Sindicato logra reincorporar a trabajador despedido y marca un hito en la defensa laboral.

Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.

Actualidad03 de abril de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Citrícola San MiguelAfortunadamente se llegó a una solución y el funcionario Mario Duarte fue restituido a la empresa.

En una jornada cargada de simbolismo para el movimiento sindical local, este jueves se confirmó la reincorporación del trabajador Duarte a su puesto en la empresa Revi, luego de que se reviera su situación en una audiencia celebrada en el Ministerio de Trabajo.

La resolución fue celebrada por dirigentes sindicales y trabajadores como un logro colectivo, resultado directo de la organización y la unidad gremial. “Hoy celebramos este triunfo, que no es otra cosa que la demostración de que la unión de los trabajadores puede revertir situaciones de injusticia”, expresó Nelson Salinas, presidente del Sindicato de San Miguel

Duarte, quien había sido despedido recientemente, es un dirigente sindical elegido por sus compañeros. Su desvinculación fue considerada por el gremio como un despido antisindical, lo que motivó la rápida reacción del nuevo sindicato, recientemente formado. En apenas 15 días de existencia, esta organización consiguió un importante hito: hacer retroceder a la empresa en una medida que afectaba directamente la libertad sindical.

Julio Logiurato, asesor de los trabajadores de la citrícola San Miguel, resaltó que, pese a la asimetría de poder entre empresas y trabajadores, la organización colectiva sigue siendo una herramienta clave para equilibrar fuerzas. “No hay otra solución. La lucha de los trabajadores unidos es la que cambia las cosas. No es lo jurídico, no es un conjunto de abogados: es la fuerza del colectivo”, subrayaron los representantes gremiales.

El proceso que llevó a este resultado se dio a través del diálogo, con participación activa del Ministerio de Trabajo. “Desde el primer momento se apostó al diálogo, y hoy se demuestra que tuvo buen destino”, afirmaron. La empresa, por su parte, entendió que se estaba cometiendo una injusticia y accedió a revertir la decisión.

Durante el conflicto, se llevaron adelante medidas simbólicas pero efectivas, como una hora de paro para acompañar a los dirigentes en la primera audiencia ministerial, destacando que el caso de Duarte fuera tratado como tema prioritario.

Este episodio se da en un contexto complejo para el departamento de Paysandú, marcado por la incertidumbre sobre el futuro del empleo. Por eso, desde el sindicato señalan que este tipo de logros cobran aún más valor. “En medio de tantas noticias difíciles, esta es una señal de esperanza. Un ejemplo de que la organización y la lucha son el camino”, destacaron.

Para muchos, lo ocurrido marca un antes y un después para el nuevo sindicato. “Es un triunfo que deben valorar. En momentos complicados como estos, que un grupo de trabajadores se organice y logre revertir un despido injusto es algo muy importante”, concluyeron.

La próxima semana comienza la zafra, y con Duarte reincorporado, el clima de trabajo se renueva con una victoria que refuerza la importancia del sindicalismo activo en la defensa de los derechos laborales.

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email