
Walter Verri reclama justicia para extrabajadores de PILI
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Se inició la etapa de preproducción de la película “No robarás las botas de los muertos”, adaptada de la novela del mismo nombre de Mario Delgado Aparaín. La película se filmará en Paysandú y su estreno en cines está previsto para 2028.
Actualidad16 de enero de 2025La esperada adaptación cinematográfica de la novela "No robarás las botas de los muertos" de Mario Delgado Aparaín ha entrado oficialmente en su etapa de preproducción. La película, que se rodará en la ciudad de Paysandú, se proyecta como una obra ambiciosa que involucrará a más de 1,000 extras y contará con un extenso proceso de preparación y producción.
Detalles del proyecto:
Mario Delgado Aparaín, autor de la novela original, estará a cargo del guion, asegurando fidelidad a la obra literaria. Según el propio escritor, el primer borrador del guion, de 170 páginas, ya ha sido premiado.
El director del proyecto, Sebastián Bednarik, destacó la importancia de involucrar a la comunidad local en el proceso creativo y en el rodaje, promoviendo un enfoque participativo que pone a los sanduceros como protagonistas dentro y fuera de la pantalla.
La preproducción se extenderá durante 20 meses, abarcando todo el 2025 y gran parte de 2026. Durante este tiempo, el equipo llevará a cabo tareas de investigación, casting y formación local.
La filmación comenzará a finales de 2026, y se espera que el estreno en cines sea en 2028, con la intención de llegar posteriormente a plataformas de streaming internacionales en 2029.
Apoyo y recursos:
El proyecto cuenta con financiamiento del Programa Uruguay Audiovisual (PUA) y otras fuentes locales e internacionales. Además, se prevé establecer un laboratorio de postproducción en Paysandú, fortaleciendo la infraestructura audiovisual de la región.
La película se perfila como una producción significativa que no solo busca narrar una historia poderosa, sino también fortalecer la identidad cultural y cinematográfica de Uruguay.
Hablan:
MARIO DELGADO APARAÍN/Novelista
MARTÍN PAPICH/Asesor producción
SEBASTIÁN BEDNARIK/Director de cine
NICOLÁS OLIVERA/Rodaje de película sobre Defensa de Paysandú
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Emotivas imágenes durante el lanzamiento de la película "No robarás las botas de los muertos" que se filmará en Paysandú.
Olivera con los principales responsables.
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Ministerio de Trabajo, INEFOP e INJU impulsan iniciativa que destinará $20 millones para capacitar a jóvenes de 15 a 29 años y facilitar su inserción laboral estable.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
Con una propuesta tan innovadora como educativa, UCEM participó en una jornada de sensibilización sobre el cáncer colorrectal, junto a instituciones de salud locales. La actividad incluyó un colon inflable gigante y visitas guiadas por el móvil sanitario, promoviendo la prevención desde la experiencia.