
Fútbol de Paysandú: Bella Vista lider y el reclamo de Estudiantil detiene la segunda fase
Una denuncia de Estudiantil retrasa el inicio de la segunda fase mientras se define el futuro de los equipos en la Divisional A
Con un 90% de jugadores sanduceros y refuerzos de jerarquía, el equipo se prepara para hacer historia en la competencia nacional
Somos Deportes 07 de mayo de 2025
Esteban Obertti
Paysandú Fútbol Club confirmó su plantel definitivo para la temporada 2025 del fútbol uruguayo, con el claro objetivo de lograr el ansiado ascenso a la Segunda División Profesional. Bajo la dirección técnica de Ramón Silvera y con el respaldo de la gerencia deportiva liderada por Uriel Pesce, el club presenta un equipo que combina identidad local, experiencia y jóvenes promesas.
El 90% del plantel está integrado por jugadores nacidos o formados en Paysandú, reflejando el espíritu del proyecto deportivo y social que representa esta institución. Entre los futbolistas más destacados se encuentra Gabriel Leyes, ex Peñarol y Liverpool, uno de los referentes de ataque, junto a Maximiliano Cantera, recientemente incorporado y que ya genera expectativas por su calidad y compromiso.
A continuación, la lista completa del plantel 2025:
Nazareno Ferreira – Arquero (Argentina)
Lucero Lanterna – Arquero (Paysandú)
Benja Gougeon – Arquero (Paysandú)
Ulises Márquez – Defensa (Paysandú)
Maximiliano Arrieta – Media punta ( Argentina)
Dylan Cardozo – Lateral derecho (Montevideo)
Carlos Duarte – Delantero (Paysandú)
Diney Ramírez – Delantero (Mercedes)
Ignacio Gómez – Delantero ( Paysandú)
Kevin Palivoda – Extremo (Paysandú)
Maximiliano Cantera – Mediocampista (Los Cerrillos Canelones)
Gabriel Leyes – Delantero (Paysandú)
Máximo Guevara – Volante por izquierda (Paysandú)
Lautaro Peralta – Lateral izquierdo (Paysandú)
Alexis Iturria – Media punta (Nacido en EE.UU., padres uruguayos)
Matías Gómez – Defensa central (Paysandú)
Gonzalo Calabuig – Defensa central (Paysandú)
Michel Acosta – Volante central (Paysandú)
Alex Mascaraña – Lateral izquierdo (Paysandú)
Lucas Mendoza – Volante central (Cordoba)
Leonardo Gómez – Defensa central (Paysandú)
Brandon Logiurato – Mediocampista (Paysandú)
Juan Ruiz – Volante central (Paysandú)
Nicolás Morales – Defensa central (Paysandú)
Gerónimo Gómez – Volante centra mixto (Paysandú)
Agustín Vique – Defensa central (fray Bentos)
El cuerpo técnico ha trabajado intensamente durante la pretemporada, no solo en lo físico y táctico, sino también en la conformación de un grupo sólido y comprometido. En palabras del entrenador Silvera, “se buscó un perfil de jugador que se identifique con la institución y su gente”, destacando además que muchos de los futbolistas llegaron tras exhaustivas jornadas de scouting junto a la gerencia deportiva.
Además del componente deportivo, el club hace énfasis en su impacto social. Su proyecto de ciudad deportiva no solo incluye entrenamientos, sino también actividades para niños desde los 4 años, integrando deporte y comunidad.
Paysandú Fútbol Club tendrá una exigente preparación previa al inicio del campeonato, enfrentando esta semana a un equipo de Colón (Argentina), visita a Tacuarembó y Flores. La próxima semana se medirá en encuentros de ida y vuelta con Salto FC. Esta serie de partidos amistosos será clave para ajustar el funcionamiento colectivo y definir los últimos detalles antes del debut oficial con plantel cerrado.
El sueño de toda una ciudad se empieza a construir con esfuerzo, convicción y sentido de pertenencia. Paysandú FC ya está listo para competir, con un equipo que representa fielmente el espíritu de su gente. El desafío está en marcha.

Una denuncia de Estudiantil retrasa el inicio de la segunda fase mientras se define el futuro de los equipos en la Divisional A

Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.

El entrenador del primer equipo del Paysandú Fútbol Club asume también la supervisión de las juveniles, que este sábado enfrentan a Defensor Sporting por la fecha 11 del Torneo Clausura de la AUF Divisional A.

Este domingo 19 de octubre, a partir de las 16:15, se disputará el complemento de la 15ª fecha del Torneo Clasificatorio de Paysandú. Con cinco encuentros en simultáneo, se definirán los clasificados al Torneo de Honor y los equipos que pelearán por la permanencia.

Daniel Fenoglio destacó la importancia de acercar a los jóvenes al cine nacional y rescatar la figura poco conocida de Lord Ponsonby, un diplomático clave en la formación de ambos Estados.

Uruguay se convierte en pionero regional con la implementación del tratamiento CAR-T para niños y adolescentes con cáncer, gracias a la Fundación Pérez Scremini.

Alumnos de la Escuela Nº 8 de Paysandú crean una huerta hidropónica robotizada y se destacan entre los 10 proyectos más innovadores del país

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Un mural que simboliza la vida y un homenaje a quienes construyeron un espacio de amor y cuidado en Paysandú.