La fiesta del vóley tiene acento sanducero: Allavena compite con tres equipos en Florida

El club sanducero participa con sub-14, sub-16 y sub-18 en la sexta edición de la Ruta del Vóley, apostando al crecimiento deportivo y humano de sus jugadoras

Somos Deportes 17 de mayo de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti
WhatsApp Image 2025-05-17 at 08.13.28 (1)
Estadio 10 de Julio Florida

El voleibol juvenil vuelve a brillar en Florida con una nueva edición de la Ruta del Vóley, que en su sexta entrega reune a decenas de equipos de todo el país e incluso del exterior. En medio de esa gran fiesta del deporte, Centro Allavena de Paysandú dice presente con sus tres categorías competitivas sub-14, sub-16 y sub-18, demostrando una vez más su compromiso con la formación integral de sus jugadoras y su pasión inagotable por esta disciplina.

WhatsApp Image 2025-05-17 at 08.12.45 (1)

Aunque no siempre es posible viajar con tantos equipos, este año el club logró cumplir ese objetivo gracias al esfuerzo conjunto de entrenadores, familias y dirigentes. “Esta vez nos tocó venir con sub-14, sub-16 y sub-18. Por suerte pudimos cumplir con las tres. No siempre se puede, pero esta vez estamos cumpliendo”, contó con satisfacción Noelia Di Santo, una de las entrenadoras referentes de Allavena.

Detrás de la presencia del club en Florida hay una historia de esfuerzo, planificación y trabajo en equipo. Di Santo no dudó en destacar que participar en este tipo de eventos implica un sacrificio considerable, especialmente para las familias. “No es tan lejos, pero también tiene su gasto. Nosotros somos un grupo que tratamos de movernos lo más que podemos. Hace 15 días estuvimos en Rivera con dos categorías, y ahora estamos acá con tres. Es un sacrificio de las familias poder cumplir con tantas actividades”, explicó.

Pero el compromiso no se limita al aspecto deportivo. Allavena entiende el deporte como una herramienta formativa mucho más amplia, que deja huellas profundas en quienes lo practican. “Se hace por las chiquilinas, por el deporte en sí. Estábamos que sí, que no, pero se logró venir con las tres categorías. Los padres están apoyando un montón, el club también, así que se pudo lograr venir”, agregó Di Santo.

La Ruta del Vóley no es solo una competencia: es una experiencia que las jugadoras viven con intensidad, tanto dentro como fuera de la cancha. Para Allavena, este evento representa una oportunidad valiosa para medir el trabajo realizado y detectar aspectos a mejorar. “Son eventos donde nosotros nos medimos, medimos nuestro trabajo. Nos vamos con deberes de acá. Descubrimos debilidades, cosas a mejorar. Es un crecimiento”, reflexionó la entrenadora.

WhatsApp Image 2025-05-17 at 08.14.43

Pero también hay una dimensión social que no se puede pasar por alto. “Afuera es una fiesta, una fiesta social. Es un encuentro que valoramos un montón y que nos gusta estar siempre, siempre que se puede”, señaló. El voleibol, en su visión, ofrece una doble oportunidad: formar deportistas y formar personas. “Soy una enamorada del voleibol. Es un deporte que nos da esa doble instancia: adentro de la cancha, crecer como deportista, y afuera, crecer como persona”, expresó con convicción.

El viaje a Florida se hizo con una delegación completa y variada, pensada para acompañar a las jugadoras desde distintos roles. Junto a Di Santo vino Laura Álvarez, entrenadora general del club; Guillermina Soria, jugadora del plantel mayor que también colabora con los equipos juveniles; y Rafael Pereira, fisioterapeuta encargado de cuidar el estado físico de las jugadoras. A ellos se sumaron algunos profesores responsables de los calentamientos y Nacho Viera, quien se encarga de las redes sociales y mantiene informada a la comunidad de Paysandú sobre cada paso del equipo.

“Todos quieren saber ya qué pasó, cuándo jugamos, si se transmite o no. Es lindo compartir con el papá que de repente no puede llegar hasta acá, pero aun así está presente”, dijo Di Santo, reconociendo la importancia de la comunicación en estos tiempos.

WhatsApp Image 2025-05-17 at 10.12.51

El evento también implica una gran responsabilidad: muchas jugadoras viajan sin sus padres, y el club debe garantizar un entorno seguro, ordenado y formativo. “Los padres nos entregan a sus niñas. Pero nosotros venimos tranquilos, porque estos eventos están tan bien coordinados, tan bien organizados, que se viene con cierta tranquilidad. Obviamente bajo la disciplina que siempre nos caracteriza a nosotros”, afirmó.

Esa disciplina, sumada al compromiso, permite que Allavena viaje con confianza, sabiendo que el ambiente es propicio para que las jóvenes se desarrollen en todos los sentidos. “Lo que se ha logrado en estos abiertos es importantísimo”, destacó Di Santo, valorando la calidad organizativa del campeonato.

Por supuesto, el aspecto competitivo no queda de lado. “Uno siempre juega para ganar, pero se aprende mucho más de la derrota a veces. De todo hay que sacar provecho”, comentó la entrenadora, dejando en claro que la enseñanza va más allá del marcador. “Por supuesto que uno quiere ganar siempre, pero en la derrota hay muchos jugos para sacar. De todo se aprovecha”.

Así, Allavena se afianza como una de las instituciones referentes del voleibol juvenil en el interior del país, apostando fuerte al desarrollo integral de sus jugadoras. Con trabajo, pasión y una red de apoyo que incluye a familias, entrenadores y colaboradores, el club sigue escribiendo su historia en cada torneo que participa.

Y en esta sexta edición de la Ruta del Vóley, vuelve a dejar su huella. No solo por los puntos disputados en la cancha, sino por el compromiso, la alegría y la vocación formativa que transmite en cada saque, en cada abrazo y en cada viaje compartido.

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-05-16 at 15.18.34

Paysandú celebró el Día de la Educación Rural con más de mil niños y un fuerte compromiso comunitario

Jean Pierre Dutra
Actualidad16 de mayo de 2025

Más de 1.000 niños y niñas de 58 escuelas rurales participaron en la celebración del Día de la Educación Rural en Paysandú. Julia Canovás, directora de Escuelas Rurales del departamento, destacó el esfuerzo colectivo detrás de la jornada y subrayó el compromiso de las comunidades con una educación pública de calidad en el interior del país.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email