
Se juega la cuarta: fin de semana cargado de emociones en el fútbol sanducero
Con Bella Vista como único líder, la cuarta fecha promete duelos clave para definir el rumbo del Torneo Clasificatorio de la Divisional A.
Un juego que combina agilidad, estrategia y diversión está conquistando el mundo ya está en Paysandú. Desde niños hasta adultos mayores, todos pueden disfrutarlo. ¿Qué es lo que lo hace tan especial? Te lo contamos.
Somos Deportes 04 de enero de 2025 RedacciónEl deporte que más rápido crece en el mundo ya está en Paysandú, ¿de qué se trata?
Si no has oído hablar de Pickleball, ¡es momento de que lo conozcas! Este deporte, que combina lo mejor del bádminton, el tenis y el ping-pong, está conquistando al mundo por su accesibilidad y diversión, y Paysandú no es la excepción.
¿Qué es el Pickleball?
Pickleball es un deporte de red y pared que destaca por desarrollar habilidades como la coordinación mano-ojo, agilidad y tiempos de reacción rápidos. Se puede jugar tanto en interiores como al aire libre, lo que lo convierte en una opción versátil para cualquier clima.
Un poco de historia
Nacido en 1965 en Bainbridge Island, Washington, Pickleball fue inventado por tres padres, Joel Pritchard, Bill Bell y Barney McCallum, quienes buscaban un juego que toda la familia pudiera disfrutar. Según la leyenda, el nombre "Pickleball" proviene de su perro Pickles, que corría tras las pelotas durante los juegos.
Por qué deberías probarlo
Para todas las edades: Desde los 9 hasta los 99 años, cualquiera puede disfrutarlo.
Fácil de aprender: Las reglas son simples, pero perfeccionar tu técnica puede ser un desafío divertido.
Bajo impacto: Ideal para quienes buscan mantenerse activos sin exigir demasiado a sus articulaciones.
Social y comunitario: Pickleball fomenta la interacción y es una gran manera de hacer amigos.
Lo que necesitas para jugar
Paleta: Puede ser de madera, compuesta o grafito.
Pelota: Similar a una pelota wiffle, pero diseñada para este deporte.
Calzado adecuado: Zapatillas cómodas que soporten movimientos rápidos y giros.
El juego se desarrolla en una cancha parecida a la de bádminton, con reglas específicas como la "doble quique", que obliga a que la pelota rebote una vez en cada lado antes de que un jugador pueda volear.
Pickleball en Paysandú
Este deporte, que mezcla estrategia y acción, tiene el potencial de convertirse en una actividad popular en nuestra comunidad. Además de ser una excelente manera de mantenerse activo, representa una oportunidad para organizar encuentros deportivos locales y fortalecer los lazos sociales en Paysandú.
En un momento donde el acceso a actividades recreativas y deportivas de bajo costo es clave, Pickleball ofrece un espacio inclusivo y emocionante para todos.
¿Estás listo para unirte a esta tendencia global en Paysandú?
Ponete en contacto con la siguiente página de instagram
https://www.instagram.com/pickleballpdu/
Somos de Acá, noticias de Paysandú.
Imagen de un partido de Pickleball
Es un deporte fácil de jugar por lo que prácticamente todos pueden practicarlo.
Con Bella Vista como único líder, la cuarta fecha promete duelos clave para definir el rumbo del Torneo Clasificatorio de la Divisional A.
El equipo decano enfrenta a Bohemios para completar la tercera fecha del torneo local, mientras sigue pendiente la resolución sobre su continuidad en la Copa Nacional de Clubes tras la suspensión del partido en Mercedes.
Tras el empate ante Villa Teresa, el equipo retomó los entrenamientos en una jornada soleada y sin viento. El técnico Ramón Silvera analizó el momento del plantel y lo que se viene.
Con ventaja deportiva y mostrando buen fútbol, el equipo sanducero jugaba con firmeza en el Koster. Ganaba, empató y sufría ataques desde afuera del estadio cuando el árbitro decidió suspender. Litoral ahora espera la resolución del tribunal.
Este Día del Padre, sorprendelo con un regalo útil, duradero y con hasta 30% de descuento en Teresita Creaciones. Más de 30 años vistiendo a las familias de Paysandú con calidad, asesoramiento y calidez.
La intendenta de Paysandú afirmó que existe una investigación administrativa y un informe técnico nacional que confirman que la caída del sistema fue producto de un ciberataque. Aún persisten las secuelas y varias oficinas siguen trabajando en papel.
Nancy Núñez dejará la Intendencia de Paysandú el 11 de julio, asegurando que se retira sin grandes proyectos pendientes, salvo el avance del edificio en CHAFMAN y la definición de terrenos para espacios deportivos y comunitarios. La intendenta destacó que entrega una gestión con objetivos cumplidos y deja abierta la continuidad de estas iniciativas al nuevo mandato.
El senador frenteamplista acompañó a trabajadores del norte en una reunión con la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Allí se abordaron los cierres de plantas industriales, la falta de mercados competitivos y la urgencia de un fondo de reconversión laboral.
Huracán venció a Bella vista, le quitó el invicto y ahora son tres los líderes del torneo; la jornada se jugó en días helados y en horarios diversos