
FECHA 14 DEL CLAUSURA DE FORMATIVAS AUF – DIVISIONAL A
Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones
Trébol de Paysandú sigue firme en el Campeonato Uruguayo de Rugby 2025, consolidándose como uno de los líderes del torneo. Con victorias clave y el respaldo de su afición, el equipo sanducero destaca en un certamen donde el interior del país pisa cada vez más fuerte.
Somos Deportes 28 de mayo de 2025
Laura Pereyra
Trébol de Paysandú sigue firme en el Campeonato Uruguayo de Rugby 2025, consolidándose como uno de los líderes del torneo. Con victorias clave y el respaldo de su afición, el equipo sanducero destaca en un certamen donde el interior del país pisa cada vez más fuerte.
El Campeonato Uruguayo de Rugby 2025 avanza con ritmo competitivo y alta exigencia, y el equipo de Trébol de Paysandú se posiciona como uno de los grandes animadores del certamen. Con actuaciones consistentes y un plantel bien trabajado, el conjunto sanducero ha demostrado estar a la altura de los equipos históricos de Montevideo, consolidándose como referente del rugby del interior.
En la reciente octava fecha, Trébol fue local frente a Carrasco Polo, uno de los equipos más tradicionales del país. Los dirigidos por Carlos Manuel Arboleya y Gustavo Jorge no la tuvieron fácil ante un rival que presionó desde el inicio e impidió que el local impusiera su juego.
A los 16 minutos, Trébol sufrió una amarilla que complicó el trámite, pero logró sobreponerse: a los 20 minutos, Iñaki Artola apoyó el primer try, que fue convertido por Francisco Mársico, dejando al equipo arriba en el marcador. Ya en el segundo tiempo, Dante Soto apoyó a los 50 minutos, lo que permitió a Mársico sumar nuevamente dos puntos con la conversión.
Sobre los 21 minutos del complemento, Dalmao vio la tarjeta amarilla, y el partido volvió a emparejarse. Finalmente, el encuentro terminó 14 a 14, un empate que refleja la paridad del juego y el carácter del equipo sanducero para mantener la concentración en momentos adversos.
La próxima novena fecha traerá un nuevo desafío: Trébol deberá visitar a Montevideo Cricket, en un partido clave para sostener su lugar en la parte alta de la tabla. El equipo llega motivado, con una defensa firme y un ataque que ha sabido responder en los momentos decisivos.
Además de Trébol, el interior del país dice presente con equipos como Salto Rugby Club, Mercedes R.C. y Río Branco, que aportan talento y competencia desde sus respectivas regiones. Su participación demuestra que el rugby nacional se descentraliza y crece en calidad desde todo el territorio.
Paysandú, con Trébol como emblema, confirma su lugar entre los grandes del rugby uruguayo.

Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones

Los equipos sanduceros buscarán seguir creciendo este sábado, con duelos claves en todas las categorías, tanto en Montevideo como en la Ciudad Deportiva.

Con clima agradable y el acompañamiento del público, los equipos formativos sanduceros cumplieron una actuación brillante tanto en la Ciudad Deportiva como en Maldonado. Hubo victorias en todas las divisiones, destacándose la contundencia goleadora y el compromiso de los chicos.

La selección sanducera se consagró bicampeona tras vencer 2-0 a Treinta y Tres en una final vibrante disputada en Trinidad

Cerca de 3.000 vacas uruguayas regresan al país luego de permanecer varadas más de tres semanas frente a las costas de Turquía. La situación, originada por un diferendo comercial y fallas en la documentación, reavivó el debate sobre la exportación de ganado en pie y encendió alertas en el sector agropecuario.

La licenciada Soledad Pesce derriba mitos sobre la enfermedad y destaca la importancia de la educación, la conciencia y el apoyo comunitario para una mejor calidad de vida.

El diputado colorado defendió la decisión del gobierno anterior de excluir a la petrolera estatal del negocio del hidrógeno verde y advirtió sobre los riesgos de repetir errores del pasado.

“Alguien va a ser el último en apagar la luz” El diputado colorado expresó su preocupación por la falta de un plan claro del gobierno sobre la situación de Cementos del Plata y la posible concentración de la producción en Minas, lo que pondría en riesgo empleos e inversiones en el litoral.

La subdirectora de la Escuela Técnica de Paysandú, Ana Pérez, destacó la diversidad de propuestas educativas que ofrece la institución e invitó a los interesados a informarse y comenzar a preparar la documentación para el nuevo período de inscripciones.