
Paysandú vibra con la 11ª edición del “Paysandú Classic”: el torneo de fisicoculturismo más importante del litoral
Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país
Un juego que combina agilidad, estrategia y diversión está conquistando el mundo ya está en Paysandú. Desde niños hasta adultos mayores, todos pueden disfrutarlo. ¿Qué es lo que lo hace tan especial? Te lo contamos.
Somos Deportes 04 de enero de 2025 RedacciónEl deporte que más rápido crece en el mundo ya está en Paysandú, ¿de qué se trata?
Si no has oído hablar de Pickleball, ¡es momento de que lo conozcas! Este deporte, que combina lo mejor del bádminton, el tenis y el ping-pong, está conquistando al mundo por su accesibilidad y diversión, y Paysandú no es la excepción.
¿Qué es el Pickleball?
Pickleball es un deporte de red y pared que destaca por desarrollar habilidades como la coordinación mano-ojo, agilidad y tiempos de reacción rápidos. Se puede jugar tanto en interiores como al aire libre, lo que lo convierte en una opción versátil para cualquier clima.
Un poco de historia
Nacido en 1965 en Bainbridge Island, Washington, Pickleball fue inventado por tres padres, Joel Pritchard, Bill Bell y Barney McCallum, quienes buscaban un juego que toda la familia pudiera disfrutar. Según la leyenda, el nombre "Pickleball" proviene de su perro Pickles, que corría tras las pelotas durante los juegos.
Por qué deberías probarlo
Para todas las edades: Desde los 9 hasta los 99 años, cualquiera puede disfrutarlo.
Fácil de aprender: Las reglas son simples, pero perfeccionar tu técnica puede ser un desafío divertido.
Bajo impacto: Ideal para quienes buscan mantenerse activos sin exigir demasiado a sus articulaciones.
Social y comunitario: Pickleball fomenta la interacción y es una gran manera de hacer amigos.
Lo que necesitas para jugar
Paleta: Puede ser de madera, compuesta o grafito.
Pelota: Similar a una pelota wiffle, pero diseñada para este deporte.
Calzado adecuado: Zapatillas cómodas que soporten movimientos rápidos y giros.
El juego se desarrolla en una cancha parecida a la de bádminton, con reglas específicas como la "doble quique", que obliga a que la pelota rebote una vez en cada lado antes de que un jugador pueda volear.
Pickleball en Paysandú
Este deporte, que mezcla estrategia y acción, tiene el potencial de convertirse en una actividad popular en nuestra comunidad. Además de ser una excelente manera de mantenerse activo, representa una oportunidad para organizar encuentros deportivos locales y fortalecer los lazos sociales en Paysandú.
En un momento donde el acceso a actividades recreativas y deportivas de bajo costo es clave, Pickleball ofrece un espacio inclusivo y emocionante para todos.
¿Estás listo para unirte a esta tendencia global en Paysandú?
Ponete en contacto con la siguiente página de instagram
https://www.instagram.com/pickleballpdu/
Somos de Acá, noticias de Paysandú.

Imagen de un partido de Pickleball

Es un deporte fácil de jugar por lo que prácticamente todos pueden practicarlo.

Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país

El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.

El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.

Una jornada clave para las divisiones juveniles sanduceras que buscarán sumar en todas las categorías ante un rival parejo

El proyecto marcará un antes y un después en la atención sanitaria del norte del país y abre la puerta a la producción de hemoderivados en Uruguay, destacó el diputado Juan Gorosterrazú

Del 23 al 26 de octubre disfrutá de teatro, cine, caminatas solidarias, paseos rurales y el inicio de la temporada de ferias. Actividades para emocionarte, conectarte con la naturaleza y celebrar en comunidad. ¡No te lo pierdas!

El acuerdo busca fortalecer el trabajo de los emprendedores del programa Monotributo Social MIDES, brindándoles acceso a préstamos accesibles para invertir, crecer y mejorar su actividad laboral en todo el país.

Una jornada de música, historia y reencuentro con nuestras raíces, organizada por la Intendencia de Paysandú

El dirigente destacó el trabajo de la bancada de ocho ediles y las cinco alcaldías alcanzadas por la Lista 22, reafirmando su compromiso con la descentralización y el desarrollo local.