Nicolás Olivera impulsa gestiones para mantener pasantías educativas en Termas de Guaviyú

El intendente Nicolás Olivera anunció gestiones ante UTU para asegurar la continuidad de las pasantías educativas en el parador de Termas de Guaviyú. La medida busca mantener un programa valorado por su aporte a la formación de estudiantes y a la calidad del servicio turístico.

Turismo 19 de agosto de 2025Paola RubboPaola Rubbo

El intendente Nicolás Olivera, anunció que se están realizando gestiones ante la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGTP/UTU) con el objetivo de asegurar la continuidad del programa de pasantías educativas en el servicio de atención a visitantes del parador de Termas de Guaviyú. Esta iniciativa, desarrollada en conjunto con la capacitación de estudiantes del área de turismo, ha sido valorada como una experiencia positiva tanto para la formación de los jóvenes como para la calidad del servicio brindado en el destino termal.

La preocupación surge a raíz de una reciente decisión de la Dirección de UTU, que ha optado por no cubrir ciertas vacantes temporales en ese servicio, lo que podría afectar directamente el funcionamiento del mismo. Ante esta situación, el director de Turismo de la Intendencia, Diego Torres, se encuentra en contacto con las autoridades correspondientes para intentar revertir la medida.

"Nosotros como Paysandú no podemos retroceder en ese sentido", expresó el intendente Olivera en declaraciones recientes. "Ha sido una buena experiencia, se ha traducido en un buen servicio que se presta desde Termas", subrayó, reafirmando el compromiso de la administración departamental con la formación práctica de estudiantes y la calidad turística del departamento.

Olivera explicó que, si bien aún no ha dialogado personalmente con las autoridades de UTU, confía en el trabajo que está llevando adelante el director de Turismo, a quien delegó la tarea de gestionar con los responsables del área educativa. En ese sentido, remarcó que se trata de una política que ha demostrado funcionar y que debería mantenerse, más allá de los cambios de gobierno.

"Todo gobierno tiene derecho a cambiar lo que no funciona. Pero las cosas que funcionan deberían continuar", señaló el intendente. "Estamos hablando de Uruguay Impulsa, o como quieran llamarlo, pueden ponerle su impronta, pero barrer con lo que funciona bien no me parece algo positivo", agregó, haciendo una referencia más amplia a otros programas que, en su visión, también se han visto afectados por decisiones administrativas recientes.

Olivera también mencionó otros ejemplos como el programa Más Talentos, y recordó que en algunos casos hubo decisiones de no apoyar el financiamiento de proyectos valiosos para la comunidad. "Lamentablemente, hubo una decisión de no levantar la mano para apoyar esos programas. Estamos trabajando también en eso", afirmó.

La continuidad de las pasantías en Termas de Guaviyú representa no solo una oportunidad de aprendizaje para los estudiantes, sino también una herramienta para fortalecer la atención al turista y mejorar la experiencia en uno de los principales destinos termales del litoral uruguayo. La decisión final dependerá de las conversaciones en curso con las autoridades educativas nacionales, pero desde la Intendencia se insiste en la importancia de sostener estas políticas que vinculan educación, empleo y desarrollo local.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email