
Paysandú FC viaja a Montevideo con la ilusión del ascenso
El plantel cerró la semana con gran ánimo y Ramón Silvera aseguró que el equipo llega fuerte al duelo clave ante DFC
Con un 90% de jugadores sanduceros y refuerzos de jerarquía, el equipo se prepara para hacer historia en la competencia nacional
Somos Deportes 07 de mayo de 2025Paysandú Fútbol Club confirmó su plantel definitivo para la temporada 2025 del fútbol uruguayo, con el claro objetivo de lograr el ansiado ascenso a la Segunda División Profesional. Bajo la dirección técnica de Ramón Silvera y con el respaldo de la gerencia deportiva liderada por Uriel Pesce, el club presenta un equipo que combina identidad local, experiencia y jóvenes promesas.
El 90% del plantel está integrado por jugadores nacidos o formados en Paysandú, reflejando el espíritu del proyecto deportivo y social que representa esta institución. Entre los futbolistas más destacados se encuentra Gabriel Leyes, ex Peñarol y Liverpool, uno de los referentes de ataque, junto a Maximiliano Cantera, recientemente incorporado y que ya genera expectativas por su calidad y compromiso.
A continuación, la lista completa del plantel 2025:
Nazareno Ferreira – Arquero (Argentina)
Lucero Lanterna – Arquero (Paysandú)
Benja Gougeon – Arquero (Paysandú)
Ulises Márquez – Defensa (Paysandú)
Maximiliano Arrieta – Media punta ( Argentina)
Dylan Cardozo – Lateral derecho (Montevideo)
Carlos Duarte – Delantero (Paysandú)
Diney Ramírez – Delantero (Mercedes)
Ignacio Gómez – Delantero ( Paysandú)
Kevin Palivoda – Extremo (Paysandú)
Maximiliano Cantera – Mediocampista (Los Cerrillos Canelones)
Gabriel Leyes – Delantero (Paysandú)
Máximo Guevara – Volante por izquierda (Paysandú)
Lautaro Peralta – Lateral izquierdo (Paysandú)
Alexis Iturria – Media punta (Nacido en EE.UU., padres uruguayos)
Matías Gómez – Defensa central (Paysandú)
Gonzalo Calabuig – Defensa central (Paysandú)
Michel Acosta – Volante central (Paysandú)
Alex Mascaraña – Lateral izquierdo (Paysandú)
Lucas Mendoza – Volante central (Cordoba)
Leonardo Gómez – Defensa central (Paysandú)
Brandon Logiurato – Mediocampista (Paysandú)
Juan Ruiz – Volante central (Paysandú)
Nicolás Morales – Defensa central (Paysandú)
Gerónimo Gómez – Volante centra mixto (Paysandú)
Agustín Vique – Defensa central (fray Bentos)
El cuerpo técnico ha trabajado intensamente durante la pretemporada, no solo en lo físico y táctico, sino también en la conformación de un grupo sólido y comprometido. En palabras del entrenador Silvera, “se buscó un perfil de jugador que se identifique con la institución y su gente”, destacando además que muchos de los futbolistas llegaron tras exhaustivas jornadas de scouting junto a la gerencia deportiva.
Además del componente deportivo, el club hace énfasis en su impacto social. Su proyecto de ciudad deportiva no solo incluye entrenamientos, sino también actividades para niños desde los 4 años, integrando deporte y comunidad.
Paysandú Fútbol Club tendrá una exigente preparación previa al inicio del campeonato, enfrentando esta semana a un equipo de Colón (Argentina), visita a Tacuarembó y Flores. La próxima semana se medirá en encuentros de ida y vuelta con Salto FC. Esta serie de partidos amistosos será clave para ajustar el funcionamiento colectivo y definir los últimos detalles antes del debut oficial con plantel cerrado.
El sueño de toda una ciudad se empieza a construir con esfuerzo, convicción y sentido de pertenencia. Paysandú FC ya está listo para competir, con un equipo que representa fielmente el espíritu de su gente. El desafío está en marcha.
El plantel cerró la semana con gran ánimo y Ramón Silvera aseguró que el equipo llega fuerte al duelo clave ante DFC
El presidente Andrés Imperial anunció el nuevo proyecto, que incluye la participación internacional en Brasil y la organización de torneos locales para recaudar fondos.
Jornada intensa en Paysandú: siete partidos, goles, emociones y una tabla que empieza a definirse
Los sanduceros jugarán en Montevideo con las categorías menores y serán locales en la Ciudad Deportiva con las restantes.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
El equipo sanducero puede consagrarse este domingo campeón de la Tabla Anual de la Divisional C y lograr el ascenso directo a la Segunda División Profesional del fútbol uruguayo siendo el mejor de la temporada.
Con una propuesta tan innovadora como educativa, UCEM participó en una jornada de sensibilización sobre el cáncer colorrectal, junto a instituciones de salud locales. La actividad incluyó un colon inflable gigante y visitas guiadas por el móvil sanitario, promoviendo la prevención desde la experiencia.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.