Paysandú FC venció a Huracán Buceo y se afianza en el Clausura

En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..

Somos Deportes 24 de agosto de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti
WhatsApp Image 2025-08-24 at 6.49.03 PM
Segunda del Clausura en casa - Paysandú F.C 1 Huracán 0

El Estadio Artigas de Paysandú fue escenario de un nuevo capítulo de la Divisional C, donde el Paysandú Fútbol Club recibió al histórico Huracán Buceo en la segunda fecha del Torneo Clausura. El encuentro se resolvió por la mínima, con un gol en la recta final del partido que desató la euforia de la hinchada local y confirmó el buen presente del equipo dirigido por Ramón Silvera.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 6.49.02 PM

Alineaciones iniciales

Paysandú FC formó con: Nazareno Ferreyra; Ulises Márquez, Nicolás Morales, Michel Acosta, Agustín Vique; Ezequiel Amaro, Juan Silvera, Emiliano Arrieta; Ignacio Gómez, Maximiliano Cantera y Anderson Diney Ramírez.


Por su parte, Huracán Buceo —fundado en 1937 y con vasta historia en el fútbol uruguayo— presentó a: Facundo Lemos; John Pintos, Federico Sansone, Juan Doncel, Axel Pineda; Adimir Silva, Rodrigo Lemos; Jefferson Orejuela, Leandro Paiva, Diego Guastavino y Santiago Ballero.
El entrenador del equipo del Buceo fue Santiago Kalemkeriam.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 6.49

Un primer tiempo de dominio sanducero

Desde el silbatazo inicial, Paysandú se plantó en campo rival. Con buen toque, desbordes y asociaciones rápidas, el equipo local dominó a Huracán, aunque le faltó precisión en la definición.

Las llegadas de Maximiliano Cantera y Nicilás Morales fueron las más claras, mientras que el juvenil Ezequiel Amaro se destacó por su movilidad al igual que Emiliano Arrieta participando en la creación de juego. Sin embargo, el gran protagonista del primer tiempo fue el arquero visitante, Facundo Lemos, que con atajadas de gran nivel mantuvo su arco en cero.

La polémica llegó antes del descanso: Cantera fue derribado dentro del área en lo que pareció un claro penal, pero el árbitro desestimó la acción, lo que generó protestas en la tribuna local.

Huracán apostó al contragolpe

El plan de Huracán Buceo fue claro: replegarse, aguantar la presión de Paysandú y buscar alguna chance aislada de contragolpe. La estrategia le dio resultado parcial, ya que el equipo visitante prácticamente no inquietó a Ferreyra en la primera mitad, aunque logró mantener la paridad en el marcador.

Cambios y soluciones desde el banco

En el complemento, Paysandú mantuvo su dominio pero seguía chocando contra la seguridad de Lemos. Ante esa situación, el DT Ramón Silvera movió el banco y mandó a la cancha a Alexis Iturria.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 6.32.50 PM

La variante resultó clave. A los 35 minutos, tras una pared con Cantera, Iturria recibió una devolución en diagonal y definió cruzado contra el segundo palo. La pelota se metió junto al caño y venció por fin la resistencia de Lemos, que hasta entonces parecía imbatible.

El grito de gol desató la fiesta en las tribunas y dio a Paysandú la tranquilidad necesaria para cerrar el partido con firmeza defensiva y control del balón.

Fortaleza defensiva y solidez física

Una vez más, la zaga sanducera mostró solvencia. Ulises Márquez fue figura por el lateral, mientras que Nicolás Morales y Michel Acosta ofrecieron seguridad en el fondo. Agustín Vique también se destacó por su salida prolija y aporte en la recuperación.

La solidez defensiva y el despliegue físico de todo el equipo fueron determinantes. Huracán apenas inquietó con un par de llegadas aisladas, que no lograron quebrar la seguridad del arquero Nazareno Ferreyra.

La palabra del DT Ramón Silvera

Tras el encuentro, el entrenador de Paysandú analizó la victoria con autocrítica y entusiasmo:

“Fue un monólogo futbolístico nuestro. Se vieron paredes, toques, desbordes… pero nos faltó puntería, erramos situaciones claras y demoró 35 minutos del segundo tiempo en llegar el gol. Hay que tener paciencia, a veces la ansiedad juega en contra cuando querés hacer todo rápido por tu gente en el estadio. Por suerte, el banco nos dio la solución y sumamos tres puntos muy importantes”.

Silvera también valoró el aspecto colectivo:

“Técnicamente fuimos superiores, físicamente desgastamos al rival y desbordamos por donde quisimos. Para mí fue un gran partido del equipo, uno de los mejores que hemos jugado. Ganarle a un histórico como Huracán Buceo es especial, y queremos seguir haciendo historia en nuestro departamento”.

Un paso más en el Clausura

Con esta victoria, Paysandú FC llega a 26 puntos en la tabla anual, consolidándose como uno de los equipos más regulares de la temporada. Tras haber debutado con un triunfo 3-0 como visitante en Montevideo, ahora sumó una nueva alegría en casa en el clausura.

El equipo tendrá fecha libre en la tercera jornada del Clausura, para luego volver al Estadio Artigas en la cuarta fecha, donde recibirá a Terremoto en otro duelo clave para sus aspiraciones.

Conclusión

La victoria por 1-0 ante Huracán Buceo dejó varias conclusiones positivas: un equipo sólido en defensa, con buen juego colectivo y variantes ofensivas que pueden resolver partidos cerrados. Aunque la definición sigue siendo un punto a mejorar, la confianza del grupo y el respaldo de la afición auguran un Clausura con grandes expectativas para Paysandú Fútbol Club.

En un torneo parejo y exigente, cada paso cuenta. Y Paysandú, con carácter y buen fútbol, sigue dando señales de que está para cosas grandes.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email