Vandalismo en Paysandú: destruyen plazoleta Carbone y baños del Ecoparque Lineal

Carlos Batista advirtió que los daños afectan a toda la comunidad y demandarán recursos extras para su reparación

Actualidad19 de agosto de 2025Paola RubboPaola Rubbo

CARLOS BATISTA - Director general de Servicios

El fin de semana, Paysandú volvió a sufrir un nuevo episodio de vandalismo que no solo daña el patrimonio urbano, sino que también genera perjuicios a la convivencia y seguridad de la ciudad. Dos espacios públicos recientemente renovados fueron atacados: la plazoleta Alberto Carbone, ubicada en 19 de Abril y Sarandí, y los baños del Ecoparque Lineal, en Ledesma y San Martín.

En la plazoleta Carbone, los delincuentes vandalizaron el tablero eléctrico y robaron todos los cables que alimentaban la iluminación del lugar. Este hecho dejó a oscuras no solo el espacio público, sino también afectó el funcionamiento de los semáforos de toda la zona, generando riesgos viales inmediatos. Por otra parte, en el Ecoparque Lineal, inaugurado hace muy poco tiempo como parte del plan de modernización de la costanera, fueron destrozados los baños recientemente instalados.

El Director General de Servicios, Carlos Batista, expresó su preocupación y firme condena ante estos hechos. “Lamentablemente, tenemos que informar que dos espacios que la Intendencia había recuperado para la gente fueron vandalizados. Esto no es solo un ataque contra una obra o contra el gobierno departamental: es un daño directo a la ciudadanía, que pierde servicios y calidad de vida”, señaló.

Costos extra y perjuicios sociales

Batista explicó que la reparación de los daños demandará recursos adicionales, lo que implica redireccionar partidas del presupuesto departamental que estaban previstas para nuevas obras y mejoras. “Los cables robados no solo representan un valor económico importante; su reposición lleva tiempo, ya que no se consiguen fácilmente y requieren mano de obra especializada para reinstalarlos de forma segura”, detalló.

En cuanto al Ecoparque Lineal, Batista recordó que se trata de un espacio diseñado para el disfrute de las familias, con áreas verdes, paseos y servicios de calidad. “Duele especialmente que se haya atentado contra baños que habían sido inaugurados hace apenas unas semanas. Es un retroceso que afecta directamente a quienes usan el parque cada día”, agregó.

El jerarca también destacó que, además del gasto económico, existe un impacto en la confianza ciudadana. “Cuando uno ve que se destruye algo que es de todos, la gente se siente desmotivada y descreída. Y eso es un daño intangible que también debemos revertir, trabajando juntos para cuidar lo nuestro”, expresó.

Reforzar la seguridad y la conciencia ciudadana

Consultado sobre las medidas a adoptar, Batista adelantó que la Intendencia está coordinando con la Dirección de Tránsito y la Policía para reforzar la seguridad en zonas sensibles, especialmente en espacios públicos recientemente inaugurados. No obstante, aclaró que no alcanza con vigilancia: es imprescindible fomentar una mayor conciencia ciudadana.

“El vandalismo no lo para solo una cámara o un policía. Lo frenamos cuando entendemos que un espacio público es tan nuestro como el patio de nuestra casa. Si lo dañamos, nos perjudicamos todos”, reflexionó el director.

Además, adelantó que se promoverán campañas de concientización en escuelas, clubes deportivos y organizaciones sociales, con el fin de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia del cuidado de los bienes comunes.

Un llamado a la responsabilidad colectiva

Batista insistió en que estos hechos no pueden naturalizarse. “No se trata de un problema aislado. Lo que pasó en la plazoleta Carbone y en el Ecoparque Lineal nos interpela como sociedad. Como gobierno vamos a reparar lo que haga falta, pero necesitamos que la gente acompañe este esfuerzo, porque si no cuidamos lo nuestro, el daño será permanente”, afirmó.

Finalmente, el Director General de Servicios aseguró que la Intendencia avanzará rápidamente en las reparaciones para devolver a la ciudadanía los espacios vandalizados. “Paysandú merece plazas iluminadas, parques cuidados y espacios seguros. Vamos a seguir trabajando para que así sea, pero necesitamos que todos se sumen a esta tarea de proteger lo que es de todos”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email