
¿PORQUÉ EN PAYSANDÚ NO TENEMOS LA CRISIS DEL AGUA? Conocé la historia de la represa de Salto Grande
Pese al déficit hídrico está trabajando con total normalidad
Actualidad16 de junio de 2023
La represa de Salto Grande evacúa unos 2 mil metros cúbicos por segundo y el lago de la represa se encuentra en 33,70. En el marco del déficit hídrico, la represa binacional funciona de acuerdo a lo previsto con el monitoreo de la situación climática con seis centrales internacionales de meteorología que no prevén un cambio de escenario en los próximos meses.
La represa de Salto Grande, ubicada en el río Uruguay entre Argentina y Uruguay, es una importante obra hidroeléctrica. Con una altura de 54 metros y una longitud de 4.800 metros, genera 1.890 megavatios de energía hidroeléctrica. Además de su contribución al desarrollo energético, la represa ha permitido la navegación en el río, control de inundaciones y ofrece oportunidades para el turismo y la recreación. Operada por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, la represa simboliza la cooperación bilateral y la integración energética, promoviendo el uso sostenible de los recursos hídricos y la generación de energía limpia en la región.
Te lo cuenta Daniel Arcieri, Delegado Uruguayo Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande


Paysandú Fútbol Club: El sueño profesional que se construye desde el corazón del litoral.
Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.

Sindicato logra reincorporar a trabajador despedido y marca un hito en la defensa laboral.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.

Denuncian persecución laboral y exigen justicia: “Todo esto está mal y tiene que cambiar".
El Sindicato de la empresa San Miguel, se moviliza hacia el Ministerio de Trabajo. Allí se realiza la audiencia que procura reintegrar un trabajador, nada menos que un delegado sindical que fuera despedido y que la empresa no quiere tomarlo nuevamente.

Semana de la Cerveza: "Paysandú"como marca y la importancia de estar en la elite de los eventos internaciones.
La idea, según declaró Andres Klein, es generar la marca Paysandú para que a futuro la Semana de la Cerveza deje mejores ganancias y forme parte de la grilla de los grandes Festivales de la región.

Nueva Costanera: un paseo renovado que transforma la forma de vivir el río.
Se está trabajando a toda intensidad para culminar la obra de Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras aceptó que “hay cierto caos en la zona”, pero “es el típico de un final de obra”.

Sindicato logra reincorporar a trabajador despedido y marca un hito en la defensa laboral.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.

Paysandú Fútbol Club: El sueño profesional que se construye desde el corazón del litoral.
Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.
