
FECHA 14 DEL CLAUSURA DE FORMATIVAS AUF – DIVISIONAL A
Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones
El Torneo Apertura femenino retomó la acción con goles, emociones y suspensiones en Paysandú, mientras que en Montevideo el clásico entre Nacional y Peñarol terminó sin goles pero con fuertes críticas por las condiciones del juego. Además, la selección uruguaya ya se prepara para la Copa América Femenina 2025.
Somos Deportes 28 de mayo de 2025
Laura Pereyra
El fútbol femenino uruguayo vive un momento de efervescencia con el desarrollo de la tercera fecha del Torneo Apertura en Paysandú y la continuación del Torneo Clasificatorio 2025 en Montevideo.
Paysandú: Goleadas y suspensiones en la tercera fecha
En Paysandú, la tercera fecha del Torneo Apertura dejó resultados contundentes. Bohemios goleó 14-0 a Independiente, mientras que Litoral venció 6-0 a San Miguel, manteniéndose ambos equipos en la cima de la tabla junto a Progreso, que superó 1-0 a Bella Vista. Olímpico logró su primera victoria al derrotar 5-0 a Queguay. El encuentro entre Nuevo Paysandú y Boca de Sacra fue suspendido a los 75 minutos debido a inclemencias climáticas, cuando Boca de Sacra ganaba 1-0.

Montevideo: Clásico sin goles y críticas a las condiciones
En la capital, Nacional y Peñarol empataron 0-0 en el clásico disputado en el Complejo Rentistas, correspondiente a la tercera fecha del Torneo Clasificatorio 2025. Tras el partido, la arquera de Peñarol, Martina Alonso, denunció las precarias condiciones en las que se disputó el encuentro, mencionando la mala calidad de la pelota y las instalaciones.

Copa América Femenina 2025: Uruguay se prepara para el desafío continental
La selección uruguaya femenina, con presencia sanducera, se alista para participar en la Copa América Femenina 2025, que se disputará en Ecuador del 12 de julio al 2 de agosto. Uruguay integra el Grupo A junto a Ecuador, Argentina, Chile y Perú.
El fútbol femenino en Uruguay continúa creciendo, enfrentando desafíos estructurales y buscando consolidarse tanto a nivel local como internacional.

Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones

Los equipos sanduceros buscarán seguir creciendo este sábado, con duelos claves en todas las categorías, tanto en Montevideo como en la Ciudad Deportiva.

Con clima agradable y el acompañamiento del público, los equipos formativos sanduceros cumplieron una actuación brillante tanto en la Ciudad Deportiva como en Maldonado. Hubo victorias en todas las divisiones, destacándose la contundencia goleadora y el compromiso de los chicos.

La selección sanducera se consagró bicampeona tras vencer 2-0 a Treinta y Tres en una final vibrante disputada en Trinidad

Cerca de 3.000 vacas uruguayas regresan al país luego de permanecer varadas más de tres semanas frente a las costas de Turquía. La situación, originada por un diferendo comercial y fallas en la documentación, reavivó el debate sobre la exportación de ganado en pie y encendió alertas en el sector agropecuario.

“Alguien va a ser el último en apagar la luz” El diputado colorado expresó su preocupación por la falta de un plan claro del gobierno sobre la situación de Cementos del Plata y la posible concentración de la producción en Minas, lo que pondría en riesgo empleos e inversiones en el litoral.

La subdirectora de la Escuela Técnica de Paysandú, Ana Pérez, destacó la diversidad de propuestas educativas que ofrece la institución e invitó a los interesados a informarse y comenzar a preparar la documentación para el nuevo período de inscripciones.

El conflicto entre privados por un barco con ganado uruguayo retenido en Turquía encendió alarmas en el agro. Aunque no hay riesgo de sanciones, el presidente de la ARU advirtió que la situación afecta la imagen país y exige responsabilidad de todos los actores del sector.

En el marco del Día de la Conciencia Negra y del Día Internacional de las Infancias, el colectivo Afrofloreciendo, junto al Instituto de Formación Docente (IFD), impulsa una jornada artística y educativa que reivindica la historia, la memoria y los derechos de las nuevas generaciones.