Red de Atención Primaria DENUNCIA: Algunas policlínicas en pésimo estado

La comisión de la Red de Atención Primaria a la salud, que funciona dentro de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, denunció un alto deterioro en los edificios de las policlínicas, hongos y humedades en las paredes, así como falta de mosquiteros en las ventanas.

Salud 27 de mayo de 2024Mary BurianoMary Buriano

Denuncia de la Red de Atención PrimariaAlgunas Policlínicas en pésimo estado

La comisión de la Red de Atención Primaria a la salud, que funciona dentro de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, denunció un alto deterioro en los edificios de las policlínicas, hongos y humedades en las paredes, así como falta de mosquiteros en las ventanas.

Te lo cuentan: MARÍA AUJXILIADORA FERRARI/Red de Atención Primaria  y GABRIELA CORTS /Red de Atención Primaria

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Sin título

Paysandú solidario: gran jornada de donación de sangre

Jean Pierre Dutra
Salud 17 de junio de 2024

Enmarcado en el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, que se conmemoró el pasado viernes, la cátedra de Hemoterapia de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica y el Banco de Sangre del Hospital, realizaron una jornada de extracción de sangre en el aulario del complejo educativo universitario, ubicado en la antigua terminal de ómnibus.

Lo más visto
PERLA

Máxima tensión en el Hospital Escuela del Litoral: el sindicato declara persona no grata a la directora y su adjunto ¿qué está pasando?

Jean Pierre Dutra
Actualidad18 de marzo de 2025

La Federación de Funcionarios de Salud Pública, resolvió declarar persona no grata a la directora del Hospital Escuela del Litoral, Dra. Kalinska Crego y al adjunto a la dirección, Dr. Pedro Dávila Collazo. En un comunicado, el sindicato hizo “un enérgico repudio a las expresiones de la directora del hospital de fecha 24 de febrero en radio Charrúa que violentan e incriminan a los trabajadores del hospital de Paysandú en el desempeño de sus tareas.

TRABAJADORES SAN MIGUEL

Trabajadores de la empresa argentina San Miguel denuncian persecución laboral y exigen justicia

Jean Pierre Dutra
Actualidad20 de marzo de 2025

La compañía citrícola de origen argentino San Miguel, que trabaja en Uruguay hace más de 20 años, instaló el año pasado su planta en Paysandú, ubicada en un predio continuo a Azucitrus. Los trabajadores formaron un sindicato para defender sus derechos laborales, en esta instancia en defensa de un trabajador, por persecución laboral y sin presentar los argumentos, por parte de la empresa.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email