Paysandú cumplió 161 años y los festejó con todo: desfile, jineteada y mucha emoción sanducera

El pasado domingo 9 de junio no fue un día más en Paysandú porque la ciudad cumplió 161 años y lo festejó con todo.

Actualidad10 de junio de 2024Juan GallarzaJuan Gallarza

Paysandú celebró los 161 años de su fundación Celebraciones por doquier en la ciudad

Un evento muy emotivo se vivió en nuestra ciudad y SOMOS DE ACÁ no podía faltar para contártelo.

La ciudad de Paysandú celebró sus 161 años con varias actividades. Una de las más significativas fue la llegada de una llama votiva que partió desde la meseta de Artigas y culminó en la plaza Artigas de la ciudad. La atleta sanducera Manuela Rotundo fue la encargada de recibir la antorcha y encender el pebetero.

El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, destacó la importancia de estos festejos, y destacó el orgullo que muestra el sanducero por su tierra. 

El domingo también se realizó el tradicional desfile que incluyó a bandas militares y contingentes de varias partes del país. Se contabilizaron más de 2.000 jinetes en los que fue uno de los eventos más grandes del año.

SOMOS DE ACÁ, noticias de Paysandú. 

Screenshot 2024-06-10 at 22.52.28

El tradicional desfile con más de 2.000 jinetes copó las calles del centro de nuestra ciudad.

Screenshot 2024-06-10 at 22.51.58

El orgullo sanducero se siente desde la niñez y esta imagen lo confirma

Screenshot 2024-06-10 at 22.51.42

Las autoridades del municipio saludaron a los participantes del tradicional desfile

Screenshot 2024-06-10 at 22.50.51

La atleta sanducera, Manuela Rotundo, fue la encargada de recibir la antorcha y encender el pebetero.

Screenshot 2024-06-10 at 22.50.21

La llama votiva llega a Paysandú 

Screenshot 2024-06-10 at 22.49.42

Nuestra bandera, nuestro orgullo

Screenshot 2024-06-10 at 22.49.08

Desde temprano los sanduceros se reunieron para presenciar este emotivo desfile y festejo 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-17 a la(s) 15.32.17

COVIOC: Cinco años de espera y un edificio al borde del derrumbe

Esteban Obertti
Actualidad17 de octubre de 2025

Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.

Lo más visto
Screen Shot 2025-10-17 at 09.53.45

Reunión postergada: el sector lechero se reúne finalmente con el ministro Fratti

Laura Pereyra
Somos Agronegocio17 de octubre de 2025

Tres meses después de solicitarla, las gremiales lecheras finalmente serán recibidas por el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Aunque el conflicto con Conaprole ya fue resuelto, el sector insiste en que la preocupación persiste y aprovechará el encuentro para plantear temas clave como la crítica situación financiera del INALE y aspectos sanitarios del rubro.

Captura de pantalla 2025-10-17 a la(s) 15.32.17

COVIOC: Cinco años de espera y un edificio al borde del derrumbe

Esteban Obertti
Actualidad17 de octubre de 2025

Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email