Porvenir y Esperanza reciben mejoras en sus espacios públicos: conocé qué y dónde se han hecho

La Unidad de Descentralización organizó tareas de limpieza en espacios públicos en Porvenir y Esperanza, con el programa Barrido Otoñal.

Actualidad20 de junio de 2023Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

UNIDAD DESCENTRALIZACIÓN, BARRIDO OTOÑALTrabajadores de Jornales solidarios con limpieza en Porvenir Esperanza

La Unidad de Descentralización organizó tareas de limpieza en espacios públicos en Porvenir y Esperanza, con el programa Barrido Otoñal. Te lo cuenta Gabriela Gómez, Unidad de Descentralización de la Intendencia de Paysandú.

La comunidad de Porvenir está a 15 kms de la ciudad de Paysandú y se caracteriza por su ambiente amigable y acogedor. Los residentes suelen tener un estilo de vida tranquilo y cercano a la naturaleza. Además, se organizan eventos y festividades locales, como fiestas tradicionales y encuentros comunitarios, que fomentan el sentido de comunidad y la integración entre los habitantes.

En cuanto al turismo, Porvenir atrae a visitantes que buscan disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural de la zona. Los turistas pueden explorar los paisajes circundantes, realizar actividades al aire libre y disfrutar de la hospitalidad de los lugareños. La proximidad de Porvenir a otros destinos turísticos en el departamento de Paysandú, como las Termas de Guaviyú y el balneario de Paysandú, también lo convierte en un punto de partida conveniente para aquellos que deseen explorar la región.

En resumen, Porvenir es un destino ideal para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad del campo uruguayo.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-07-03 at 12.07.32

Alejandro Colacce cuestiona duramente al gobierno por la gestión de las personas en situación de calle: "Están actuando mal y tarde"

Paola Rubbo
Actualidad03 de julio de 2025

El ex director adjunto del MIDES, Alejandro Colacce, criticó duramente al gobierno por la falta de medidas eficaces para proteger a las personas en situación de calle durante el invierno. Señaló que la inacción y la falta de coordinación han llevado a la muerte de varios uruguayos, y pidió una reflexión urgente al presidente y un posible cambio en la conducción del ministerio.

Lo más visto
Screen Shot 2025-06-30 at 14.37.22

Proponen impuesto al 1% más rico para financiar políticas sociales: el debate que abre Gustavo González

Jean Pierre Dutra
Actualidad30 de junio de 2025

El senador del Frente Amplio propuso crear un impuesto al 1% más rico de Uruguay, aplicable a quienes poseen patrimonios superiores a 200 millones de dólares. La recaudación sería destinada a políticas sociales, especialmente para combatir la pobreza infantil. La propuesta aún no es un proyecto de ley, pero ya generó un intenso debate público.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email