De Paysandú al mundo: Natalia Arbelo, la delantera que cumple su sueño de vestir la Celeste

Desde Paysandú al gran sueño: Natalia Arbelo fue convocada a la selección uruguaya femenina y emocionó a todo un pueblo que la vio crecer luchando por este momento.

Somos Deportes 16 de mayo de 2025Laura PereyraLaura Pereyra
Screen Shot 2025-05-16 at 09.02.38
Fuente @aufoficial

La joven futbolista sanducera Natalia Arbelo vive uno de los momentos más emocionantes de su carrera: fue convocada por el entrenador Ariel Longo para formar parte del plantel de 23 jugadoras que representará a Uruguay en los amistosos ante Chile. El anuncio, oficializado por la Asociación Uruguaya de Fútbol, llena de orgullo no solo a la deportista, sino a toda la comunidad de Paysandú que sigue de cerca su ascendente trayectoria.

Con apenas 22 años, Arbelo ha demostrado tener garra, técnica y visión de juego, convirtiéndose en una pieza clave del Club Litoral, donde se ha destacado como una de las delanteras más efectivas del fútbol femenino del interior. Su capacidad para el desmarque, su velocidad y su instinto goleador la colocaron en el radar del cuerpo técnico celeste.

Pero detrás de esta convocatoria hay años de esfuerzo silencioso, de entrenamientos en canchas de tierra, viajes largos para competir y la perseverancia que solo las verdaderas apasionadas del fútbol conocen. Natalia comenzó jugando en las categorías infantiles mixtas en Paysandú, donde muchas veces fue la única niña en el equipo. Con el apoyo de su familia y entrenadores locales, fue creciendo en confianza y nivel.

Screen Shot 2025-05-16 at 09.08.51

“Es un sueño hecho realidad”, expresó emocionada en declaraciones a medios locales. "Desde chica veía los partidos de la selección y soñaba con estar ahí. Estoy feliz de que se me haya dado esta oportunidad y de poder representar a Paysandú y al interior”.

Su convocatoria no solo reconoce su talento individual, sino que visibiliza el desarrollo del fútbol femenino en el interior del país, una meta que el entrenador Longo ha impulsado desde su llegada a la selección en 2016. Con esta inclusión, Natalia se convierte en un símbolo de inspiración para muchas niñas del litoral que hoy ven en ella un espejo posible.

Los partidos ante Chile, a disputarse el 29 de mayo y 1° de junio en Santiago, no solo serán una prueba para el equipo uruguayo, sino una vitrina para jugadoras como Arbelo que buscan ganarse un lugar en futuras competencias oficiales, como la Copa América y las Eliminatorias para el Mundial 2027.

Natalia sigue entrenando con humildad y energía. “Voy con ganas de aprender, de sumar, de dejar todo. Esto recién empieza”, afirmó con una sonrisa. Desde Paysandú, su ciudad natal, la seguirán alentando como siempre, con la certeza de que esta historia recién comienza.

Una sanducera, una celeste, una inspiración. Natalia Arbelo ya hizo historia.

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-05-16 at 14.36.02

Noemí Vizcailuz: “El Día de la Educación Rural se festeja con las comunidades y en todo el país”

Jean Pierre Dutra
Actualidad16 de mayo de 2025

La Inspectora Nacional de Educación Rural, Noemí Vizcailuz, participó en la celebración del Día de la Educación Rural en Paysandú y destacó la importancia de festejar esta fecha junto a las comunidades. Subrayó el valor de la identidad rural, el trabajo en red entre escuelas y el compromiso con una educación equitativa en todos los rincones del país.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email