Se inicia la que seguramente será la mayor película jamás filmada en Paysandú, ¿de qué trata y cómo será?

Se inició la etapa de preproducción de la película “No robarás las botas de los muertos”, adaptada de la novela del mismo nombre de Mario Delgado Aparaín. La película se filmará en Paysandú y su estreno en cines está previsto para 2028.

Actualidad16 de enero de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Película sobre el sitio de Paysandú se filmará en nuestra ciudad“No robarás las botas de los muertos”

Inicia la preproducción de la película "No robarás las botas de los muertos"

La esperada adaptación cinematográfica de la novela "No robarás las botas de los muertos" de Mario Delgado Aparaín ha entrado oficialmente en su etapa de preproducción. La película, que se rodará en la ciudad de Paysandú, se proyecta como una obra ambiciosa que involucrará a más de 1,000 extras y contará con un extenso proceso de preparación y producción.

Detalles del proyecto:
Mario Delgado Aparaín, autor de la novela original, estará a cargo del guion, asegurando fidelidad a la obra literaria. Según el propio escritor, el primer borrador del guion, de 170 páginas, ya ha sido premiado.
El director del proyecto, Sebastián Bednarik, destacó la importancia de involucrar a la comunidad local en el proceso creativo y en el rodaje, promoviendo un enfoque participativo que pone a los sanduceros como protagonistas dentro y fuera de la pantalla.
La preproducción se extenderá durante 20 meses, abarcando todo el 2025 y gran parte de 2026. Durante este tiempo, el equipo llevará a cabo tareas de investigación, casting y formación local.
La filmación comenzará a finales de 2026, y se espera que el estreno en cines sea en 2028, con la intención de llegar posteriormente a plataformas de streaming internacionales en 2029.

Apoyo y recursos:
El proyecto cuenta con financiamiento del Programa Uruguay Audiovisual (PUA) y otras fuentes locales e internacionales. Además, se prevé establecer un laboratorio de postproducción en Paysandú, fortaleciendo la infraestructura audiovisual de la región.

La película se perfila como una producción significativa que no solo busca narrar una historia poderosa, sino también fortalecer la identidad cultural y cinematográfica de Uruguay.

Hablan:

MARIO DELGADO APARAÍN/Novelista

MARTÍN PAPICH/Asesor producción

SEBASTIÁN BEDNARIK/Director de cine

NICOLÁS OLIVERA/Rodaje de película sobre Defensa de Paysandú

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Screenshot 2025-01-16 at 18.34.13

Emotivas imágenes durante el lanzamiento de la película "No robarás las botas de los muertos" que se filmará en Paysandú. 

Screenshot 2025-01-16 at 18.33.52

Olivera con los principales responsables. 

Te puede interesar
TRABAJADORES SAN MIGUEL

Trabajadores de la empresa argentina San Miguel denuncian persecución laboral y exigen justicia

Jean Pierre Dutra
Actualidad20 de marzo de 2025

La compañía citrícola de origen argentino San Miguel, que trabaja en Uruguay hace más de 20 años, instaló el año pasado su planta en Paysandú, ubicada en un predio continuo a Azucitrus. Los trabajadores formaron un sindicato para defender sus derechos laborales, en esta instancia en defensa de un trabajador, por persecución laboral y sin presentar los argumentos, por parte de la empresa.

Lo más visto
PERLA

Máxima tensión en el Hospital Escuela del Litoral: el sindicato declara persona no grata a la directora y su adjunto ¿qué está pasando?

Jean Pierre Dutra
Actualidad18 de marzo de 2025

La Federación de Funcionarios de Salud Pública, resolvió declarar persona no grata a la directora del Hospital Escuela del Litoral, Dra. Kalinska Crego y al adjunto a la dirección, Dr. Pedro Dávila Collazo. En un comunicado, el sindicato hizo “un enérgico repudio a las expresiones de la directora del hospital de fecha 24 de febrero en radio Charrúa que violentan e incriminan a los trabajadores del hospital de Paysandú en el desempeño de sus tareas.

TRABAJADORES SAN MIGUEL

Trabajadores de la empresa argentina San Miguel denuncian persecución laboral y exigen justicia

Jean Pierre Dutra
Actualidad20 de marzo de 2025

La compañía citrícola de origen argentino San Miguel, que trabaja en Uruguay hace más de 20 años, instaló el año pasado su planta en Paysandú, ubicada en un predio continuo a Azucitrus. Los trabajadores formaron un sindicato para defender sus derechos laborales, en esta instancia en defensa de un trabajador, por persecución laboral y sin presentar los argumentos, por parte de la empresa.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email