
Juan Ramón Silvera: “Paysandú FC está listo para dejarlo todo en casa ante Huracán Buceo”
El entrenador confía en el compromiso del plantel y espera el aliento masivo del público en el Estadio Artigas este domingo por la segunda fecha del Clausura.
El entrenador de Paysandú Fútbol Club destacó la evolución de sus dirigidos tras el empate 2-2 frente a Nacional en la Ciudad Deportiva
Somos Deportes 23 de agosto de 2025En la mañana de este sábado 23 de agosto, la Ciudad Deportiva de Paysandú fue escenario de un partido intenso y tácticamente trabajado. Por la divisional Sub-19 del Campeonato Clausura de formativas de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Paysandú Fútbol Club recibió a Nacional y logró un empate 2 a 2, resultado que dejó un sabor agridulce en el cuerpo técnico, que sintió que su equipo pudo haberse quedado con la victoria.
Paysandú Fútbol Club abrió el marcador con un gol de Santiago Pacheco, pero Nacional reaccionó rápido, logró empatar y luego dio vuelta el resultado. Sin embargo, en el segundo tiempo, el equipo sanducero encontró justicia en el marcador gracias a un tiro penal bien ejecutado por Ignacio Sosa, que selló el 2 a 2 final.
Al término del encuentro, conversamos con Mauro Castañares, director técnico de la Sub-19, quien llegó hace poco más de un mes al club y que, en apenas su cuarto partido al frente del equipo, comienza a ver frutos del trabajo diario.
Un empate con gusto a poco
Castañares analizó el desarrollo del encuentro frente al tricolor:
“Fue un partido muy bueno, sobre todo en el aspecto táctico. Tal vez para el espectador no fue lo más atractivo, pero sí fue una verdadera batalla en lo estratégico. Trabajamos muy bien durante la semana y logramos cortar los circuitos de juego de Nacional, que sabemos es un equipo que pelea el campeonato y hasta llegó un día antes para descansar. Nosotros no nos metimos atrás, presionamos arriba, y eso me deja muy orgulloso del sacrificio de este plantel”.
El entrenador confesó que el resultado final dejó cierta bronca, porque Paysandú tuvo oportunidades claras para quedarse con los tres puntos.
Un grupo que va más allá de un equipo
Uno de los aspectos que más destacó Castañares desde su llegada fue la calidad humana y la unión del grupo de jugadores Sub-19:
“Lo primero que pude ver es un grupo hermoso, que no solo tira para adelante sino que es un verdadero equipo. Hay solidaridad, hay sacrificio, se ayudan mutuamente y además tienen muchas condiciones para jugar. Eso es lo que tratamos de inculcar: confianza en uno mismo y en el compañero, sabiendo que todos cometemos errores, yo el primero. Pero lo importante es que hay un grupo atrás que respalda, y eso nos da confianza”.
Para el técnico, esa unión se vio reflejada en la cancha frente a Nacional: “Pudimos haber ganado y eso habla muy bien de lo que venimos construyendo en el día a día”.
Formar y competir: el pedido de la dirigencia
Consultado sobre lo que la dirección del club le pidió al asumir, el entrenador fue claro:
“La prioridad es ser competitivos, pero sin olvidar que esto sigue siendo un proceso formativo. En Sub-19 estamos en la última escala, porque es la antesala de la Primera. Ya no se trata tanto de enseñar fundamentos técnicos, que el jugador debe tenerlos, sino de darle herramientas tácticas y también valores para la vida”.
Castañares remarcó que el objetivo final es preparar jugadores completos: “Se trata de aportar herramientas no solo futbolísticas, sino también humanas, porque en definitiva queremos que lleguen a Primera División con la mejor formación posible”.
Un cambio de estilo y una evolución constante
Desde su llegada, el entrenador propuso modificaciones en la forma de jugar, lo que ha significado un desafío para el grupo:
“Estamos haciendo un cambio muy radical respecto a lo que venían trabajando. No es ni mejor ni peor, simplemente distinto. Y poco a poco los muchachos lo van incorporando. Vemos evolución día a día, sobre todo en lo técnico y lo táctico, que es donde buscamos mayor crecimiento”.
Castañares reconoce que aún falta camino por recorrer, pero confía en que la idea se consolida: “Estamos viendo progresos, y eso es lo más alentador. El equipo entiende las diferentes situaciones de juego y responde bien a los cambios”.
Mirando hacia adelante
El empate ante Nacional dejó la certeza de que Paysandú Fútbol Club Sub-19 puede competir de igual a igual frente a rivales de peso. Para Castañares, esa es la señal de que el proceso va por el buen camino:
“Este grupo demostró estar a la altura. Nos queda seguir trabajando, porque esto se construye todos los días, pero estoy convencido de que tenemos una base sólida y con mucha proyección”.
Con la satisfacción de ver a sus jugadores crecer y el compromiso de seguir formando futbolistas para el futuro del club, Castañares cierra con una idea que resume su filosofía: “Al fin y al cabo, de lo que se trata es de formar personas y jugadores, y de ser competitivos para que los resultados acompañen ese crecimiento”.
El entrenador confía en el compromiso del plantel y espera el aliento masivo del público en el Estadio Artigas este domingo por la segunda fecha del Clausura.
Las decanas ganaron 3-2 en el Parque Rivabén, cerraron la serie 4-2 y clasificaron entre los cuatro mejores equipos del país
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
La Noche de la Nostalgia se vive a lo grande en Paysandú, y este fin de semana largo trae propuestas para todos los gustos: música en vivo, arte, fiestas, cultura y mucho ritmo. Acá va la guía definitiva para que armes tu plan
Bella Vista defiende la punta ante Bohemios en el partido destacado; Juventud Unida busca salir del fondo y Barrio Obrero quiere seguir de cerca al líder.
Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
Las categorías juveniles se preparan para una jornada intensa en la Ciudad Deportiva y en Los Céspedes; el club apuesta al crecimiento y a consolidar resultados.