
Dos Noches de Nostalgia inolvidable en el Florencio Sánchez
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
La Unidad de Descentralización organizó tareas de limpieza en espacios públicos en Porvenir y Esperanza, con el programa Barrido Otoñal.
Actualidad20 de junio de 2023La Unidad de Descentralización organizó tareas de limpieza en espacios públicos en Porvenir y Esperanza, con el programa Barrido Otoñal. Te lo cuenta Gabriela Gómez, Unidad de Descentralización de la Intendencia de Paysandú.
La comunidad de Porvenir está a 15 kms de la ciudad de Paysandú y se caracteriza por su ambiente amigable y acogedor. Los residentes suelen tener un estilo de vida tranquilo y cercano a la naturaleza. Además, se organizan eventos y festividades locales, como fiestas tradicionales y encuentros comunitarios, que fomentan el sentido de comunidad y la integración entre los habitantes.
En cuanto al turismo, Porvenir atrae a visitantes que buscan disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural de la zona. Los turistas pueden explorar los paisajes circundantes, realizar actividades al aire libre y disfrutar de la hospitalidad de los lugareños. La proximidad de Porvenir a otros destinos turísticos en el departamento de Paysandú, como las Termas de Guaviyú y el balneario de Paysandú, también lo convierte en un punto de partida conveniente para aquellos que deseen explorar la región.
En resumen, Porvenir es un destino ideal para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad del campo uruguayo.
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.
La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.
Con más de 1.400 animales en competencia, remates destacados y una agenda de charlas de alto nivel, la Expo Prado 2025 vuelve a posicionarse como el mayor evento agropecuario del país. Del 5 al 14 de setiembre, el campo se instala en Montevideo para mostrar lo mejor de la genética, los negocios y la cultura rural.
La Noche de la Nostalgia se vive a lo grande en Paysandú, y este fin de semana largo trae propuestas para todos los gustos: música en vivo, arte, fiestas, cultura y mucho ritmo. Acá va la guía definitiva para que armes tu plan
El entrenador de Paysandú Fútbol Club destacó la evolución de sus dirigidos tras el empate 2-2 frente a Nacional en la Ciudad Deportiva
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..