
FECHA 14 DEL CLAUSURA DE FORMATIVAS AUF – DIVISIONAL A
Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones
Paysandú cerró un fin de semana de Copa Nacional con emociones cruzadas: Litoral clasificó en la B, mientras Huracán y Estudiantil completaron su fase de grupos ya eliminados
Somos Deportes 09 de junio de 2025
Esteban Obertti
El fútbol sanducero tuvo este fin de semana una intensa jornada en el marco de la Copa Nacional de Clubes de OFI, con la participación de sus tres representantes: Litoral, en la Divisional B, Huracán y Estudiantil, en la Divisional A. El saldo final fue de contrastes: una clasificación agónica y celebrada para Litoral, mientras que Huracán y Estudiantil, ya sin chances de avanzar, cerraron su participación cumpliendo con la última fecha de la fase de grupos.
El gran protagonista fue sin dudas Litoral, que viajó a Young para definir su suerte ante San Lorenzo, en un duelo directo por el segundo lugar de la serie, acompañando a Gladiador de Salto a la siguiente fase. El equipo dirigido por Sergio Esquibel necesitaba al menos un empate, pero con goles, ya que la diferencia era determinante en caso de perder.
El comienzo fue cuesta arriba. Apenas a los 6 minutos, San Lorenzo abrió el marcador y puso a Litoral contra las cuerdas, dejándolo eliminado momentáneamente. Pero el Decano reaccionó bien, empató antes del entretiempo y mostró pasajes de buen fútbol, aunque el resultado parcial no alcanzaba.
En el segundo tiempo, y pese a jugar con un hombre menos, San Lorenzo fue al frente, aprovechó una desatención defensiva y se puso 2-1 arriba, complicando aún más el panorama para los sanduceros.
Litoral buscó variantes desde el banco, y el premio llegó en el tramo final del partido. Tras un rebote en el borde del área, Berocay —que había ingresado por Cuelho— sacó un potente remate que terminó en la red, marcando el 2-2 definitivo y desatando la alegría de la hinchada decana que viajó en buen número.
El cierre fue caliente: dos expulsados en el local, el técnico afuera y mucha tensión hasta el pitazo final del árbitro Melo de Salto, tras ocho minutos de adición.
“El primer tiempo fue muy bueno nuestro, pero en el segundo nos costó muchísimo. Igual, el grupo luchó hasta el final y eso nos llevó a clasificar. Ahora hay que ajustar cosas, pero seguimos en carrera”, dijo Sergio Esquibel al finalizar.
En Paysandú, Huracán recibió a 18 de Julio de Fray Bentos en el Parque Don Bosco, ya sin chances matemáticas de clasificar. Aun así, el equipo de Ulises Betti jugó con seriedad y se quedó con una merecida victoria, la única del torneo para el Globo, que fue de menos a más en esta edición.
“Nosotros mismos nos complicamos. Los goles sobre la hora contra Barraca y Porongos nos dejaron afuera. Pero dentro de todo, con un plantel armado con muchas bajas, fue una participación positiva. Los jugadores dejaron todo”, expresó el entrenador.

El balance del equipo dejó buenas sensaciones pese a la eliminación. Mostró actitud y compromiso en una serie muy pareja, y la victoria final sirvió para cerrar el ciclo con otra cara.
El otro equipo sanducero en la Divisional A, Estudiantil, también llegó a la última fecha sin posibilidades de avanzar. Jugando en su cancha ante Universitario de Salto, el equipo tetra campeón volvió a caer, esta vez 2 a 0, en un partido parejo pero sin eficacia ofensiva.
El encuentro fue disputado, con tramos de ida y vuelta, pero un gol en contra tras un rebote complicó todo. El segundo tanto visitante llegó en el complemento y, pese a los intentos del local, no hubo reacción.
“Fue un partido luchado. El primer gol fue raro, con efecto. Después empujamos, nos anularon un gol dudoso. Metimos con ganas, pero nos faltó claridad arriba. Terminamos con uno menos y sin poder generar peligro real”, relató el técnico Jorge Episcopo a Somos de Acá.
Estudiantil cerró el torneo sin victorias, con varias derrotas y un rendimiento irregular, dejando en evidencia la necesidad de replantear el proyecto deportivo a futuro si se quiere competir a nivel nacional.
Con estos resultados, Huracán y Estudiantil completaron su participación en la Copa Nacional, sin poder avanzar más allá de la fase de grupos. A pesar de ello, ambos equipos cumplieron con sus compromisos hasta el final, representando a Paysandú con entrega.
El único equipo que continúa en competencia es Litoral, que ahora espera por su rival en la próxima instancia de la Divisional B. Ya se habla de posibles refuerzos para el plantel de Esquivel, que sabe que el camino será exigente, pero que confía en la base construida y en el empuje de su hinchada.
Paysandú mantiene viva la llama en la Copa con Litoral, mientras que Huracán y Estudiantil se despiden con el orgullo de haber competido.

Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones

Los equipos sanduceros buscarán seguir creciendo este sábado, con duelos claves en todas las categorías, tanto en Montevideo como en la Ciudad Deportiva.

Con clima agradable y el acompañamiento del público, los equipos formativos sanduceros cumplieron una actuación brillante tanto en la Ciudad Deportiva como en Maldonado. Hubo victorias en todas las divisiones, destacándose la contundencia goleadora y el compromiso de los chicos.

La selección sanducera se consagró bicampeona tras vencer 2-0 a Treinta y Tres en una final vibrante disputada en Trinidad

Cerca de 3.000 vacas uruguayas regresan al país luego de permanecer varadas más de tres semanas frente a las costas de Turquía. La situación, originada por un diferendo comercial y fallas en la documentación, reavivó el debate sobre la exportación de ganado en pie y encendió alertas en el sector agropecuario.

La licenciada Soledad Pesce derriba mitos sobre la enfermedad y destaca la importancia de la educación, la conciencia y el apoyo comunitario para una mejor calidad de vida.

El diputado colorado defendió la decisión del gobierno anterior de excluir a la petrolera estatal del negocio del hidrógeno verde y advirtió sobre los riesgos de repetir errores del pasado.

“Alguien va a ser el último en apagar la luz” El diputado colorado expresó su preocupación por la falta de un plan claro del gobierno sobre la situación de Cementos del Plata y la posible concentración de la producción en Minas, lo que pondría en riesgo empleos e inversiones en el litoral.

La subdirectora de la Escuela Técnica de Paysandú, Ana Pérez, destacó la diversidad de propuestas educativas que ofrece la institución e invitó a los interesados a informarse y comenzar a preparar la documentación para el nuevo período de inscripciones.