Nicolás Olivera a horas de la veda electoral: "La diferencia está en transformar palabras en hechos'"

El intendente de Paysandú y candidato a la reelección apeló a su gestión como carta de presentación y pidió a la ciudadanía renovar la confianza este domingo.

Actualidad08 de mayo de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Dr: Nicolás Olivera

A pocas horas del inicio de la veda publicitaria electoral, Nicolás Olivera, exintendente de Paysandú y aspirante a la reelección, dirigió un mensaje directo a la ciudadanía, resaltando los logros de su administración y remarcando la importancia de votar por proyectos que ya han demostrado resultados.

Olivera comenzó su discurso reconociendo que la ciudadanía se enfrenta a una amplia oferta electoral este domingo. “Somos diez candidatos, todos con buenas intenciones, pero la diferencia está en quién puede transformar esas intenciones en hechos concretos”, expresó. Para el actual intendente, la política no se trata únicamente de tener ideas nobles, sino de saber administrar recursos y responsabilidades para traducirlos en mejoras visibles para la gente.

Durante su intervención, el jefe departamental subrayó que su gestión ha sido una muestra clara de trabajo constante y compromiso. “Hemos podido demostrar que, a fuerza de trabajo, estando 24 horas al día, todos los días, las cosas se pueden hacer”, señaló, aludiendo a una administración que, según él, ha estado presente en cada rincón del departamento.

Olivera recordó su experiencia personal como estudiante universitario en el interior del país, mencionando cómo vivió el largo proceso que atravesó la ciudad de Salto para lograr una sede universitaria. Contrapuso ese ejemplo con lo que ha sido su enfoque como intendente, destacando que, pese a la oposición y a dificultades políticas, logró concretar importantes proyectos en poco tiempo. “Pudimos completar la financiación del polo educativo, avanzar en el plan de viviendas y transformar a Paysandú en un departamento más lindo y con menos rezagos históricos”, afirmó.

Insistió en que el objetivo de su candidatura no es repetir promesas, sino continuar con un camino de realizaciones. “Todos hablamos lindo, todos decimos cosas lindas. Pero la verdadera diferencia está en quién puede transformar esos dichos en hechos”, reiteró.

Olivera también hizo referencia al respaldo ciudadano que recibió en las elecciones pasadas, subrayando que su administración ha trabajado con la responsabilidad de estar a la altura de esa confianza. “La gente nos dio la oportunidad, y creemos que hemos honrado esa confianza con trabajo. Por eso hoy pedimos que vuelvan a confiar”, expresó.

En el tramo final de su mensaje, Olivera no solo apeló a los logros pasados, sino que dejó clara su intención de seguir adelante con nuevos desafíos. “Paysandú necesita que se sigan haciendo cosas. Queremos seguir haciendo. Estamos preparados y tenemos la experiencia para continuar este camino”, concluyó.

Este mensaje llega en un momento clave del calendario electoral, justo antes de que comience la prohibición legal de difundir propaganda política. En ese contexto, Olivera optó por reforzar el contraste entre la palabra y la acción, buscando que su gestión sirva como el argumento principal para conseguir el respaldo ciudadano en las urnas.

Con un tono sereno pero firme, el candidato a la reelección busca cerrar su campaña destacando resultados concretos y apelando a la memoria de los votantes. Será la ciudadanía la que, este domingo, defina si esos hechos alcanzan para renovar el voto de confianza.


Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email