
Porvenir reclama avances para la construcción de rotonda sobre Ruta 3
El alcalde Nilson Ayende destacó la necesidad urgente de la obra vial y señaló las dificultades que enfrenta el municipio por falta de maquinaria y recursos.
La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.
Actualidad22 de agosto de 2025
Jean Pierre DutraLa Dirección de Tránsito de la Intendencia de Paysandú implementará un amplio operativo de control durante la Noche de la Nostalgia, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y evitar siniestros de tránsito. Así lo anunció el director del área, Gastón Berretta, quien brindó detalles sobre el despliegue que comenzará el domingo 24 de agosto a las 19:00 horas y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25.
Berretta explicó que los operativos se coordinarán en función de los eventos autorizados por la Intendencia. “Ayer recibimos desde la oficina recaudadora el listado de fiestas, shows y bailes habilitados, y estaremos presentes en esos puntos, pero también recorriendo otras zonas de la ciudad”, indicó.
El objetivo, sostuvo, es evitar controles estáticos en un único lugar y ampliar la cobertura para llegar a diferentes sectores de Paysandú. "Queremos fiscalizar en toda la ciudad", remarcó.
El director reconoció que el perfil de quienes asisten a la Noche de la Nostalgia suele ser más responsable que el de otras salidas nocturnas. "Es un público mayor, adulto, que ya tiene incorporada la idea de que si se toma, se debe contar con un conductor designado, pedir un taxi o coordinar con un familiar que lo lleve o lo busque", expresó.
A modo de balance de años anteriores, Berretta señaló que durante la Noche de la Nostalgia se han registrado pocos accidentes y pocas espirometrías positivas, lo cual refleja una mayor conciencia en ese público. Sin embargo, advirtió que este no es el caso durante otros fines de semana, donde los controles suelen detectar entre 8 y 10 casos positivos por consumo de alcohol, en su mayoría en personas jóvenes.
“Nos preocupa porque no es una ley nueva. Todos saben que el control de espirometría es cero cero, sin excepciones”, subrayó.
Una de las novedades para este año es la incorporación de controles por consumo de THC (cannabis). Berretta informó que, junto a la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), se llevó a cabo una capacitación específica para los inspectores, quienes estarán habilitados para realizar test de psicoactivos, además de las tradicionales pruebas de alcoholemia.
“Vamos a estar controlando tanto el alcohol como el cannabis. Queremos enviar un mensaje claro a la ciudadanía”, afirmó.
Finalmente, el director exhortó a la población a disfrutar con responsabilidad: “Queremos que la gente salga, se divierta, celebre con amigos y familia, pero que si toma, no maneje. Que haya un conductor responsable o que se tomen un taxi. Nadie quiere terminar la noche en un hospital por una mala decisión”.
Berretta cerró con un deseo claro: “Ojalá el 25 no tengamos que reportar ningún siniestro ni espirometría positiva. Esa sería la mejor noticia para todos”.

El alcalde Nilson Ayende destacó la necesidad urgente de la obra vial y señaló las dificultades que enfrenta el municipio por falta de maquinaria y recursos.

La víctima, una alumna de sexto año, continúa hospitalizada tras ser golpeada por un grupo de adolescentes que ingresaron al centro sin autorización. Primaria y Fiscalía investigan los hechos.

El diputado frenteamplista Juan Gorosterrazú explicó los alcances del proyecto que se encuentra a estudio parlamentario, destinado a garantizar que las personas curadas de cáncer no sean discriminadas en seguros, préstamos o trámites por antecedentes médicos ya superados.

El Comisario Mayor José Curbelo rindió tributo a los policías caídos en acto de servicio y destacó el valor, la vocación y el compromiso de quienes sirven a la sociedad

Cerca de 3.000 vacas uruguayas regresan al país luego de permanecer varadas más de tres semanas frente a las costas de Turquía. La situación, originada por un diferendo comercial y fallas en la documentación, reavivó el debate sobre la exportación de ganado en pie y encendió alertas en el sector agropecuario.

Este fin de semana, Paysandú vibra con cultura, música y comunidad. Desde conversatorios clave sobre derechos de autor hasta noches de tango, presentaciones de libros históricos, fiestas explosivas y danza inspirada en Lady Gaga.

Dos días de celebración con tradición, gastronomía, música y desfiles que reafirman el espíritu comunitario de una de las ferias más queridas del interior sanducero.

La víctima, una alumna de sexto año, continúa hospitalizada tras ser golpeada por un grupo de adolescentes que ingresaron al centro sin autorización. Primaria y Fiscalía investigan los hechos.

El alcalde Nilson Ayende destacó la necesidad urgente de la obra vial y señaló las dificultades que enfrenta el municipio por falta de maquinaria y recursos.