Los beneficiarios de los Jornales Solidarios comenzarán a trabajar el próximo lunes 3 de febrero

Los 250 titulares comenzarán a trabajar el próximo lunes 3 de febrero. Más de cuatro mil quinientas personas se anotaron a través del chatbot de la Intendencia de Paysandú.

Actualidad29 de enero de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Los beneficiarios de los Jornales Solidarios comenzarán a trabajar el próximo lunes 3 de febreroMás de cuatro mil quinientas personas se anotaron a través del chatbot de la Intendencia

Paysandú pone en marcha los Jornales Solidarios: 250 beneficiarios comenzarán a trabajar el 3 de febrero

El Programa Oportunidad Laboral Paysandú 2025, más conocido como Jornales Solidarios, está listo para arrancar. Luego de un exitoso proceso de inscripción y sorteo, los 250 titulares seleccionados comenzarán a trabajar el próximo lunes 3 de febrero, sumándose así a una iniciativa que busca brindar empleo temporal y generar un impacto positivo en la comunidad.

Este programa es 100% financiado por la Intendencia de Paysandú, marcando un hecho destacado a nivel departamental, ya que otros departamentos aún no han implementado un plan similar tras la finalización del programa nacional en diciembre de 2024.

Un proceso de selección con mucha participación
El nivel de interés en esta nueva edición fue altísimo: más de 4.600 personas se inscribieron a través del chatbot de la Intendencia, una herramienta digital que facilitó el registro y agilizó el proceso de selección.

El Banco de Previsión Social (BPS) colaboró en la depuración de la lista de inscriptos, asegurando que los postulantes cumplieran con los requisitos: no percibir ingresos por salario público o privado.

Preparativos para el inicio de actividades
Actualmente, los beneficiarios ya han comenzado a ser contactados para completar la firma de contratos y presentarse en sus lugares de trabajo. Desde la Intendencia, se destacó la importancia de este programa no solo para quienes acceden a un empleo temporal, sino también para toda la comunidad sanducera.

“Los Jornales Solidarios han sido un beneficio para todos, porque vemos la transformación en la ciudad. Es un programa que fortalece la operativa municipal y mejora la calidad de vida de los vecinos”, comentaron desde la administración departamental.

Las tareas estarán mayormente enfocadas en labores operativas dentro de la Intendencia, permitiendo que los trabajadores contribuyan con mejoras en el espacio público y otros servicios municipales.

Un esfuerzo departamental para generar empleo
La continuidad de los Jornales Solidarios con fondos departamentales representa un gran esfuerzo por parte de la Intendencia de Paysandú. La iniciativa busca mitigar la falta de empleo y ofrecer una solución temporal para muchas familias que atraviesan dificultades económicas.

El impacto del programa ya se ha visto en ediciones anteriores, con mejoras notables en infraestructura y servicios públicos, además de la oportunidad de capacitación y experiencia laboral para los beneficiarios.

Paysandú apuesta por la innovación digital en la gestión pública
El uso del chatbot de la Intendencia fue una de las novedades de esta edición, permitiendo que los ciudadanos se inscribieran de manera sencilla y rápida. Las autoridades destacaron la buena recepción de esta herramienta, que facilitó el proceso tanto para los postulantes como para los funcionarios encargados de la organización.

ANDREA BOTTESCH / Subdirectora de Administración

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Screen Shot 2025-05-21 at 13.59.37

Paysandú marchó en silencio por 30ª vez: “Sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad21 de mayo de 2025

Paysandú se sumó a la 30ª Marcha del Silencio bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. La movilización volvió a reclamar verdad y justicia por los detenidos desaparecidos, con un mensaje claro hacia el gobierno: es tiempo de asumir un rol protagónico y permitir el acceso a la información que aún guardan las Fuerzas Armadas.

Screen Shot 2025-05-21 at 13.35.43

Paysandú será sede del 2º Congreso de Emergencia Pediátrica y de Adultos

Jean Pierre Dutra
Actualidad21 de mayo de 2025

En el marco de los 110 años del Hospital Escuela del Litoral de Paysandú, los días 23 y 24 de mayo se realizará el 2º Congreso de Emergencia Pediátrica y de Adultos. La actividad reunirá a destacados profesionales nacionales e internacionales en una instancia de formación clave para el personal de salud.

Lo más visto
Screen Shot 2025-05-19 at 14.22.15

30ª Marcha del Silencio en Paysandú: “30 veces nunca más, sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

Paysandú se prepara para la 30ª Marcha del Silencio, que se realizará el martes 20 de mayo bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. María Elia Topolansky, de la Comisión de la Memoria, remarcó la importancia de seguir exigiendo verdad y justicia, y reclamó una orden presidencial para abrir los archivos militares.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email