel, se moviliza hacia el Ministerio de Trabajo. Allí se realiza la audiencia que procura reintegrar un trabajador, nada menos que un delegado sindical que fuera despedido y que la empresa no quiere tomarlo nuevamente.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.