
Dos Noches de Nostalgia inolvidable en el Florencio Sánchez
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
El Padre Miguel Suárez, nuevo párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario, invita a vivir una Pascua de compromiso y solidaridad, destacando el rol activo de la Iglesia en el acompañamiento social y espiritual de la comunidad sanducera.
Actualidad18 de abril de 2025Desde el corazón de Paysandú, el Padre Miguel Suárez, nuevo Cura Párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario, reafirma su compromiso con la comunidad, no solo desde lo espiritual, sino también con una fuerte vocación social. En el marco de la Semana Santa, compartió un emotivo mensaje sobre el rol de la Iglesia en la vida cotidiana de las personas, especialmente de aquellas que más lo necesitan.
“El propósito de la Iglesia siempre ha sido servir, acompañar y vibrar con las necesidades de nuestra gente, especialmente de los más necesitados”, expresó el sacerdote, quien asumió su rol pastoral el pasado 1º de febrero. En ese sentido, destacó la labor constante de instituciones como la Obra Social Santa Mónica y San Agustín, que desde hace años llevan adelante proyectos dirigidos a niños, adolescentes y jóvenes.
Uno de los desafíos más sentidos por el párroco es la realidad de los jóvenes. En sus recorridas por la ciudad y en las actividades diarias de la Basílica, ha notado la gran presencia juvenil, algo que considera un potencial a fortalecer. “Paysandú se está volviendo una ciudad universitaria. Me he encontrado con jóvenes de Artigas, Rivera, Tacuarembó, Soriano… La idea es formar grupos juveniles, espacios de encuentro y contención, porque duele ver a tantos jóvenes sin estudio, sin trabajo, mendigando en la plaza”, señaló con preocupación.
En esa línea, el Padre Suárez subrayó que desde la Basílica se intenta brindar apoyo concreto. “Contamos con un comedor los días sábados que reúne a mucha gente. Lamentablemente, lo ideal sería que cada uno tuviera su pan en la mesa de su hogar. Pero mientras tanto, la Iglesia está para acoger, para acompañar y para sostener en lo posible a quienes atraviesan momentos difíciles”.
Durante la Semana Santa, el párroco vivió de cerca el fervor religioso del pueblo sanducero. “Mucha gente se ha acercado con su fe, su historia, su reverencia. Eso nos compromete aún más. Nos impulsa a ser una Iglesia de puertas abiertas, presente en los barrios, en las realidades más duras, con un corazón dispuesto a servir”, expresó.
Miguel Suárez también destacó el compromiso de los laicos, voluntarios y colaboradores que, día a día, contribuyen a mantener viva la comunidad parroquial. En paralelo, compartió con alegría las obras de mejora que se están llevando a cabo en la Basílica: “La escalinata quedó muy linda, las torres se están terminando, se arregló el reloj, las campanas vuelven a sonar. Pero como dije el Domingo de Ramos en la plaza: lo más importante es cuidar el corazón”.
Y en ese llamado a la interioridad, el sacerdote invitó a vivir esta Pascua como un tiempo de renovación profunda. “La verdadera Pascua es el paso de Dios por nuestras vidas. Es tiempo de purificar el corazón, de estar más cerca del que sufre, de vivir como verdaderos hermanos e hijos de Dios. Más allá de la belleza del templo, lo fundamental es construir una comunidad con alma, fiel, comprometida y solidaria”.
Finalmente, convocó a toda la comunidad a participar de la Vigilia Pascual este sábado a las 20:00 horas en la Basílica. “Invitamos a todos a traer una vela. Si no tienen, se la daremos en la entrada. En la plaza encenderemos el fuego bendecido y entraremos al templo para renovar nuestra fe, nuestro compromiso bautismal y pedirle al Señor que nos ilumine, que nos acompañe y nos una como pueblo creyente”.
Con palabras llenas de convicción y cercanía, el Padre Miguel Suárez marca el inicio de una etapa de fuerte presencia pastoral en Paysandú, reafirmando que la Iglesia no solo se vive en los altares, sino en la entrega diaria por los más frágiles.
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.
La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con más de 1.400 animales en competencia, remates destacados y una agenda de charlas de alto nivel, la Expo Prado 2025 vuelve a posicionarse como el mayor evento agropecuario del país. Del 5 al 14 de setiembre, el campo se instala en Montevideo para mostrar lo mejor de la genética, los negocios y la cultura rural.
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista