Conaprole vs. Estado: El juicio millonario por la venta frustrada a Venezuela

Conaprole le inició un juicio al estado, por la falta de respaldo en la venta que se realizó a Venezuela, durante la segunda presidencia de Tabaré Vázquez, negocio que contó con el aval de ambos gobiernos. La leche en polvo y los quesos llegaron a destino, pero los venezolanos nunca pagaron los 30 millones de dólares.

Actualidad13 de marzo de 2025Paola RubboPaola Rubbo

Conaprole inició un juicio al estadoPor falta de respaldo en la venta que se realizó a Venezuela


El histórico conflicto entre Conaprole y el Estado uruguayo sigue su curso en la Justicia. La empresa láctea más grande del país inició hace años un juicio por la falta de respaldo en un negocio con Venezuela durante el segundo gobierno de Tabaré Vázquez. La transacción, que contó con el aval de ambos gobiernos, dejó a Conaprole con una deuda impaga de casi 30 millones de dólares.

El productor lechero Roberto Ceriani explicó que el proceso judicial está en marcha desde hace aproximadamente cinco años y que recientemente, con el cambio de gobierno, se han realizado algunos movimientos para reactivar el caso. Según detalló, la operación se realizó con garantías oficiales de Uruguay y Venezuela, pero el pago nunca se concretó.

Un punto clave del conflicto fue el destino del dinero: los fondos debían depositarse en un banco controlado por inversores chinos, pero al momento de la transacción, Venezuela tenía deudas con China. Como consecuencia, esos recursos fueron retenidos por los asiáticos, dejando a Conaprole y a otras empresas uruguayas sin cobrar.

La situación generó un fuerte impacto en la industria láctea. Algunas plantas, como la de Pili en Paysandú, incluso debieron desembalar quesos que estaban listos para ser enviados a Venezuela y venderlos a precios muy bajos en el mercado local.

El juicio sigue su curso en la Fiscalía y se espera que en los próximos meses haya novedades sobre su resolución. Mientras tanto, el sector lechero aguarda por una respuesta que podría sentar un precedente clave en la relación entre el Estado y las empresas exportadoras.

Entrevista al ingeniero Roberto Ceriani, productor lechero. 

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Screen Shot 2025-07-04 at 15.56.56

Mega: Reforma de la Caja no es buena, pero es lo mejor posible

Paola Rubbo
Actualidad04 de julio de 2025

El contador público Alejandro Mega consideró que el reciente proyecto aprobado para sostener la Caja de Profesionales “no es bueno”, pero afirmó que es lo mejor que se pudo lograr en el contexto actual. Aun así, confía en que la comisión de expertos pueda diseñar una reforma estructural y rechaza que se sigan recortando recursos a los jubilados.

Screen Shot 2025-07-04 at 15.51.07

Farinha exige al Mides refuerzos urgentes para Paysandú ante la creciente y el frío polar: “La emergencia es hoy”

Jean Pierre Dutra
Actualidad04 de julio de 2025

El diputado nacionalista Fermín Farinha reclamó al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, un refuerzo urgente en la tarjeta Uruguay Social y mayores recursos para Paysandú, donde la creciente del río y el frío polar han generado una situación crítica. Según Farinha, la emergencia debe atenderse de inmediato para asistir a los evacuados y a las personas en situación de calle.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email