"Jirafita": la nueva cara del área pediátrica de UCEM nace del talento juvenil local.

Al cierre del 2024, UCEM celebró el talento y la creatividad con un concurso de dibujo para elegir la mascota del Área de Atención Pediátrica. Tras una difícil deliberación, el jurado eligió a "Jirafita", una tierna y simpática jirafa creada por Priscilla Villa.

Actualidad14 de abril de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Esta encantadora propuesta se convirtió en la nueva representante de los más pequeños en UCEM.

Con el cierre del año 2024, UCEM vivió un momento especial y emotivo con la elección de su nueva mascota para el Área de Atención Pediátrica. Tras un concurso que convocó a niñas y niños sanduceros a desplegar su creatividad, el jurado seleccionó a Jirafita, un personaje tierno y amigable que será desde ahora el símbolo de la atención pediátrica en la institución. Detrás del dibujo está la joven artista Priscilla Villa, quien recibió como premio un viaje al parque Temaikèn junto a su madre.

El lanzamiento de esta iniciativa formó parte de la apertura del servicio de pediatría de UCEM en Paysandú. Para hacerlo aún más significativo, la institución decidió involucrar a los más pequeños de la comunidad a través de un concurso de dibujo que buscaba encontrar una imagen representativa, alegre y cercana para acompañar a los niños en sus consultas médicas.

“Queríamos que los niños sanduceros se sintieran parte de este nuevo comienzo. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que invitándolos a imaginar y crear la mascota que los va a representar?”, comentó Pablo Almeida, Gerente de UCEM, durante la presentación oficial.

El concurso fue ampliamente difundido y recibió una respuesta entusiasta: más de 250 dibujos fueron enviados, provenientes de niños y niñas de distintas edades. Las propuestas reflejaron una gran diversidad de ideas y estilos, lo que hizo que el proceso de selección fuera especialmente desafiante.

Para asegurar una evaluación justa y enriquecedora, se conformó un comité interdisciplinario compuesto por personal de UCEM, un profesor de dibujo —que fue especialmente convocado para aportar su mirada técnica—, integrantes del área de marketing, y representantes de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Paysandú. 

> “Nos llegaron dibujos hermosos, cada uno con su toque personal y una historia detrás. Pero hubo uno que nos conquistó a todos: la jirafa de Priscilla. Su diseño nos pareció tierno, alegre, y sobre todo muy infantil. Representa exactamente lo que queríamos transmitir: cercanía, alegría y una experiencia médica menos temida”, explicó Jenny López, encargada del área comercial de UCEM.

Durante la presentación, Priscilla contó con humildad que le encanta dibujar animales, en especial aquellos que transmiten ternura. Eligió una jirafa porque le parecía un animal simpático, tranquilo y que no da miedo. Su “Jirafita” tiene grandes ojos amigables y una expresión dulce, ideal para acompañar a los pequeños durante sus visitas médicas.

“Quería que los niños se sintieran acompañados, que no tengan miedo al ir al médico. Para mí las jirafas son muy tiernas, y pensé que a otros chicos también les podía gustar”, compartió Priscilla, visiblemente emocionada.

Como reconocimiento a su creatividad, recibió un premio muy especial: un viaje al parque Temaikèn, donde podrá ver de cerca a algunos de los animales que tanto disfruta dibujar. La acompañará su madre, quien fue una gran apoyo durante todo el proceso.

A partir de ahora, Jirafita será parte activa en todas las actividades pediátricas de UCEM, estará presente en materiales gráficos, eventos comunitarios y campañas educativas. Su misión será acompañar, dar alegría y hacer que la experiencia de visitar al médico sea más amena y positiva para los niños.

La iniciativa fue presentada oficialmente en el marco de la Semana de la Cerveza, un evento clave para la ciudad, donde UCEM también tuvo presencia con un stand institucional. Allí se mostró el diseño de la mascota y se reconoció públicamente a Priscilla y a todos los niños que participaron.

Con esta acción, UCEM refuerza su compromiso con una atención pediátrica más humana, cercana y enfocada en la experiencia del niño y su familia. Jirafita no solo es una mascota, es símbolo de una nueva etapa en la relación entre salud y comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email