¿PORQUÉ EN PAYSANDÚ NO TENEMOS LA CRISIS DEL AGUA? Conocé la historia de la represa de Salto Grande

Pese al déficit hídrico está trabajando con total normalidad

Actualidad16 de junio de 2023Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

REPRESA DE SALTO GRANDETrabaja con total normalidad, pese al déficit hídrico

La represa de Salto Grande evacúa unos 2 mil metros cúbicos por segundo y el lago de la represa se encuentra en 33,70. En el marco del déficit hídrico, la represa binacional funciona de acuerdo a lo previsto con el monitoreo de la situación climática con seis centrales internacionales de meteorología que no prevén un cambio de escenario en los próximos meses. 

La represa de Salto Grande, ubicada en el río Uruguay entre Argentina y Uruguay, es una importante obra hidroeléctrica. Con una altura de 54 metros y una longitud de 4.800 metros, genera 1.890 megavatios de energía hidroeléctrica. Además de su contribución al desarrollo energético, la represa ha permitido la navegación en el río, control de inundaciones y ofrece oportunidades para el turismo y la recreación. Operada por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, la represa simboliza la cooperación bilateral y la integración energética, promoviendo el uso sostenible de los recursos hídricos y la generación de energía limpia en la región.

Te lo cuenta Daniel Arcieri, Delegado Uruguayo Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande

Te puede interesar
Screen Shot 2025-05-21 at 13.59.37

Paysandú marchó en silencio por 30ª vez: “Sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad21 de mayo de 2025

Paysandú se sumó a la 30ª Marcha del Silencio bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. La movilización volvió a reclamar verdad y justicia por los detenidos desaparecidos, con un mensaje claro hacia el gobierno: es tiempo de asumir un rol protagónico y permitir el acceso a la información que aún guardan las Fuerzas Armadas.

Screen Shot 2025-05-21 at 13.35.43

Paysandú será sede del 2º Congreso de Emergencia Pediátrica y de Adultos

Jean Pierre Dutra
Actualidad21 de mayo de 2025

En el marco de los 110 años del Hospital Escuela del Litoral de Paysandú, los días 23 y 24 de mayo se realizará el 2º Congreso de Emergencia Pediátrica y de Adultos. La actividad reunirá a destacados profesionales nacionales e internacionales en una instancia de formación clave para el personal de salud.

Lo más visto
Screen Shot 2025-05-21 at 13.59.37

Paysandú marchó en silencio por 30ª vez: “Sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad21 de mayo de 2025

Paysandú se sumó a la 30ª Marcha del Silencio bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. La movilización volvió a reclamar verdad y justicia por los detenidos desaparecidos, con un mensaje claro hacia el gobierno: es tiempo de asumir un rol protagónico y permitir el acceso a la información que aún guardan las Fuerzas Armadas.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email