“Queremos una salud cercana, humana y resolutiva”: Andrea Veglia asume la gestión de la Red de Policlínicas de Paysandú

La nueva directora apuesta a fortalecer el primer nivel de atención con foco en el autocuidado, la participación comunitaria y el trabajo en equipo con los funcionarios.

Actualidad02 de junio de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

LIC. ANDREA VEGLIA - Directora RAP Paysandú

Paysandú da un nuevo paso hacia el fortalecimiento de su sistema de salud. La Licenciada Andrea Veglia ha asumido la conducción de la Red de Atención Primaria en Salud, con una visión clara, humanista y profundamente comunitaria. En su presentación, dejó en evidencia el compromiso de su equipo con una atención que priorice a las personas por encima de los números y las estadísticas.

“La Red de Paysandú enfrenta hoy grandes desafíos, pero también grandes oportunidades”, expresó Veglia. “Como equipo de gestión, tenemos claro que nuestro propósito es garantizar una atención integral, oportuna y continua, centrada en las personas, no en los trámites”.

Veglia hizo hincapié en que quienes acuden a una policlínica no son “casos”, sino personas que viven en familias, que son parte de una comunidad, y que necesitan un sistema que promueva el autocuidado, la prevención y la participación activa.

“Queremos que nadie se sienta un número. Nuestro desafío es lograr que cada usuario encuentre en el primer nivel de atención un espacio donde se lo escuche, se lo oriente y se lo acompañe con calidez”, afirmó.

Uno de los pilares del mensaje de Veglia fue destacar el rol clave de la atención primaria como más que una puerta de entrada al sistema de salud. “Es el lugar donde las personas deben encontrar respuestas, contención y soluciones concretas. Por eso, resulta imposible pensar nuestra tarea sin un trabajo directo con la comunidad”, remarcó.

La flamante directora también reconoció las carencias que existen en el sistema. “Sí, hay carencias. Pero muchas de ellas se pueden resolver con pocos recursos, si logramos aumentar la resolutividad del primer nivel. A veces, una intervención oportuna marca la diferencia entre una solución simple y una complicación grave”, indicó.

En este camino, Veglia dedicó un emotivo reconocimiento a los funcionarios y funcionarias que sostienen día a día la red de policlínicas. “Queremos agradecer su entrega diaria, muchas veces en condiciones difíciles y poco valorizadas. Sabemos lo que enfrentan porque hemos estado ahí, al pie del cañón, y también sabemos del compromiso con el que trabajan desde su vocación de servicio”, destacó.

Su enfoque de gestión promete ser horizontal, participativo y empático. “Nuestro compromiso es gestionar con ustedes, no desde arriba. Queremos escucharlos, valorar sus saberes y acompañarlos. Solo así se construyen verdaderas redes, y solo así se pueden lograr soluciones sostenibles”, subrayó.

Veglia también adelantó que uno de los objetivos será recuperar la visibilidad y el valor del trabajo en el primer nivel de atención. “La salud no empieza en el hospital, sino en la comunidad. Es ahí donde se deben encender las primeras alertas, donde se deben promover hábitos saludables y donde se debe cuidar con cercanía”.

Finalmente, la nueva responsable de la Red de Policlínicas aseguró que este camino solo puede recorrerse con el respaldo y la participación de todos: usuarios, funcionarios, autoridades y comunidad. “Paysandú tiene el capital humano, la vocación y la historia para lograrlo. Ahora es momento de trabajar juntos y construir un sistema de salud más digno, más humano y más eficaz”.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-06-20 at 15.18.43

Paysandú presente en avance clave para la salud pública: Gorosterrazú respalda nueva Agencia de Tecnologías Sanitarias

Jean Pierre Dutra
Actualidad20 de junio de 2025

El diputado Juan Gorosterrazú respaldó la creación de la nueva Agencia Regulatoria de Tecnologías Sanitarias impulsada por el Ministerio de Salud Pública. El organismo, que estará dirigido por la ingeniera Silvia Belvisi, busca agilizar el acceso a medicamentos y tecnología médica, y posicionar a Uruguay en el plano internacional en materia de salud.

Lo más visto
Screen Shot 2025-06-19 at 15.53.59

Albisu y Olivera regresaron a Uruguay tras cruzar a pie desde Argentina por el puente de Fray Bentos

Laura Pereyra
Actualidad19 de junio de 2025

Los intendentes electos Carlos Albisu y Nicolás Olivera regresaron a Uruguay tras una odisea internacional marcada por el estallido del conflicto entre Irán e Israel. Varados en Medio Oriente, recorrieron múltiples países y cruzaron a pie el puente de Fray Bentos desde Argentina. Su historia refleja el impacto global de una guerra que ya deja cientos de víctimas.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email