Entre cables, luces y talento: así se vivió la parte técnica de la Semana de la Cerveza

Mientras el público disfrutaba de los shows de la Semana de la Cerveza, un equipo técnico de casi 20 personas trabajó sin descanso para que todo saliera perfecto. Adolfo Schulze, uno de los responsables, contó cómo se vive el desafío detrás de escena.

Turismo 25 de abril de 2025Laura PereyraLaura Pereyra
Screen Shot 2025-04-25 at 10.12.59
Adolfo Schukze y el backstage de la Semana de la Cerveza

Mientras miles disfrutaban de los espectáculos de la Semana de la Cerveza, un equipo técnico de casi 20 personas trabajaba a contrarreloj para que todo saliera impecable. Adolfo Schulze, técnico con más de una década de experiencia en el evento, compartió cómo se vivió la "trastienda" de esta edición especial.

"Fue una semana de exigencias técnicas muy altas", relató Schulze, quien forma parte del equipo desde 2011. "Por suerte, todo salió espectacular. La devolución de artistas y producción fue muy buena, lo cual es clave para nosotros."

El clima acompañó, evitando las lluvias que podrían haber complicado el montaje de escenarios y protegido los equipos de sonido e iluminación. "Cuando llueve se arriesga todo: cables, consolas, pantallas. No tener esa preocupación fue un gran alivio", señaló.

La dinámica detrás del escenario exige precisión. Especialmente en jornadas como el Día del Rock, donde bandas de gran despliegue como No Te Va Gustar y Ratones Paranoicos pasaron por el escenario. "Hay que tener todo ordenado y coordinado. Cada movimiento está planificado para que, por ejemplo, un grupo saque su equipo sin interferir con el siguiente", explicó.

La preparación técnica de cada show es extensa. En el caso de María Becerra, por ejemplo, fueron necesarias más de cinco horas de montaje y prueba antes de su actuación. "Cada vez que cambia un artista, aunque todo funcione, se vuelve a revisar todo para evitar fallas. La consigna es no arriesgar", afirmó.

El trabajo técnico no solo involucra montar el escenario: también hay que gestionar espacios reducidos, coordinar camerinos, realizar ajustes de sonido e iluminación, y mantener un flujo constante entre montaje y espectáculo. "Los espacios son chicos y los equipos grandes, así que el orden es todo. Si te desorganizás, el caos no tarda en llegar", advirtió.

Schulze destacó además la experiencia y coordinación de todo el equipo. "Somos entre 14 y 15 técnicos trabajando en video, iluminación y pantallas, más asistentes de carga. Nadie trabaja menos de 14 horas por día", detalló. Además, la producción cuenta con técnicos propios que se integran a las operaciones.

WhatsApp Image 2025-04-25 at 12.21.03

"Lo más importante es que el artista esté cómodo. Cuando el artista está cómodo, brilla, y eso se ve en el escenario", reflexionó. Y esta Semana de la Cerveza, donde la técnica se conjugó con el arte, volvió a demostrar que el espectáculo empieza mucho antes de que se enciendan las luces.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email