
Farinha: “No es solo comprar tiempo, hay que darle futuro a la Caja de Profesionales”
El diputado nacionalista insiste en evitar nuevos impuestos y llama a reinsertar a los no aportantes como parte de una solución sostenible
Funcionarios de la Oficina Electoral comenzaron el cotejo de actas y el análisis de votos observados; destacan buen ritmo de trabajo, algunas irregularidades menores y una jornada electoral sin mayores incidentes.
Actualidad14 de mayo de 2025Con buen ritmo y eficiencia, la Oficina Electoral de Paysandú comenzó esta semana con el escrutinio departamental, una etapa clave para validar los resultados del acto eleccionario realizado el pasado domingo. El proceso, que involucra la revisión detallada del escrutinio primario realizado por las comisiones receptoras de votos, avanza según lo previsto y se estima que concluirá este viernes con el recuento final de los votos observados.
“Comenzamos el escrutinio departamental para hacer la revisión de todo lo que se realizó el domingo por la noche”, explicaron desde la organización. La tarea incluye chequear la información cargada previamente, revisar actas, validar anulaciones y corregir posibles errores. También se ha dado inicio al análisis de los votos observados, un proceso minucioso donde se estudia caso por caso para determinar su validez.
El trabajo ha sido intenso, pero se ha logrado avanzar con agilidad. Según los funcionarios, si se mantiene el ritmo alcanzado este miércoles, el viernes ya estarían en condiciones de cerrar el escrutinio general. “Se ha trabajado en forma bastante ágil. Si seguimos así, el viernes podríamos estar haciendo el escrutinio final de observados y cerrando con los resultados definitivos”, aseguraron.
En esta primera fase, se priorizó el análisis de los circuitos fictos, aquellos con mayor número de votos observados. Una vez culminada esa revisión, el proceso sigue su curso desde la urna número uno en adelante. Hasta el momento, ya se ha cerrado el análisis de más de 100 urnas, y se espera continuar el jueves con las zonas rurales, donde el proceso podría ralentizarse debido a que muchas hojas presentan datos duplicados o complejidades específicas.
El análisis de votos observados tiende a extender el tiempo del escrutinio, ya que cada situación requiere un estudio particular. En esta etapa también suelen aparecer particularidades típicas de cada elección. “Aparecieron algunas ‘cartitas’, listas improvisadas, dibujos y hasta cartas a políticos, como suele pasar. Pero no tanta cosa extraña como en otras oportunidades”, comentaron entre risas desde la oficina.
En cuanto a la jornada de votación, se la calificó como tranquila y sin mayores inconvenientes. Si bien se registraron algunos episodios puntuales que requirieron intervención, no afectaron el normal desarrollo del acto electoral. Lo que sí generó varias denuncias fue la presencia de delegados de agrupaciones políticas y de organizaciones sociales cerca de las puertas de los circuitos, lo cual está expresamente regulado por la normativa electoral. “Recibimos varias quejas por delegados muy próximos a las puertas. Se les solicitó que se alejaran conforme a lo que establece la ley”, explicaron.
Este proceso de escrutinio no solo garantiza la transparencia del resultado final, sino que es fundamental para asegurar que cada voto sea correctamente contabilizado, validando la voluntad popular expresada en las urnas. En el caso de los municipios, también se está realizando el correspondiente cotejo de datos en paralelo con las actas.
Con el cierre del escrutinio en el horizonte, Paysandú se alista para conocer finalmente los resultados oficiales. El viernes por la noche, si no surgen imprevistos, se conocerán los números definitivos del departamento. La mirada ya comienza a trasladarse hacia el próximo gran paso: la definición del panorama político local y el rol que jugarán las distintas fuerzas en los meses venideros. Una vez cerrado el conteo, la atención se centrará en cómo se configura el nuevo mapa electoral del departamento, sus representantes y las decisiones que marcarán el rumbo de Paysandú.
El diputado nacionalista insiste en evitar nuevos impuestos y llama a reinsertar a los no aportantes como parte de una solución sostenible
El diputado del Partido Nacional explicó el estancamiento del proyecto de ley en Diputados y remarcó que el camino es sostener al sistema sin recargar a activos ni pasivos
El senador frenteamplista acompañó a trabajadores del norte en una reunión con la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Allí se abordaron los cierres de plantas industriales, la falta de mercados competitivos y la urgencia de un fondo de reconversión laboral.
Nancy Núñez dejará la Intendencia de Paysandú el 11 de julio, asegurando que se retira sin grandes proyectos pendientes, salvo el avance del edificio en CHAFMAN y la definición de terrenos para espacios deportivos y comunitarios. La intendenta destacó que entrega una gestión con objetivos cumplidos y deja abierta la continuidad de estas iniciativas al nuevo mandato.
Este Día del Padre, sorprendelo con un regalo útil, duradero y con hasta 30% de descuento en Teresita Creaciones. Más de 30 años vistiendo a las familias de Paysandú con calidad, asesoramiento y calidez.
El equipo sanducero clasificó a octavos de final tras un duelo tenso y rodeado de incidentes ante Peñarol de Mercedes. Desde el club, se cuestionó el rol del club local y del veedor. Ahora, Litoral enfrentará a Laureles de Fray Bentos
La intendenta de Paysandú afirmó que existe una investigación administrativa y un informe técnico nacional que confirman que la caída del sistema fue producto de un ciberataque. Aún persisten las secuelas y varias oficinas siguen trabajando en papel.
Nancy Núñez dejará la Intendencia de Paysandú el 11 de julio, asegurando que se retira sin grandes proyectos pendientes, salvo el avance del edificio en CHAFMAN y la definición de terrenos para espacios deportivos y comunitarios. La intendenta destacó que entrega una gestión con objetivos cumplidos y deja abierta la continuidad de estas iniciativas al nuevo mandato.
Huracán venció a Bella vista, le quitó el invicto y ahora son tres los líderes del torneo; la jornada se jugó en días helados y en horarios diversos