
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
El pasado domingo 9 de junio no fue un día más en Paysandú porque la ciudad cumplió 161 años y lo festejó con todo.
Actualidad10 de junio de 2024Un evento muy emotivo se vivió en nuestra ciudad y SOMOS DE ACÁ no podía faltar para contártelo.
La ciudad de Paysandú celebró sus 161 años con varias actividades. Una de las más significativas fue la llegada de una llama votiva que partió desde la meseta de Artigas y culminó en la plaza Artigas de la ciudad. La atleta sanducera Manuela Rotundo fue la encargada de recibir la antorcha y encender el pebetero.
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, destacó la importancia de estos festejos, y destacó el orgullo que muestra el sanducero por su tierra.
El domingo también se realizó el tradicional desfile que incluyó a bandas militares y contingentes de varias partes del país. Se contabilizaron más de 2.000 jinetes en los que fue uno de los eventos más grandes del año.
SOMOS DE ACÁ, noticias de Paysandú.
El tradicional desfile con más de 2.000 jinetes copó las calles del centro de nuestra ciudad.
El orgullo sanducero se siente desde la niñez y esta imagen lo confirma
Las autoridades del municipio saludaron a los participantes del tradicional desfile
La atleta sanducera, Manuela Rotundo, fue la encargada de recibir la antorcha y encender el pebetero.
La llama votiva llega a Paysandú
Nuestra bandera, nuestro orgullo
Desde temprano los sanduceros se reunieron para presenciar este emotivo desfile y festejo
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Corriendo por la salud mental” recorrió el país impulsando la empatía y el deporte. En Paysandú, lo recaudado fue entregado a “Dame tu Mano”, “Cooperdí” y la Escuela N.º 88, en una jornada cargada de emoción y compromiso social.
El gobernador del Distrito 4945 destacó la diversidad y compromiso de los clubes que integran esta amplia región, y remarcó la importancia del trabajo en equipo para responder a las necesidades locales.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Tres meses después de solicitarla, las gremiales lecheras finalmente serán recibidas por el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Aunque el conflicto con Conaprole ya fue resuelto, el sector insiste en que la preocupación persiste y aprovechará el encuentro para plantear temas clave como la crítica situación financiera del INALE y aspectos sanitarios del rubro.
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.
El entrenador del primer equipo del Paysandú Fútbol Club asume también la supervisión de las juveniles, que este sábado enfrentan a Defensor Sporting por la fecha 11 del Torneo Clausura de la AUF Divisional A.