
Olivera apuesta por la inclusión: más oportunidades para jóvenes y adultos en Paysandú
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
La Intendenta Nancy Núñez, visitó el Municipio de Porvenir para conocer el funcionamiento del concejo y entregar maquinaria asignada a la zona de influencia. En esta instancia la Intendenta concretó la entrega de una motoniveladora adquirida con recursos del Fideicomiso.
Actualidad19 de febrero de 2025La Intendenta de Paysandú, Nancy Núñez, visitó el Municipio de Porvenir con el objetivo de evaluar el funcionamiento del concejo y concretar la entrega de una motoniveladora adquirida con fondos del Fideicomiso. En la instancia, se abordaron diversas problemáticas relacionadas con el mantenimiento de caminos y la dotación de personal necesario para operar la maquinaria recientemente incorporada.
Durante la reunión con el concejo municipal, Núñez escuchó de primera mano las necesidades de la comunidad, destacándose la falta de recursos humanos para operar la nueva motoniveladora. Actualmente, Porvenir cuenta con 15 funcionarios que cumplen tareas de mantenimiento y atención de servicios básicos, pero será necesario incorporar un conductor capacitado para manejar la maquinaria entregada.
La Intendenta también se refirió a la situación administrativa del municipio, donde la edil María Surica ha asumido un rol clave tras la ausencia prolongada del alcalde titular. Según explicó Núñez, la designación de Surica fue realizada por la Corte Electoral y actualmente asiste a las sesiones municipales dos veces al mes, asegurando la continuidad de la gestión local.
En cuanto a la entrega de equipamiento, se confirmó que, además de la motoniveladora, Porvenir recibirá un total de tres máquinas destinadas a mejorar la infraestructura vial de la zona. La necesidad de contar con herramientas adecuadas y personal capacitado sigue siendo un desafío, pero desde la Intendencia se comprometieron a gestionar los recursos necesarios para optimizar el servicio.
Con esta entrega, el gobierno departamental busca reforzar el mantenimiento de los caminos rurales y mejorar la conectividad en una de las zonas clave del interior sanducero. La comunidad de Porvenir espera que esta incorporación contribuya a solucionar los problemas de transitabilidad y potencie el desarrollo local.
📹 Mirá el video completo de la visita
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
El exintendente y candidato por el Partido Nacional cuestionó duramente las propuestas de empleo y vivienda de sus adversarios, y defendió su gestión con obras y cifras concretas.
El asesor legal de los trabajadores acusó a la empresa de actuar de forma autoritaria y romper un acuerdo alcanzado con el Ministerio de Trabajo. La situación afecta a decenas de familias en un contexto crítico para Paysandú.
La Intendencia y autoridades sanitarias activaron protocolos de control. Hay otros casos sospechosos y se intensifican las medidas de prevención
La Semana de Turismo convierte a Paysandú en el destino más vibrante del Uruguay: cultura, río, gastronomía y la icónica Semana de la Cerveza. ¿Querés vivirlo a pleno sin agobios? Descubrí por qué el Hotel Sarandí es el secreto mejor guardado para descansar en el corazón de la fiesta.
Comenzaron las funciones del Bus de Imagina con el recorrido “Historias en Movimiento”, este año con una propuesta denominada “Rincones”. Hay 3 funciones diarias, a las 11, 15 y 17 horas, saliendo desde la cervecería Bimba Bruder. A partir de este miércoles en adelante, las entradas tienen un costo de 250 pesos anticipadas y 300 pesos en boletería.
Con nuevas muestras, visitas guiadas y horarios especiales, el Museo Histórico de Paysandú se suma a la Semana de la Cerveza como una parada cultural imperdible para conocer y emocionarse con el pasado local.
Con más de 200 inscriptos, la Corrida de los Barrios se vive como una fiesta deportiva en Paysandú, recorriendo siete kilómetros y seis categorías en homenaje al Tiro Suizo.
La Intendencia y autoridades sanitarias activaron protocolos de control. Hay otros casos sospechosos y se intensifican las medidas de prevención