"Barrio Canadá: Después de 20 Años, la Esperanza Toca Tierra Firme"

Un nuevo barrio nace en Diagonal 500 y San Martín con saneamiento, calles asfaltadas, iluminación y, sobre todo, dignidad para 29 familias.

Actualidad30 de abril de 2025Paola RubboPaola Rubbo

Barrio Canada

Después de casi dos décadas de espera, las familias de la zona de Diagonal 500 y esquina San Martín celebran la transformación de su entorno y el nacimiento de un nuevo barrio: Barrio Canadá. Con emoción y orgullo, los vecinos verán inaugurarse en los próximos días una obra largamente anhelada que incluye saneamiento, pluviales, cordón cuneta, iluminación y bituminización de calles.

"Estamos todos muy contentos, todos los vecinos, toda la manzana. Muy agradecidos", comentó una de las residentes, recordando los años de inundaciones y precariedad. “Esperamos casi 20 años por esto. Lo primero fue el saneamiento, algo que pedíamos hace mucho. Antes, con cada lluvia, terminábamos cruzando con chalanas. Ahora es otra vida”.

En total, 29 familias se beneficiaron directamente con estas mejoras, que marcan un antes y un después en la calidad de vida del lugar. La comunidad, como símbolo de esta nueva etapa, decidió bautizar la zona como Barrio Canadá, un nombre que refleja el entusiasmo y el sentido de pertenencia que los vecinos han construido en este proceso.

La intervención comenzó con el saneamiento, la base fundamental para mejorar las condiciones sanitarias. Luego, se sumaron obras de infraestructura urbana: drenajes pluviales para evitar nuevas inundaciones, cordones cuneta, pavimentación y luminarias nuevas que jerarquizan el barrio y lo integran al tejido urbano en igualdad de condiciones.

Uno de los representantes de la administración municipal explicó que este proyecto es parte de una política de Estado y no de una gestión puntual. “Lo importante no es solo lo que se hizo, sino cuánto tiempo costó hacerlo. Esto viene de un proceso largo. Empezamos en 2021 con el mandato de sacarlo adelante, y aunque llevó tiempo, lo logramos”, afirmó. También agradeció el trabajo coordinado entre distintas áreas como vialidad, alumbrado público y vivienda, destacando que la obra se ejecutó con mano de obra municipal.

La continuidad en el compromiso fue clave para completar la intervención. “Hay que reconocer a quienes iniciaron y también a quienes continuaron. Se trata de política pública sostenida, que trasciende nombres y gestiones. Eso es lo que mejora la vida de la gente”, remarcó un funcionario.

Además de la infraestructura, se avanza en la regularización formal de los terrenos. Cada familia recibirá la documentación correspondiente, dando así estabilidad jurídica a quienes por años habitaron la zona en condiciones irregulares. “Ya está funcionando el saneamiento como en cualquier casa. Cada vecino ya está conectado a la red como corresponde. Lo que sigue es entregar los terrenos de forma legal y definitiva”, explicó.

El lunes próximo, se realizará una entrega formal y un festejo comunitario para marcar el cierre de esta etapa. Será un momento de encuentro y celebración, no solo por las obras, sino por la recuperación de la dignidad de todo un barrio.

El nuevo Barrio Canadá no solo representa calles asfaltadas y luces encendidas; representa la certeza de que el trabajo sostenido, el compromiso comunitario y la voluntad política pueden transformar realidades y devolverle a la gente algo fundamental: el derecho a vivir mejor.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-07-04 at 15.56.56

Mega: Reforma de la Caja no es buena, pero es lo mejor posible

Paola Rubbo
Actualidad04 de julio de 2025

El contador público Alejandro Mega consideró que el reciente proyecto aprobado para sostener la Caja de Profesionales “no es bueno”, pero afirmó que es lo mejor que se pudo lograr en el contexto actual. Aun así, confía en que la comisión de expertos pueda diseñar una reforma estructural y rechaza que se sigan recortando recursos a los jubilados.

Screen Shot 2025-07-04 at 15.51.07

Farinha exige al Mides refuerzos urgentes para Paysandú ante la creciente y el frío polar: “La emergencia es hoy”

Jean Pierre Dutra
Actualidad04 de julio de 2025

El diputado nacionalista Fermín Farinha reclamó al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, un refuerzo urgente en la tarjeta Uruguay Social y mayores recursos para Paysandú, donde la creciente del río y el frío polar han generado una situación crítica. Según Farinha, la emergencia debe atenderse de inmediato para asistir a los evacuados y a las personas en situación de calle.

Lo más visto
Screen Shot 2025-07-04 at 15.56.56

Mega: Reforma de la Caja no es buena, pero es lo mejor posible

Paola Rubbo
Actualidad04 de julio de 2025

El contador público Alejandro Mega consideró que el reciente proyecto aprobado para sostener la Caja de Profesionales “no es bueno”, pero afirmó que es lo mejor que se pudo lograr en el contexto actual. Aun así, confía en que la comisión de expertos pueda diseñar una reforma estructural y rechaza que se sigan recortando recursos a los jubilados.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email