
Paysandú FC busca coronar un año histórico en la final del Clausura
El equipo entrena en el Estadio Artigas con la mira puesta en Huracán y en la posibilidad de quedarse con todos los títulos de la temporada
El círculo de privilegio del fútbol sanducero definió un formato de competencia totalmente innovador para el 2025, con un inicio pautado para el 1° de junio y un sistema que no da margen al error: todos los partidos cuentan como finales.
Somos Deportes 12 de mayo de 2025El fútbol de la Divisional A en Paysandú ya tiene fecha de regreso: el domingo 1° de junio se pondrá en marcha la temporada 2025, con un formato de competencia que promete revolucionar la tradicional estructura del campeonato local. En el reciente plenario de clubes, además de confirmar el arranque, se aprobó por mayoría una fórmula de disputa inédita para el fútbol sanducero.
La propuesta elegida consta de dos fases bien marcadas. Primero se jugará un Torneo Clasificatorio, a una sola rueda bajo el sistema de "todos contra todos". A continuación, los ocho mejores equipos pasarán a disputar un segundo campeonato, también en formato todos contra todos, con el objetivo de definir al campeón de Honor 2025.
En paralelo, los equipos que finalicen entre el noveno y el decimosexto puesto se enfrentarán en otro torneo que determinará quiénes permanecerán en la categoría. Este segmento no será menos importante: estarán en juego la permanencia y la planificación futura de los clubes, ya que habrá cuatro descensos a la Divisional B, y solo tres ascensos desde la misma. Así, en 2026 la máxima categoría estará compuesta por 15 equipos, en lugar de los 16 actuales.
El presidente del Consejo Directivo Central, Nelson Manzor, destacó la importancia de esta decisión. “Se analizaron tres propuestas diferentes, considerando que contamos con una cifra histórica de 16 equipos en la A. Uno de los puntos clave fue el aspecto económico, que no es menor para los clubes, y también la duración del campeonato”, explicó.
“Si hubiéramos optado por un sistema tradicional con Torneo Apertura y Clausura, el calendario se hubiera extendido a 32 fechas, algo que hoy en día es difícil de sostener”, agregó. En cambio, con este formato más breve y competitivo, se busca mantener un alto nivel de exigencia desde la primera fecha.
“Lo más interesante es que este nuevo formato obliga a todos los equipos a salir a ganar desde el primer partido. No habrá margen para negociar puntos ni especular. Cada fecha puede ser decisiva, lo que convierte a este campeonato en una serie de finales semanales. Esto, sin dudas, será un gran atractivo para el público”, enfatizó Manzor.
Desde la dirigencia se respira entusiasmo. Manzor expresó su confianza en que el torneo contará con una buena respuesta del público. “Tenemos muchos y muy buenos jugadores distribuidos en los diferentes equipos. Ellos son la principal atracción. Además, venimos de una temporada 2024 que terminó de forma abrupta, lo que dejó en la gente una necesidad de volver al fútbol con ganas. Eso es un plus”.
A su vez, llamó a la unidad de todos los actores del fútbol local para que el proyecto tenga éxito: “Si trabajamos juntos, creo que este año puede ser excelente. Hay material humano, un formato interesante, y sobre todo, voluntad de crecer”.
Sobre los aspectos organizativos, Manzor adelantó que esta semana se confirmará la fecha del lanzamiento oficial del campeonato, que incluirá el sorteo del fixture, probablemente a realizarse la semana próxima. “Queremos que ese lanzamiento esté a la altura de lo que merece nuestro fútbol. Contaremos con la presencia de autoridades y representantes de todas las instituciones”, aseguró.
Por último, dejó entrever que podrían haber reconocimientos especiales al cierre del campeonato, aunque prefirió no entrar en detalles. “Hay ideas que nos gustaría implementar, pero hasta que no estén confirmadas, prefiero no adelantarme”, concluyó.
El fútbol sanducero se renueva, y lo hace con un formato que promete intensidad, emoción y una competencia pareja de principio a fin. El 1° de junio arranca una temporada que, sin dudas, quedará en la historia.
El equipo entrena en el Estadio Artigas con la mira puesta en Huracán y en la posibilidad de quedarse con todos los títulos de la temporada
La 14ª fecha del torneo sanducero dejó la coronación papal y encendió la pelea por entrar en los 8 de arriba y evitar el descenso
En la octava fecha de las formativas AUF-A ante Progreso, los sanduceros sumaron dos triunfos importantes, un empate con dominio y dos derrotas ajustadas
El arquero Nazareno Ferreyra y el entrenador Ramón Silvera destacaron la importancia de la concentración, el esfuerzo colectivo y el apoyo de la hinchada para lograr el gran objetivo: la Segunda División Profesional.
El gremio advierte que aún no se concreta la extensión del seguro especial; algunos empleados llevan tres meses sin cobrar
El alcalde Martín Álvarez anunció que la nueva tecnología permitirá una mayor eficiencia energética y sustentabilidad, mientras crece la preocupación por el suministro de agua potable en el poblado.
¿Ya tenés tu plan? El Día del Patrimonio es más que una fecha, es una invitación a reconectar con lo que somos. En Paysandú, el arte, la historia, la música y la solidaridad se encuentran en cada rincón. Elegí tu plan, viví tu ciudad, celebrá 200 años de identidad.
La Dirección de Promoción Social impulsa programas para niños, adolescentes y adultos mayores, con foco en quienes quedaron fuera del sistema educativo y en la integración generacional.
El diputado frenteamplista plantea un seguimiento permanente del impuesto y reclama soluciones para los comerciantes y trabajadores de Paysandú.