
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
El procesamiento de los desperdicios de Paysandú estará a cargo de la empresa sanducero SANDECO. ¿Cómo beneficia a nuestro medio ambiente y economía?
Actualidad03 de mayo de 2023EMPRESA SANDUCERA COMPROMETIDA
La empresa sanducera SANDECO será la encargada de la gestión de los residuos, con la puesta en marcha de la nueva Planta que tendrá una capacidad de reciclaje de 200 toneladas por día.
Será un beneficio doble para la Intendencia de Paysandú porque aumentarán las fuentes laborales y se formalizará a los recolectores informales.
SANDECO se especializa en el procesamiento y reciclaje de la basura en Paysandú.
El reciclaje de la basura es un proceso mediante el cual los materiales que normalmente se consideran como desechos, como el papel, el plástico, el vidrio y los metales, son recolectados, separados, procesados y transformados en materiales nuevos que pueden ser utilizados en la producción de nuevos productos.
El proceso de reciclaje de la basura comienza con la recolección de los residuos. Luego, se realiza la separación de los materiales reciclables de los no reciclables.
Los materiales reciclables pueden ser procesados de diferentes maneras. Por ejemplo, el papel y el cartón se pueden procesar en pulpa y luego utilizarse para fabricar papel nuevo. Los plásticos pueden ser triturados y fundidos para producir nuevos productos de plástico. El vidrio se funde y se moldea para producir nuevos envases de vidrio. Los metales se funden y se convierten en nuevos productos de metal.
El reciclaje de la basura es beneficioso para el medio ambiente y para la economía. Al reciclar los materiales, se reduce la cantidad de residuos que se envían a los vertederos, lo que ayuda a conservar los recursos naturales y reduce la contaminación. También se ahorra energía y se reduce la emisión de gases de efecto invernadero, ya que la producción de nuevos materiales a partir de materiales reciclados requiere menos energía que la producción de materiales nuevos a partir de materias primas. Además, el reciclaje de la basura puede generar empleos y oportunidades económicas en la industria del reciclaje.
Te lo cuenta DIEGO PERGIERYCHT, titular de la Empresa SANDECO
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Corriendo por la salud mental” recorrió el país impulsando la empatía y el deporte. En Paysandú, lo recaudado fue entregado a “Dame tu Mano”, “Cooperdí” y la Escuela N.º 88, en una jornada cargada de emoción y compromiso social.
El gobernador del Distrito 4945 destacó la diversidad y compromiso de los clubes que integran esta amplia región, y remarcó la importancia del trabajo en equipo para responder a las necesidades locales.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Tres meses después de solicitarla, las gremiales lecheras finalmente serán recibidas por el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Aunque el conflicto con Conaprole ya fue resuelto, el sector insiste en que la preocupación persiste y aprovechará el encuentro para plantear temas clave como la crítica situación financiera del INALE y aspectos sanitarios del rubro.
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.
Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.