
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Paysandú se prepara para recibir a los fans de los Iracundos de 8 países de América. Los visitantes podrán realizar circuitos por la ciudad, visitar exposición de materiales sobre el grupo musical y diferentes puntos turísticos de la ciudad.
Actualidad21 de enero de 2025La ciudad de Paysandú se viste de gala para recibir a cientos de fanáticos de Los Iracundos, quienes llegarán desde ocho países de América para rendir homenaje a una de las bandas más emblemáticas del continente. Este evento, que promete ser un hito cultural y turístico, transformará a la ciudad en un verdadero punto de encuentro para seguidores de todas las generaciones.
Los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el legado del grupo a través de circuitos especialmente diseñados que recorrerán lugares clave de la ciudad vinculados a la historia de Los Iracundos. Además, una exposición exclusiva presentará materiales inéditos sobre la trayectoria de la banda, incluyendo fotografías, discos y recuerdos que marcaron su exitosa carrera.
No solo será una celebración musical; Paysandú también ofrecerá la posibilidad de disfrutar de sus atractivos turísticos, como la majestuosa Basílica de Nuestra Señora del Rosario, el río Uruguay y una gastronomía única que enamora a quienes la prueban.
Este evento no solo destaca la relevancia de Los Iracundos como ícono musical, sino también el potencial de Paysandú como destino cultural y turístico. La ciudad, con su historia y encanto, promete convertirse en un epicentro de emociones y recuerdos imborrables para todos los asistentes.
¡La música y la cultura se dan cita en Paysandú, y tú también puedes ser parte de esta experiencia única!
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Corriendo por la salud mental” recorrió el país impulsando la empatía y el deporte. En Paysandú, lo recaudado fue entregado a “Dame tu Mano”, “Cooperdí” y la Escuela N.º 88, en una jornada cargada de emoción y compromiso social.
El gobernador del Distrito 4945 destacó la diversidad y compromiso de los clubes que integran esta amplia región, y remarcó la importancia del trabajo en equipo para responder a las necesidades locales.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Arte, música, cultura, tradición y alegría para toda la familia. Este finde largo no se pasa en casa. ¡Se vive en las calles, en los escenarios… y en la Expo!
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.
El entrenador del primer equipo del Paysandú Fútbol Club asume también la supervisión de las juveniles, que este sábado enfrentan a Defensor Sporting por la fecha 11 del Torneo Clausura de la AUF Divisional A.